Búsqueda

  • La lluvia de Saturno procede de su "luna" El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites Noticia pública
  • Dos enanas blancas pondrán a prueba las teorías de Einstein Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha observado a dos enanas blancas orbitando entre sí a 600 kilómetros por segundo, que podrían ofrecer evidencias de la existencia de las ondas gravitacionales postuladas en la Teoría General de la Relatividad Noticia pública
  • Una cámara de mil millones de píxeles fotografiará la Vía Láctea La misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) para cartografiar la Vía Láctea, "Gaia", contará con la cámara digital más grande jamás construida para una misión espacial y será capaz de estudiar mil millones de estrellas dentro y fuera de la galaxia Noticia pública
  • Detectan un estallido nunca visto en una galaxia lejana Un grupo internacional de astrónomos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC), publica esta semana en la revista “Science Express” los resultados de un estudio de un evento relacionado con un agujero negro supermasivo en el núcleo de una galaxia lejana Noticia pública
  • Madrid. Observación con telescopios esta noche en la explanada del Planetario para ver la Luna y varias constelaciones Esta noche, a partir de las 22.30 horas, el Planetario de Madrid vuelve a organizar, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid, una jornada de observación astronómica con telescopios instalados en la explanada del Parque Tierno Galván, junto a las fuentes del Planetario, según informó el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • Una española de 15 años encuentra un nuevo asteroide Mónica Sevilla, estudiante de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) Noticia pública
  • Una española de 15 años encuentra un nuevo asteroide Mónica Sevilla, estudiante de 4º de ESO del Instituto de Educación Secundaria Fray Luis de Granada, ha hallado un asteroide no catalogado mientras participaba en una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) Noticia pública
  • Madrid. Observación con telescopios mañana en la explanada del Planetario para ver la Luna y varias constelaciones Mañana, viernes, a partir de las 22.30 horas, el Planetario de Madrid volverá a organizar, en colaboración con la Agrupación Astronómica de Madrid, una jornada de observación astronómica con telescopios instalados en la explanada del Parque Tierno Galván, junto a las fuentes del Planetario, según informó el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • Vientos 10.000 veces más rápidos que un huracán "barren" las galaxias El telescopio espacial "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado fuertes tormentas de polvo saliendo de varias galaxias, despojándolas de la materia prima que necesitan para formar nuevas estrellas Noticia pública
  • Europa y la NASA estudiarán el "misterio" del metano de Marte La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA tienen previsto lanzar en 2016 la misión "ExoMars Trace Gas Orbiter" para estudiar el origen del metano que enriquece la atmósfera marciana en algunas zonas, lo que sugiere que todavía existen procesos geológicos activos en el "planeta rojo" Noticia pública
  • España forma a sus primeros guías de turismo astronómico El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) está formando a los primeros "guías starlight", con el objetivo de contar con profesionales capacitados para introducir al visitante en los itinerarios científicos del turismo de las estrellas Noticia pública
  • Un telescopio nocturno permitirá ver el cielo gratis por Internet a partir de julio Un telescopio del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se convertirá el próximo mes de julio en el primer telescopio óptico nocturno español accesible, de forma gratuita, a toda la ciudadanía. El único requisito para observar el cielo a través de este telescopio (TAD) será disponer de una conexión a Internet Noticia pública
  • Un telescopio nocturno dejará ver el cielo gratis por Internet a partir de julio Un telescopio del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) se convertirá en julio en el primer telescopio óptico nocturno español accesible, de forma gratuita, a toda la ciudadanía. El único requisito para observar el cielo a través suyo será disponer de una conexión a Internet Noticia pública
  • El "faro espacial" de la nebulosa de la Mariposa, en vídeo tras 20 años de trabajo Un equipo científico liderado por investigadores españoles ha producido el primer vídeo de la rotación de la nebulosa de la Mariposa y sus "chorros de alta velocidad", a partir de imágenes de alta calidad del sistema recopiladas durante más de 20 años Noticia pública
  • Descubren un agujero negro con cinco veces más masa que el Sol Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha descubierto la existencia de un agujero negro de más de 5,4 veces la masa del Sol, en el sistema binario de rayos X "XTE J1859+226" Noticia pública
  • Madrid. El Planetario abre hoy el plazo de matrícula para su curso de astronomía y astrofísica El Planetario de Madrid abre este sábado el plazo de matrícula para su curso de astronomía y astrofísica, con el que enseñará a observar el cielo y a reconocer constelaciones y estrellas, y en el que repasará las últimas teorías sobre el origen y futuro del Universo Noticia pública
  • Madrid. El Planetario abre mañana el plazo de matrícula para su curso de astronomía y astrofísica El Planetario de Madrid abrirá mañana, sábado, el plazo de matrícula para su curso de astronomía y astrofísica, con el que enseñará a observar el cielo y a reconocer constelaciones y estrellas, y en el que repasará las últimas teorías sobre el origen y futuro del Universo Noticia pública
  • Madrid. El Planetario enseñará a observar el cielo y reconocer estrellas El Planetario de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para su curso de astronomía y astrofísica, con el que enseñará a observar el cielo y a reconocer constelaciones y estrellas, y en el que repasará las últimas teorías sobre el origen y futuro del Universo Noticia pública
  • España participará en el mayor mapa del universo Dos centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están colaborando en el proyecto internacional "BigBOSS", que elaborará el mayor mapa del universo realizado hasta el momento Noticia pública
  • Pedraz ordena comparar las imágenes que tomó en Bagdad con la visión de los tanques de EEUU El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado que dos peritos realicen una comparativa entre las imágenes que el magistrado grabó la semana pasada desde el Puente de la República de Bagdad y la visión que pudo tener el tanque de Estados Unidos que, desde ese mismo lugar, disparó contra el hotel Palestina y provocó la muerte del cámara de televisión José Couso Noticia pública
  • España participará en el mayor mapa del universo Dos centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están colaborando en el proyecto internacional "BigBOSS", que elaborará el mayor mapa del universo realizado hasta el momento Noticia pública
  • Diez años de trabajo y tres billones de píxeles para la mayor foto del cielo La Colaboración Internacional del Sloan Digital Sky Survey-III (SDSS-III) ha presentado la fotografía digital de mayor tamaño que se ha captado del cielo nocturno hasta el momento, que tiene una resolución de más de tres billones de píxeles, cubre un tercio del cielo y ha permitido hallar casi 500 millones de objetos astronómicos Noticia pública
  • Los ópticos advierten de que algunos juguetes pueden ser perjudiciales para la vista El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas ha pedido a los Reyes Magos que tengan cuidado con los juguetes que dejan a los niños, ya que algunos pueden representar una amenaza para sus ojos por tener partes afiladas y otros como los microscopios o prismáticos requieren durante su uso de la supervisión constante de un adulto Noticia pública
  • Los ópticos advierten de que algunos juguetes pueden ser perjudiciales para la vista El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas ha pedido a los Reyes Magos que tengan cuidado con los juguetes que dejan a los niños, ya que algunos pueden representar una amenaza para sus ojos por tener partes afiladas y otros como los microscopios o prismáticos requieren durante su uso de la supervisión constante de un adulto Noticia pública
  • Madrid. Observación del eclipse solar en el Planetario El Planetario de Madrid ha organizado para esta mañana una observación pública del eclipse parcial de Sol, entre las ocho y media y las diez horas. La entrada es gratuita y se realizará siempre y cuando las condiciones meteorológicas sean propicias Noticia pública