Aniversario 11-MAmpliaciónLa AVT critica que Sánchez y Marlaska "prefieren la foto con Bildu" que acudir al acto de recuerdoLa presidenta de la Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT), Maite Araluce, lamentó la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en el homenaje a las víctimas del 11-M, y que prefieran "hacerse fotos con Bildu" que acudir al acto de recuerdo en el Bosque del Recuerdo de El Retiro
SanidadAndalucía reduce un 2,5% el consumo de benzodiacepinas en un añoAndalucía ha logrado reducir un 2,5% el consumo de benzodiacepinas durante el año pasado respecto a los registro del año anterior, según los datos que ofreció este lunes la Consejería de Salud y Consumo
Día de las Personas DesaparecidasLos psicólogos madrileños subrayan su “papel fundamental” ante una desaparición y piden “más medios y recursos”El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Intervención Psicológica en Desapariciones, subraya el “papel fundamental” de esta disciplina ante un caso de desaparición, “tanto en el marco de la prevención, como de la intervención y posvención”, y pide “más medios y recursos” para su “abordaje”
GazaLa Federación Internacional de Periodistas muestra su “apoyo” a las mujeres periodistas en GazaEl Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y las organizaciones afiliadas a la FIP mostraron este viernes su “apoyo" y rindieron "homenaje a la valentía” de las mujeres periodistas en Gaza, exigieron su “protección” y reclamaron “el fin de la guerra, incluyendo el fin de la violencia de género contra las mujeres”, con motivo del Día Internacional de la Mujer
11-MLos psicólogos de Madrid reivindican la labor de los 1.000 profesionales que, tras el 11-M, hicieron más de 18.000 intervencionesEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid reivindicó este jueves la “importante” labor y la “respuesta generosa y solidaria” de 948 de sus colegiados tras los atentados del 11 de marzo de 2004, que atendieron “en primera línea” a víctimas, familiares, población en general y efectivos y que llevaron a cabo más de 18.000 intervenciones durante los 12 días posteriores, de las cuales 5.000 fueron mediante asistencia directa, 183 en atenciones a domicilio y 13.540, por teléfono
JuventudEl 83,5% de los jóvenes tiene problemas de insomnioEl 83,5% de los jóvenes españoles presenta algún síntoma de insomnio, el 61% se quita horas de sueño voluntariamente para llevar a cabo actividades de ocio o de interés personal, frente al 24% que duerme bien y lo suficiente
InvestigaciónUn estudio demuestra mediante inteligencia artificial que la personalidad modifica la expresión de los genesUna investigación internacional dirigida por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado mediante técnicas de Inteligencia Artificial (IA) que la personalidad modifica la expresión de los genes, lo que arroja luz sobre el misterio de cómo interactúan cuerpo y mente. Los resultados revelan que ciertas perspectivas de vida promueven "vidas sanas, satisfactorias y largas", mientras que otras conducen a "vidas estresantes, enfermizas y cortas"
InsomnioLa actual situación de la Atención Primaria aumenta la gravedad del insomnio en los médicos de familiaLa actual situación de la Atención Primaria (AP) ha incrementado los casos de insomnio y su gravedad entre los profesionales sanitarios de este primer nivel asistencial, según se desprende de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Alianza por el Sueño, presentada este jueves en Madrid
ConsumoOCU urge a Consumo y Sanidad a regular la publicidad de cosméticos realizada por 'influencers'La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este miércoles al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a que, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, regule la publicidad de cosméticos en redes sociales, “especialmente” la que realizan los 'influencers' cuando se dirigen a menores de edad
SindicatosCCOO Y UGT se reúnen con las patronales para reducir la edad de jubilación de las camareras de pisosLas federaciones sectoriales de hostelería y turismo de UGT y CCOO se reunieron ayer, martes, para tratar con las patronales turísticas el procedimiento para la anticipación de la edad de jubilación legal de las camareras de pisos, que se encargan de limpiar, ordenar y reabastecer las habitaciones de huéspedes y las áreas comunes
InvestigaciónInvestigadores de la Politécnica de Valencia desarrollan una nueva sonda que permite detectar el ritmo del envejecimientoUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) desarrolló una nueva sonda para detectar “de forma sencilla y no invasiva” el ritmo del envejecimiento, mediante unas células senescentes en orina, según informó este lunes el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), que también participó en el trabajo, entre otros
Guerra en UcraniaCuatro de cada diez ucranianos necesitan ayuda humanitariaEl 40% de la población de Ucrania --unos 14 millones de personas-- necesitan ayuda humanitaria en el país, según destacó Acción contra el Hambre de cara al segundo aniversario del inicio de la guerra
LaboralLas personas sin trabajo duplican la tasa de trastornos del estado de ánimo de quienes sí tienen empleoLa tasa de trastornos del estado del ánimo de las personas que trabajan (5,7%) es la mitad que la de las desempleadas (11,5%) e inactivas (11,8%), lo que pone de relieve el papel del empleo como “protector de la salud mental”, incluso para aquellos activos en posiciones bajas de la distribución de la renta
UcraniaMédicos del Mundo reclama más apoyo a la salud mental de la población en UcraniaMédicos del Mundo reclamó este martes más apoyo de la comunidad internacional al sistema sanitario ucraniano, especialmente, en las necesidades de salud mental de la población, en el segundo aniversario de la invasión a gran escala que sufrió el país
InfanciaEspaña es el país de la UE con la tasa de pobreza infantil más alta, según UnicefEspaña tiene a más de dos millones de menores de edad (el 28% de la población infantil y adolescente) viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social, un guarismo que sitúa al país como aquel con la tasa de pobreza infantil más alta en la UE