Un estudio confirma el deterioro del Lago de SanabriaUna investigación independiente realizada durante tres años por un equipo científico liderado por el biólogo Antonio Guillén a bordo del buque heliográfico ‘Helios Sanabria’ confirma el deterioro del Lago de Sanabria (Zamora), la mayor concentración de agua glaciar de la Península Ibérica
Descubren hábitats, de gran relevancia científica, en aguas BalearesUna exploración marina organizada por la ONG Oceana ha descubierto zonas cubiertas por corales y otros hábitats de gran relevancia científica y natural pocas veces filmados en el Mediterráneo, concretamente en las montañas submarinas del Canal de Mallorca (Ausiàs March, Emile Baudot y Ses Olives), y otras áreas marinas de Baleares
Baleares pide al Estado que amplíe el Parque Nacional de CabreraEl Consejo de Gobierno de las Islas Baleares aprobó este viernes solicitar al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que inicie el procedimiento correspondiente para proponer al Consejo de Ministros la ampliación de los límites geográficos del Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera
Morenés envía militares al Mediterráneo para "evitar que mueran más gentes en la mar"El ministro de Defensa, Pedro Morenés, compareció este miércoles en el Congreso de los Diputados para solicitar la preceptiva autorización para el envío de militares españoles a la misión europea en el Mediterráneo EUNAVFOR MED contra las mafias cuyo objetivo final y "prioridad inmediata es evitar que mueran más gentes en la mar”. El coste de la participación española por un año en esta misión será de 15,3 millones de euros
Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASAAlrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés)
Descubren un ‘Parque Jurásico’ de esponjas entre Valencia y BalearesInvestigadores españoles han descubierto en aguas del Mediterráneo entre Valencia y Baleares un arrecife de sílice construido por esponjas “roca”, análogo a los que existieron hace 150 millones de años amenazado por los planes de prospección de hidrocarburos en la zona
24-M. Herrera cree que Rajoy debe “mirarse al espejo” y responderse si debe ser el candidatoEl presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró este martes que Mariano Rajoy debería “mirarse al espejo” tras el resultado del 24-M y responder si debe ser el candidato del Partido Popular a las elecciones generales. “Si él considera que es el candidato tiene todas las razones, legitimidades y motivos para serlo”, trasladó
REPORTAJE24-M. La estructura territorial, a debateEn las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión
Rajoy recibe al comisario europeo de Migración, Interior y CiudadaníaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, con quien tratará cuestiones relacionadas con la inmigración, un asunto que España defiende que es necesario abordar “eficazmente” en el seno de la UE. Precisamente este domingo Rajoy pidió más ayuda para hacer frente a la inmigración y un Consejo Europeo extraordinario
Repsol reafirma su apoyo al desarrollo del Supercomputing Center de BarcelonaEl presidente de Repsol, Antonio Brufau, asistió este miércoles en Barcelona a la jornada organizada por el Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) para conmemorar su décimo aniversario y ratificó el compromiso de la compañía con su desarrollo
La formación de las montañas favoreció la expansión de unas algas que contribuyen a regular los niveles de CO2La formación de las montañas, como el levantamiento de la cordillera del Himalaya hace 40 millones de años, aceleró la erosión continental y aumentó el aporte de ácido silícico a las aguas superficiales de los océanos, facilitando la expansión de las algas diatomeas marinas que contribuyen a regular los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera
La ONU eleva a 45.000 millones anuales el coste de adaptación al cambio climático en ÁfricaÁfrica, el continente donde el calentamiento global podría producirse más rápidamente en condiciones “normales”, debe afrontar un coste anual de adaptación al cambio climático de unos 50.000 millones de dólares (cerca de 44.900 millones de euros) en 2050 con el fin de que la temperatura del planeta no supere en 2ºC los niveles de la era preindustrial, límite clave fijado por los expertos para evitar efectos irreversibles
Medio Ambiente propone a la UE proteger aguas de Lanzarote y Fuerteventura a 16 kilómetros de los sondeos de RepsolEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente propondrá a la Comisión Europea que incluya el ‘Espacio marino del oriente y sur de Lanzarote-Fuerteventura ESZZ15002’ en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de la Red Natura 2000, mes y medio después de que Repsol finalizara un proyecto de prospección petrolífera a 16,6 kilómetros del límite del espacio marino propuesto para ser protegido
Descubierta en el Mediterráneo una nueva especie de esponja de cristalUn grupo internacional de científicos, entre los que se incluyen miembros de la ONG Oceana, han descubierto una nueva especie de esponja de cristal en el mar Mediterráneo (‘Sympagella delauzei’), que mide entre 8 y 14 centímetros y se encuentra en profundidades de entre 350 y 500 metros
Nochebuena con tiempo primaveral de día y frío de nocheEste miércoles, día de Nochebuena, habrá un tiempo primaveral con temperaturas suaves durante el día en toda España, pero la noche transcurrirá con frío, hasta el punto de que zonas de Zaragoza, Lleida y Girona están en alerta amarilla porque los termómetros podrían marcar los -6ºC después de las cenas familiares, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Tiempo primaveral en NochebuenaEsta Nochebuena habrá un tiempo primaveral en toda España, debido a que continuará el potente anticiclón atlántico de los últimos días, que bloquea la situación meteorológica sobre la península y los dos archipiélagos para dejar temperaturas suaves e impedir la presencia de lluvias o nevadas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Repsol descubre gas en aguas profundas del Caribe colombianoRepsol ha realizado un descubrimiento de gas en aguas profundas del Caribe colombiano, a 40 kilómetros de la costa del departamento de la Guajira, según informó este miércoles la compañía
Cepsa entra en actividades de exploración y producción en Abu DhabiCepsa y Cosmo Oil, una de las principales empresas de refino y marketing de Japón, han firmado un acuerdo para la creación de la compañía Cosmo Abu Dhabi Energy Exploration & Production, con la que la petrolera española entrará en actividades de exploración y producción de hidrocarburos en Abu Dhabi