Búsqueda

  • Diputación Permanente El Congreso aprueba la comparecencia de seis ministros en sesión extraordinaria La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este lunes las peticiones de comparecencia de seis ministros del Gobierno en sesiones extraordinarias de las correspondientes comisiones, que tendrán que materializarse, por tanto, antes de comenzar el periodo ordinario de sesiones, en septiembre Noticia pública
  • El PP, Unidos Podemos y Ciudadanos fuerzan una comparecencia extraordinaria de Celaá El PP, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Ciudadanos se mostraron de acuerdo este lunes en el Congreso de los Diputados para en convocar una sesión extraordinaria de la Comisión de Educación y Formación Profesional en la que la ministra, Isabel Celaá, explique el futuro inmediato del sistema educativo ante los planes del Gobierno Noticia pública
  • Periodismo La FAPE traslada a la ministra de Trabajo los problemas de la profesión periodística La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, los principales problemas que afectan a la profesión periodística relacionados con su departamento y con otras áreas del Gobierno, desde los becarios a la figura de los falsos autónomos o la necesidad de incluir el Periodismo como materia en la reforma educativa y del acceso a la enseñanza Noticia pública
  • FSIE pide al Gobierno que impulse el contrato de relevo en la educación concertada El secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE), Javier Muñoyerro, reclamó este miércoles al Gobierno que la educación concertada, la privada y la atención a personas con discapacidad se beneficien de la nueva regulación del contrato de relevo que el Ejecutivo pretende impulsar en determinados sectores Noticia pública
  • Educación El PP pide que la ministra de Educación explique en el Congreso cuánto costarán sus propuestas El Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que explique cuánto costarán las propuestas que realizó a las comunidades autónomas en la reciente Conferencia Sectorial de Educación Noticia pública
  • La Audiencia de Valencia ordena ejecutar la sentencia que devuelve a un colegio concertado las aulas que la Generalitat no renovó El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha acordado la ejecución provisional de la sentencia que devuelve al Colegio Nuestra Señora de Loreto de Valencia las aulas de enseñanza concertada que la Consejería de Educación no renovó el pasado año Noticia pública
  • Educación Los centros privados piden a Celaá que no “legisle contra nadie” La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) manifestó este miércoles su “profunda preocupación” ante las palabras de la ministra de Educación sobre una reforma urgente al margen del pacto educativo y pidió que “no legisle contra nadie” Noticia pública
  • Educación Escuelas Católicas se opone a que la Religión deje de ser una asignatura curricular Escuelas Católicas, la patronal de centros educativos religiosos, se mostró este miércoles en contra de que la Religión deje de ser una asignatura curricular, tal y como ha anunciado la ministra de Educación, Isabel Celaá Noticia pública
  • Madrid El Gobierno madrileño reitera su apoyo a los centros de Educación Especial El Gobierno regional reiteró este sábado su apoyo a la labor que se lleva a cabo en los centros de Educación Especial de la Comunidad de Madrid, que escolarizan alumnos de entre 3 y 21 años con discapacidad severa y que presentan necesidades educativas especiales, cuya mejor atención educativa requiere la existencia de centros específicos para este alumnado Noticia pública
  • Celaá responde a Duque que “la educación pública es la referente” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, respondió este martes al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que “la educación pública es la referente del sistema educativo”, después de que salieran a la luz unas declaraciones del astronauta abogando por que la privada siga “corriendo por delante de la escuela pública” Noticia pública
  • Educación Las escuelas católicas piden consenso al nuevo secretario de Estado de Educación Escuelas Católicas manifestó este viernes su deseo de que la gestión del nuevo secretario de Educación, Alejandro Tiana, “se base en el diálogo y la escucha, con objeto de construir un marco educativo estable”, y le piden que convoque la Mesa de la Enseñanza Concertada Noticia pública
  • Madrid La Comunidad pone en marcha una biblioteca virtual y plurilingüe para más de 260 centros educativos La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha BiblioMAD, una biblioteca virtual plurilingüe a disposición de los centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la región, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación, que indicaron que en esta iniciativa participan 262 centros, 168 de Infantil y Primaria y 91 de Secundaria y tres que aúnan las dos etapas, con más de 11.000 profesores y 87.000 alumnos Noticia pública
  • Educación Ampliación La comunidad educativa, a la espera de los primeros pasos de Isabel Celaá como ministra Representantes de diversos colectivos de la comunidad educativa acogieron este miércoles con prudencia el nombramiento de la exconsejera vasca Isabel Celaá como ministra de Educación del Gobierno de Pedro Sánchez. Esperan que los primeros pasos de la política socialista mejoren la calidad educativa Noticia pública
  • Educación concertada UGT denuncia que el Gobierno de Rajoy no convocó "nunca" la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada El Sindicato de Enseñanza Privada de FeSP-UGT lamentó este lunes que, tras casi siete años de Gobierno del Partido Popular, no se haya convocado en ningún momento la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada. Ni José Ignacio Wert ni su sucesor al frente del Ministerio de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, “han mostrado el más mínimo interés" en convocarla, indicó Noticia pública
  • Castilla y León Los premios del Concurso Escolar de la ONCE se entregan en las Cortes regionales El consejero de Educación de Castilla y León, Fernando Rey, y el delegado territorial de la ONCE en esta comunidad, Ismael Pérez, entregaron este martes los premios de la 34 edición del Concurso Escolar de la ONCE en un acto que ha tenido lugar en la sede de las Cortes regionales Noticia pública
  • Educación Méndez de Vigo: “El sistema educativo español no es el del ‘apartheid’ de Sudáfrica’ El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes que el sistema educativo español “no segrega” entre alumnos que acuden a centros públicos y los que estudian en privados o concertados. Según dijo, la “libertad de elección” es “un pilar fundamental de cualquier sistema educativo” Noticia pública
  • Centros católicos La Iglesia reporta a la sociedad cuatro veces la inversión en educación, según el Episcopado La Conferencia Episcopal Española (CEE) defiende que por cada euro que se invierte en los centros educativos católicos se revierten de beneficio a la sociedad, de media, 4,1 euros. Así, de los 4.866 millones de euros de inversión en centros de estudios de orientación católica (incluyendo las subvenciones oficiales y la aportación de las familias), la sociedad recibiría un retorno de 19.735 millones Noticia pública
  • Integración Scholas Occurrentes avisa que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA” El director de Scholas Occurrentes, José María del Corral, defiende que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA”, pues es una crisis a nivel “mundial” y “de sentido” vital. Los jóvenes están “dormidos”, asevera mientras pide a políticos y profesionales del sector educativo que cuenten con los estudiantes para que la enseñanza sea más aplicable a la vida Noticia pública
  • Garrido anuncia nuevas medidas de fomento de empleo y una consejería exclusivamente de Justicia El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, centró en el empleo su proyecto de futuro, durante la primera sesión del debate de investidura, y señaló que este tema será su “primer objetivo” Noticia pública
  • Cataluña invierte 426 euros menos por alumno que el resto de España, según CSIF La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que Cataluña invierte “menos que cualquier otro Gobierno autonómico” en educación y que, de hecho, gasta 426 euros menos por alumno que la media española Noticia pública
  • Uriarte insta a “dejar aparte” los centros educativos en las negociaciones laborales de la enseñanza La consejera de Educación del País Vasco, Cristina Uriarte, pidió este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que se deje al margen los centros educativos en las negociaciones laborales del sector de la enseñanza y animó a dialogar para “acercar posturas” con los sindicatos en la mesa de personal de funcionarios docentes, que volverá a reunirse este viernes, convencida de que “es posible el entendimiento” Noticia pública
  • Educación Escuelas Católicas insisten en un pacto educativo para estabilizar el sistema y una libertad “real” de enseñanza Unos 180 representantes de los más de 2.000 colegios católicos afiliados a Escuelas Católicas (EC) revindican, como cuestiones “urgentes”, un Pacto Educativo “que dé estabilidad al sistema”, “el reconocimiento y aplicación real de la libertad de enseñanza” y la financiación “adecuada” al coste real del puesto escolar Noticia pública
  • Presupuesto educativo La comunidad educativa prepara movilizaciones para derogar la Lomce y revertir los recortes La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras anunció este miércoles que la comunidad educativa está preparando "un calendario de movilizaciones" que anunciará en breve “para retomar la vieja reivindicación de la derogación de la Lomce y la reversión de los recortes” del presupuesto educativo en los últimos años Noticia pública
  • Educación Centros concertados de Bachillerato piden que siga el diálogo sobre el pacto educactivo Centros concertados de Bachillerato han hecho pública su “indignación” por la “abrupta suspensión” de las conversaciones parlamentarias sobre el pacto educativo. Por ello, insisten en “la imprescindible necesidad” de que los diputados de todos los grupos “actúen con generosidad” y piensen en “el bien común” del sistema educativo y del alumnado y de la sociedad Noticia pública
  • El PSOE trabajará con la comunidad educativa y parlamentaria para derogar la Lomce El PSOE anunció este viernes que va “a seguir trabajando contra los recortes” y “para que la Lomce deje las aulas de una manera definitiva”, puntos que ha consensuado en una reunión con “un amplio sector de la comunidad educativa” y que también trasladará al Parlamento para ir de la mano con otros grupos políticos Noticia pública