InvestigaciónLa imagen preclínica multimodal acerca la ciencia a la medicina personalizadaLa imagen preclínica, enmarcada en el campo de la imagen biomédica, juega un papel “crucial” en la investigación básica y aplicada de la biomedicina porque facilita la caracterización de patologías y la evaluación temprana de la eficacia y seguridad de nuevos fármacos y terapias, y además reduce la necesidad de experimentación invasiva, mejorando tanto la calidad de la investigación como el bienestar animal y, en consecuencia, acerca la ciencia a la medicina personalizada
SaludLos alergólogos advierten del impacto del cambio climático en la prevalencia de enfermedades alérgicasVarios alergólogos participantes en la rueda de prensa del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) en Bilbao advirtieron este miércoles del impacto del cambio climático en la prevalencia de enfermedades alérgicas y de la necesidad “urgente” de que haya una mayor formación médica en Alergología, tal y como lo expresaron diferentes especialistas
EmpresasLos hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas, reconocidos con el Premio New Medical Economics 2024 a la 'Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial'Los hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública de la Comunidad de Madrid (Sermas) -los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz, Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General Villalba- fueron reconocidos con el Premio New Medical Economics 2024 a la 'Mejor Iniciativa de Transformación Asistencial' en la X edición de estos galardones entregados por la cabecera digital sanitaria en un acto presidido y clausurado por Almudena Quintana, directora general asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Dia InternacionalLas personas cuidadoras necesitan apoyo psicológico para "gestionar la sobrecarga y la frustración"El 88% de los cuidadores no profesionales que existen en España son familiares del afectado y en siete de cada diez casos reconocen que no tienen la formación ni la preparación suficiente para atender al paciente. Por eso, entre otras cosas, reclaman apoyo formativo y psicológico para “gestionar la sobrecarga” y “sobrellevar la frustración” de esta labor
SaludInnovación tecnológica y enfoque multidisciplinar para tratar la atrofia severa de hueso maxilar y mandibularEn la implantología dental, los cirujanos maxilofaciales desempeñan un papel clave, y muy especialmente en casos de alta complejidad como los pacientes que presentan atrofia severa de hueso maxilar y mandibular. Esta condición puede surgir por diversas razones, como enfermedades periodontales, traumatismos severos, procesos oncológicos o incluso tratamientos previos fallidos, y no solo compromete la función masticatoria y el habla, sino que también afecta profundamente a la autoestima de los pacientes
SaludEl ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstataEl ejercicio físico reduce hasta un 30% el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes, por lo que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), junto con otras asociaciones, ha puesto en marcha la campaña ‚Moviéndonos por la vida‘ que fue presentada este martes en Madrid
Cáncer de páncreasCasi 10.000 personas serán diagnosticadas este año en España de cáncer de páncreas, un 8% más que en 2023Casi 10.000 personas serán diagnosticadas este año en España de cáncer de páncreas, un 8% más que el año anterior y un 56% más que hace 10 años y, de ellos, el 92% fallecerá en los próximos cinco años con los actuales tratamientos, según se puso de manifiesto en el acto de conmemoración del X Aniversario de la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) celebrado este lunes en Madrid
InvestigaciónDiseñan un nuevo sistema para diagnosticar enfermedades hematológicas de forma más rápida y precisaInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y CIBERBBN, la Universidad Complutense de Madrid (UCM ), junto con la empresa Spotlab, en colaboración con investigadores y un grupo de hospitales han diseñado un sistema que automatiza el conteo celular de muestras de médula ósea, lo que ayudará a diagnosticar enfermedades hematológicas como los cánceres de la sangre de forma más rápida y precisa
InvestigaciónDesarrollan un nuevo dispositivo portátil y no invasivo para tratar enfermedades neurológicasDos investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) trabajan en el desarrollo de un dispositivo portátil de electroencefalografía y no invasivo para el diagnóstico y tratamiento personalizado de enfermedades neurológicas como el ictus, el párkinson, el alzhéimer y la depresión, que también permitirá conocer la actividad del cerebro
EnfermeríaProponen un mapa de competencias para optimizar el cuidado de los pacientes con enfermedades rarasInvestigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda han propuesto un mapa de competencias para optimizar el cuidado de los pacientes con enfermedades poco frecuentes, un colectivo que se enfrenta a una gran falta de tratamientos y desigualdades en la atención
Atención PrimariaAsociaciones de Atención Primaria reclaman un 25% del gasto sanitario público y más recursos humanosUn total de 10 organizaciones profesionales implicadas en la Atención Primaria (AP) reclamaron incrementar los recursos humanos y destinar a este primer nivel asistencial el 25% del gasto sanitario público, entre otras propuestas que forman parte del documento ‘Consenso Profesional para la mejora de la Atención Primaria’ presentado este jueves en Madrid
SanidadSanidad informa de problemas de suministro de medicamentos con metilfenidato para tratar el TDAHLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este jueves de problemas de suministro de medicamentos con metilfenidato como principio activo, un grupo de medicamentos autorizados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención-hiperactividad (TDAH) como parte de un programa de tratamiento integral de esta enfermedad