La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente descubre las cartas enviadas al naturalista por niños y jóvenes en los años 60 y 70Con objeto de conmemorar el 35º aniversario del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, la fundación que lleva su nombre ha rescatado de su archivo personal una primera selección de cartas que le enviaron jóvenes admiradores en los años 60 y 70. Muchos de estos escritos eran respondidos por el propio naturalista y sus copias se conservan en el archivo de la organización
Bruselas advierte a España por incumplir las directivas de Hábitats y de AvesLa Comisión Europea ha enviado una carta al Gobierno español como primer acto formal de un proceso de infracción por el retraso en la aprobación de planes autonómicos de gestión de los espacios de la Red Natura 2000 y, por ende, el incumplimiento de la normativa continental más importante de protección de la biodiversidad: las directivas de Hábitats y de Aves
ETA. La Audiencia Nacional juzga esta semana a la red extorsión del bar FaisánEste jueves comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra los siete presuntos integrantes de la red de extorsión de ETA `Gezi´ que actuaba con base en el bar Faisán de Irún (Guipúzcoa). La fiscalía pide entre seis y ocho años de cárcel para los integrantes del grupo y seis meses para cinco integrantes del consejo de administración de una empresa que pagó el `impuesto revolucionario´
AmpliaciónEl Constitucional anula el decreto de convocatoria de la consulta del 9-NEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad la anulación por inconstitucional del decreto de convocatoria de la consulta soberanista celebrada en Cataluña el pasado 9 de noviembre y también aprecia como contrarios a la Carta Magna varios preceptos de la ley catalana de consultas
La ONU insta a Irán a suspender la ejecución de un delincuente juvenil, prevista para mañanaLos relatores especiales de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán, Ahmed Shaheed, y sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, instaron este miércoles a las autoridades iraníes a suspender “de inmediato” la ejecución del delincuente juvenil Saman Naseem, prevista para mañana
El Supremo reconoce la desigualdad de los hijos adoptados para heredar títulos nobiliariosEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de casación en relación al título de Conde de Montalbán, por el que litigaba un hijo adoptivo y un hermano del fallecido al que ha dado la razón el tribunal, invocando su consanguineidad con el fundador de la dinastía
El oscarizado actor Jared Leto, nuevo Embajador Global de WWF contra la caza furtivaEl intérprete y músico Jared Leto, que ganó en 2014 el Óscar al mejor actor de reparto por su papel en ‘Dallas Buyers Club’, ha aceptado ser nuevo Embajador Global de WWF (Fondo Mundial para la naturaleza) con el fin de llamar la atención sobre la caza furtiva de rinocerontes, elefantes, tigres y otras especies en peligro de extinción
Inmigración. Asociaciones católicas piden el fin de las expulsiones ‘en caliente’Representantes de varias instituciones eclesiales católicas han manifestado este martes en un comunicado conjunto su "enérgico rechazo" a las devoluciones ‘en caliente’ de inmigrantes irregulares, autorizadas en la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana
AmpliaciónÉbola. El Gobierno concede la nacionalidad a las dos monjas que ayudaron a salvar a Teresa RomeroEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a las monjas Paciencia Melgar y Helena Wolo, que con la donación de su sangre ayudaron a curar de ébola a la auxiliar de enfermería Teresa Romero. "Es un agradecimiento del Estado español por su generosidad"
Ébola. La Fiscalía envía al juzgado la denuncia del CSI-F por la gestión de la crisis del ébolaLa Fiscalía de Madrid ha remitido al Juzgado de Instrucción número 21 la denuncia que presentó CSI-F para que se investiguen las presuntas responsabilidades laborales y penales en las que hayan podido incurrir tanto el director gerente del Hospital La Paz-Carlos III como el director gerente del Summa 112 de Madrid en la gestión de la crisis del ébola, según informó este lunes el sindicato
Los ecologistas piden la retirada de la reforma de la ley de parques nacionalesLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF se dirigieron hoy por carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para pedirle una reunión urgente y extraordinaria del Consejo de la Red de Parques Nacionales
Ecologistas alertan de que el PP quiere legalizar la caza en el Parque Nacional de CabañerosLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este lunes que el PP en el Senado podría presentar una enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que convertiría Cabañeros (Ciudad Real y Toledo) en “un coto de caza encubierto”
Cataluña. El TC esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno para decidir si convoca un pleno extaordinarioEl Tribunal Constitucional (TC) esperará a tener sobre la mesa el recurso del Gobierno contra la Ley de Consultas catalana y el decreto de convocatoria del referéndum soberanista del 9 de noviembre para decidir si trata el asunto en un pleno extraordinario inmediato, o si lo debate en el pleno ordinario que tiene previsto para la semana del 7 de octubre
La nueva Ley del Voluntariado reconocerá expresamente a las personas con discapacidadLa nueva Ley estatal del Voluntariado, que se encuentra en fase de anteproyecto en estos momentos, reconocerá expresamente la figura de la persona con discapacidad como agente activo de voluntariado, asegurando la igualdad de oportunidades y de trato por razón de discapacidad en el ámbito del voluntariado
El PNV propone un ‘concierto político’ con bilateralidad y derecho a decidir pero sin rupturaEl presidente del PNV, Andoni Ortuzar, propuso hoy en el Fórum Europa trasladar el modelo del concierto económico vasco a la relación política con el Estado, algo que subrayaría la “bilateralidad efectiva”, la “naturaleza pactada” y las garantías mutuas y que debería contemplar el “derecho a decidir de la sociedad vasca” como “un punto de encuentro” y “sin rupura con el Estado”