Financiación autonómicaHacienda achaca a la rebaja del IRPF de la Comunidad de Madrid el recorte de 53 millones en sus entregas a cuentaEl Ministerio de Hacienda explicó este miércoles que la razón por la que ha transferido 53 millones de euros menos a la Comunidad de Madrid por las entregas a cuenta de 2019, respecto a las que se comunicaron en un primer momento en julio del año pasado, se debe a la rebaja del IRPF llevada a cabo por esta comunidad
MadridGarrido pide a Ábalos una “reunión urgente” para tratar sobre la transferencia de los créditos presupuestarios antes de 2020El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha enviado una carta al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la que le solicita “una reunión urgente para saber qué medidas van a ser adoptadas por parte de la Administración General del Estado al objeto de transferir los créditos presupuestarios antes de que finalice el año, y evitar las lamentables consecuencias que la falta de financiación estatal puede provocar en el transporte madrileño”
Elecciones generalesRivera insiste: "Lo que ha cambiado es la situación"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este jueves en que lo que ha cambiado no es la posición de su partido sino la situación política al aparecer como "un nuevo problema" el bloqueo en la formación de gobierno y la necesidad de comprometerse para solventarlo tras las elecciones del próximo 10 de noviembre
Cambio climáticoLos sindicatos urgen al Gobierno una estrategia de transición “justa” con diálogo socialLos sindicatos CCOO, UGT y USO reclamaron este viernes al Gobierno una estrategia de transición ecológica y energética “justa”, que se apoye en la negociación colectiva en el seno de las empresas para que “no deje a nadie atrás” y proteja a los trabajadores potencialmente afectados con los cambios
Elecciones generalesPodemos dice que no va a “bajar los brazos” y pide apoyo económico a sus basesPodemos ha enviado este miércoles una carta a sus bases para pedirles apoyo económico de cara a las elecciones generales de noviembre y donde garantiza que no va a “bajar los brazos", aunque asegura que es “duro” que haya que volver a las urnas por el “capricho” del presidente en funciones, Pedro Sánchez
Medio ambienteONG ecologistas piden medidas climáticas "sin precedentes" en océanos y zonas heladasDiversas organizaciones ambientales reclamaron este miércoles medidas climáticas "sin precedentes" después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) haya difundido un informe especial en el que advierte de que el nivel del mar podría subir hasta 1,1 metros y algunos glaciares perderían hasta un 80% de su masa helada en 2100 debido al calentamiento global si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
AndalucíaMoreno denuncia que Sánchez “encierra en un cajón” la carta en la que reclama 1.350 millones para AndalucíaEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, denunció este lunes en el Fórum Europa que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, no le atiende y tiene los problemas de Andalucía “encerrados en un cajón” de La Moncloa, donde dijo que guarda la carta que le ha enviado exigiendo, entre otras cosas, los 1.350 millones de euros que “corresponden” a la comunidad
Financiación autonómicaCyL exige a Pedro Sánchez la convocatoria "urgente" del Consejo de Política Fiscal y FinancieraEl presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, exigió este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que se convoque "de manera urgente" el Consejo de Política Fiscal y Financiera para "dar soluciones y garantizar los servicios públicos a las personas" en las diferentes comunidades autónomas
LaboralAmpliaciónSánchez promete un Estatuto de los Trabajadores que fomente el contrato fijo “sin perjuicio” de derogar la reforma laboralEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a presentar “en el menor tiempo posible” una propuesta para el nuevo Estatuto de los Trabajadores, en el que la contratación indefinida sea “la forma habitual”, y añadió que esta propuesta se hará “sin perjuicio de abordar de forma urgente medidas en el marco del diálogo social para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”
LaboralAvanceSánchez promete un Estatuto de los Trabajadores que fomente el contrato fijo “sin perjuicio” de derogar la reforma laboralEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a presentar “en el menor tiempo posible” una propuesta para el nuevo Estatuto de los Trabajadores, en el que la contratación indefinida sea “la forma habitual”, y añadió que esta propuesta se hará “sin perjuicio de abordar de forma urgente medidas en el marco del diálogo social para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”
Terrorismo yihadistaDesarticulada una organización delictiva dedicada presuntamente a la financiación del terrorismo y al blanqueo de capitalesAgentes de la Policía Nacional han detenido este martes a 10 personas en un macroperativo antiterrorista por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, colaboración con organización terrorista, financiación del terrorismo, blanqueo de capitales, fraude fiscal, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración ilegal
Sector AéreoAmpliaciónIAG encarga 14 Airbus A321XLR con un valor de mercado de cerca de 1.800 millones de eurosInternational Airlines Group (IAG) anunció hoy que ha realizado un pedido de 14 aviones Airbus A321XLR, ocho de ellos para Iberia y seis para Aer Lingus, cuyas primeras entregas están programadas para el año 2023, con un valor de catálogo de cerca de 1.800 millones de euros
ING quiere ser el primer banco en concesión de hipotecas en 2019 o principios de 2020ING aspira a convertirse en el primer banco en concesión de hipotecas en España a finales de 2019 o principios de 2020, después de haber logrado alcanzar una cuota del 9,4% a finales del pasado mes de marzo en la nueva producción y que ya solo superan Santander, BBVA y Caixabank
CataluñaAmpliaciónEspaña protesta ante la ONU por el informe sobre Junqueras y los ‘jordis’El Gobierno ha protestado ante la Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU por el informe del Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la ONU sobre la situación en que se encuentran los líderes independentistas Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart
SanidadCarcedo defiende el Consejo Interterritorial en funciones mientras el PP pide hacerlo por videoconferenciaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, defendió este miércoles el Consejo Interterritorial de Salud que se está desarrollando en la sede ministerial para abordar, entre otros puntos, el desabastecimiento de medicamentos, mientras los consejeros del PP criticaron su celebración en funciones y pidieron “videoconferencia”
Transición ecológicaMás de 200 alcaldes de 28 países piden a la UE más medidas contra el cambio climáticoUn total de 210 alcaldes de 28 países europeos -21 de ellos de la Unión Europea- enviaron este martes al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE una carta abierta para reclamar medidas contra el cambio climático que permitan reducir las emisiones contaminantes y avanzar en un modelo más sostenible con el medio ambiente
EleccionesCelaá defiende la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles la educación en las lenguas cooficiales porque “son lenguas españolas”. “Son oficiales en sus respectivos territorios y hay que considerar toda la riqueza del patrimonio lingüístico y cultural español: el castellano y las lenguas cooficiales”, dijo
AmpliaciónPSOE y Podemos quieren reformar la Constitución para proteger mejor los derechos socialesla secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo del PSOE y la secretaria de Políticas Sociales de Podemos, María Luisa Carcedo y Pilar Garrido, respectivamente, defendieron este lunes la necesidad de reformar la Constitución para que los derechos sociales (como el acceso a la vivienda, la protección de las personas con discapacidad, la promoción del envejecimiento activo o las políticas de juventud) gocen de la misma protección jurídica que los derechos fundamentales (a la vida, a la libertad de opinión, a la integridad física y moral, etc.)