BancaSantander, líder global en financiación para exportaciones por tercer año consecutivoSantander Corporate & Investment Banking cerró 2024 como líder global en financiación para exportaciones por tercer año consecutivo, con un volumen de 8.600 millones de dólares (8.300 millones de euros al cambio actual) y una cuota de mercado del 10,5%
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de la propietaria de un Velázquez contra su declaración como Bien de Interés CulturalLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la propietaria del cuadro ‘Retrato de un clérigo’, atribuido a Velázquez, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que consideró conforme a derecho el Decreto del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid que declaró la obra, en enero del año 2020, Bien de Interés Cultural (BIC)
EnergíaLas importaciones de gas desde Rusia se redujeron un 0,5% en 2024, pero solo las superó ArgeliaEl gas natural llegado desde Rusia a España en 2024 alcanzó los 72.360 gigavatios hora (GWh), experimentando un descenso del 0,5% con respecto a 2023, situándose como segundo país con más ventas a España solo por detrás de Argelia pese a las restricciones impuestas tras la invasión de Ucrania
Vino falsificadoCae una red que vendía en Asia vino con falsa denominación de La RiojaLa Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional que exportaba a Asia miles de litros de vino que en Vietnam eran embotellados y etiquetados fraudulentamente bajo 17 marcas diferentes que simulaban ser de La Rioja
ArancelesCámara de España prevé un impacto limitado para España de aranceles de Trump a la UELa Cámara de Comercio de España prevé que una eventual imposición de aranceles de la Administración de DonaldTrump a la UE tendría “un impacto directo limitado” en el caso de España, ya que este país tiene una exposición menor que la de otros socios comunitarios como Italia, Alemania o Francia
MercadosLos precios de exportación e importación cerraron 2024 con aumentos en el entorno del 2%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) creció un 2% en 2024 -mismo valor que en noviembre- y la del Índice de Precios de Importación (Iprim) aumentó un 2,1%, 1,3 puntos más que en noviembre, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresaCEOE destaca que el dinamismo de la economía española contrasta con la desaceleración del Excedente Bruto de ExplotaciónCEOE destacó este miércoles que, a pesar del dinamismo mostrado por la economía española y buen dato del PIB (+3,2%) publicado este miércoles, en 2024 se experimentó una notable desaceleración en el Excedente Bruto de Explotación (1,5% frente al 9,2% de crecimiento en 2023) , lo que está limitando las decisiones de inversión de las empresas, tal y como indica el retraso en la recuperación de la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF)
ConstrucciónEl consumo de cemento creció un 3% en 2024 y subirá un 5% en 2025, según OficemenEl consumo de cemento en España creció en 2024 un 2,9% respecto al año anterior y alcanzó los 14,88 millones de toneladas, 418.294 más que en 2023 y una cifra muy similar a las de 2022 y 2021, según el balance presentado este miércoles por la patronal del sector, Oficemen
EnergíaPedro Sánchez inaugura el III Día del Hidrógeno de EnagásEl Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugura este miércoles, a las 9.00 horas, el III Día del Hidrógeno de Enagás, evento que tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación Rafael del Pino de Madrid
ExterioresAlbares agradece a Francia su “comprensión hacia la identidad nacional plurilingüe española”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este viernes las relaciones comerciales y culturales con Francia y agradeció el apoyo de París a que “el catalán, el euskera y el gallego pasen a ser lenguas oficiales en Europa”
ArancelesLuis Planas pide, ante los posibles aranceles de Trump, “una respuesta unida” de la UE y “diversificar” las exportacionesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, defendió este viernes, ante la posibilidad de que Trump endurezca finalmente los aranceles a la UE y a España, que los Estados miembros den “una respuesta unida” y que se apueste por “diversificar” las exportaciones de la Unión a otros mercados para contrarrestar un impacto negativo en las ventas a Estados Unidos
AutomociónEspaña fabricó 2,37 millones de vehículos en 2024, un 3% menos que en el año anteriorEn España se fabricaron un total de 2.376.504 vehículos, un 3% menos que en 2023, según indicó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), quien señaló que la producción se ha visto condicionada por la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa, así como por el necesario reajuste en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados
ComercioEl Club de Exportadores rechaza los aranceles de Trump y recuerda que EEUU tiene una balanza comercial positiva con EspañaEl Club de Exportadores recordó este martes al recién elegido presidente de EEUU, Donald Trump, que el país que preside tiene una balanza comercial positiva con España y lamentó los aranceles de hasta un 100% con los que Trump amenazó por identificar erroneamente a España dentro de los Brics, organización multilateral de la que forman parte países con economías emergentes
PrevisionesEl Panel de Funcas prevé que el PIB español crezca este año un 2,4%, frente al 3,1% de 2024 El Panel de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado al alza la previsión de crecimiento para la economía española en 2025 hasta el 2,4%, una décima más de lo esperado en noviembre. La cifra se sitúa ligeramente por debajo de la del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) y por encima de la de organismos internacionales como la Comisión Europea y la OCDE
ComercioEl déficit comercial acumulado entre enero y noviembre de 2024 se redujo un 2,7%El déficit comercial español se redujo de enero a noviembre de 2024 un 2,7%, hasta los 36.154 millones de euros, según indican los datos de comercio declarado de Aduanas recogidos en el 'Informe Mensual del Comercio Exterior' del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio