Alimentos y bebidas reducirán en un 10% el contenido de azúcar, sal y grasasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, informó este lunes que la industria alimentaria reducirá en un 10% el contenido de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas en alimentos y bebidas, gracias al Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2017-2020
La Fundación H&M y Unicef destinarán 3,7 millones de dólares para ayudar a niños con discapacidadLa Fundación H&M y Unicef anunciaron este martes una nueva alianza para dar apoyo a los niños, especialmente a los que tienen alguna discapacidad. La iniciativa, que cuenta con una financiación de 3,7 millones de dólares, quiere llevar servicios de desarrollo infantil temprano a más de 9.000 niños con discapacidad y sus familias durante los próximos tres años
RSC. Fundació Ordesa destina 400.000 euros a proyectos para mejorar la calidad de vida de la infanciaLa Fundació Ordesa ha entregado un año más las Ayudas Ordesa, que cumplen su edición número 15, a 55 entidades u ONG, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida, la salud y la nutrición de la infancia sin recursos, afectada por el subdesarrollo económico y/o en situación de exclusión social
Sanidad reducirá alrededor del 10% de azúcares en la mayoría de la cesta de la compraEl plan del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la mejora de la composición de alimentos y bebidas prevé reducir “en torno al diez por ciento” los azúcares en la mayoría de productos de la cesta de la compra y, según la intención del Gobierno, será totalmente efectivo en tres años mediante una reducción “paulatina”
El abuso de antibióticos altera la microbiota intestinal, lo que implica la aparición de obesidad y diabetesEl uso abusivo de antibióticos, la excesiva asepsia y el cambio de alimentación con mayor consumo de grasas son las razones que alteran la microbiota intestinal con una importante reducción de las bacterias, lo que está asociado al desarrollo de enfermedades como la obesidad y la diabetes, según dio a conocer este jueves la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
Refugiados. Acnur y ‘la Caixa’ destinan un millón de euros a paliar el hambre de los refugiados menoresEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, y el director general de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, Jaume Giró, presentaron este miércoles el proyecto ‘MOM: Plan de Innovación para la Nutrición Infantil’ que, con una dotación de un millón de euros, tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil en los campos de refugiados de Etiopía mejorando las condiciones nutricionales de los niños menores de cinco años
El 6,6% de los niños españoles han visto modificada su alimentación por la crisisUn 6,6% de los niños españoles entre 3 y 14 años han visto modificada su alimentación como consecuencia de la crisis económica con un menor consumo de pescado y carnes rojas, según los datos del II Estudio Caser sobre Salud Familiar presentado este jueves
El 39% de los niños merienda realizando actividades sedentariasEl 39% de los niños meriendan realizando actividades sedentarias como jugar a videojuegos o estar con el teléfono móvil, al contrario que sus padres, que a su edad, el 54%, lo hacían jugando en casa o en la calle
Unicef y la OMS alertan de los bajos índices de lactancia maternaNingún país del mundo cumple al cien por cien las recomendaciones sobre lactancia materna, según un estudio de Unicef y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el Colectivo Mundial para la Lactancia Materna, una nueva iniciativa para aumentar las tasas mundiales de amamantamiento. Estas organizaciones aseguran que invertir cuatro euros por cada recién nacido para promover la lactancia materna podría generar beneficios económicos de 300.000 millones de dólares para 2025
Sudán del Sur cumple seis años de independencia con más de dos millones de niños huidosLa independencia de Sudán del Sur cumple mañana seis años con más de dos millones de niños huidos que escaparon de la guerra civil, que enfrenta a las dos principales etnias Dinka y Nuer, siendo los niños “los más afectados por la crisis y por el colapso de los servicios esenciales”, denuncia Unicef
Consumo promueve una dieta saludable con frutas, verduras y hortalizasLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) y la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad) presentaron este viernes la campaña ‘Hábitos para toda la vida: Este año te llevamos al huerto’, con el objetivo de dar a conocer la importancia que tienen las frutas, verduras y hortalizas en la dieta, no solo por su riqueza nutricional, sino también por sus propiedades organolépticas
Más de 24 millones de niños corren peligro por la violencia en Oriente Medio y el norte de ÁfricaLa violencia y los conflictos en Oriente Medio y el norte de África ponen en peligro la salud de 24 millones de niños, concretamente en Yemen, Siria, Gaza, Iraq, Libia y Sudán, donde los daños que sufren las infraestructuras sanitarias privan a los menores de atención médica esencial, según alertó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Más de 1,5 millones de niños, en riesgo por la violencia en la República Democrática del CongoLa crisis en la región de Kasai, en la República Democrática del Congo, tiene “un impacto devastador” en la infancia porque más de 1,5 millones de niños, incluidos los 600.000 que ya se han visto desplazados de sus hogares, están en riesgo debido al conflicto, según señaló este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
El Congreso insta al Gobierno a que se rotule “de manera claramente visible” si un alimento contiene aceite de palmaLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy con 23 votos a favor, 14 votos en contra y ninguna abstención una proposición no de ley con el objetivo de que aquellos alimentos que presenten en su composición aceite de palma o grasa de palma estén rotulados de manera claramente visible a primera vista en su envase o etiqueta como ‘contiene aceite de palma’ o ‘contiene grasa de palma’
Montserrat anuncia un Plan Nacional de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos y BebidasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes en el Senado la presentación, antes de que concluya este año, del Plan Nacional de Colaboración para la mejora de la Composición de Alimentos y Bebidas e hizo hincapié en que “la obesidad no entiende de partidos ni de intereses”, sino que “es cuestión de toda la sociedad”
Presupuestos. El gasto en sanidad crece un 2,3%El gasto en Sanidad se incrementa en un 2,3% al ascender a 4.093 millones de euros en 2017 frente a los 4.000 millones de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Investigadores españoles detectan una ingesta insuficiente de vitamina D en celíacosEl Grupo de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo ha detectado una ingesta insuficiente de vitamina D en niños y adolescentes celíacos, según los datos de su estudio ‘¿Cómo es el estado nutricional de niños y adolescentes con enfermedad celíaca?’, presentado este lunes en Madrid