TransportesRenfe supera el medio millón de pasajeros en el puente de mayoRenfe transportó cerca de 530.000 viajeros en sus trenes AVE, Larga Distancia y Media Distancia en el puente de mayo, en la que fue la segunda gran operación salida de la primavera tras la Semana Santa
Medio ambienteEl Gobierno y expertos analizan medidas sobre contaminación, agua y lucha contra la desertificaciónRepresentantes del Gobierno y expertos de diversos sectores (ecologistas, sindicatos, empresarios, consumidores, agricultores, ganaderos y pescadores) compartieron este miércoles los trabajos en marcha en materia de calidad del aire, planificación hidrológica, digitalización del ciclo del agua y lucha contra la deforestación y desertificación en España
MeteorologíaLa Aemet lanza una nueva web de tiempo espacialLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) presentó este lunes un nuevo portal web con información referida a tiempo espacial que permite caracterizar las variaciones en el entorno existente entre el Sol y la Tierra
TiempoEl episodio de polvo sahariano en marzo fue el más intenso del siglo en la penínsulaLa calima registrada a mediados del pasado mes de marzo en amplias zonas de la Península Ibérica debido a la entrada de polvo en suspensión procedente del Sahara tuvo un "carácter extraordinario" y con un grado de intensidad "al menos no observado en el siglo actual" en el territorio peninsular español
TiempoLa Semana Santa comienza con lluvia por la borrasca Evelyn y acabará con sol y más de 30 gradosEl tiempo de esta Semana Santa tendrá dos partes bien diferenciadas porque al principio se esperan lluvias, débiles en general, en la mayor parte de España debido a un frente asociado a la borrasca Evelyn, pero a partir del Jueves Santo se estabilizará hasta dar lugar a un fin de semana casi veraniego con más de 30 grados en zonas del valle del Guadalquivir
Medio ambienteDetectan grandes cantidades de plástico en el ÁrticoLa 'inundación' del plástico ha llegado a todas las partes del océano Ártico, donde se encuentran grandes cantidades plásticas transportadas por ríos, aire y barcos
Salud y medio ambienteEl 99% de la humanidad respira aire insalubre, según la OMSCasi toda la población mundial (el 99%) respira aire que excede los límites de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y amenaza su salud
ExposiciónLa exposición de 'Fotciencia18' llega al Círculo de Bellas Artes de MadridLa exposición de 'Fotciencia18' llega al Círculo de Bellas Artes de Madrid con 49 fotografías que permitirán observar la ciencia desde nuevos y originales puntos de vista, en una muestra que podrá ser visitada de forma gratuita desde este sábado y hasta el 8 de mayo
ExposiciónLa exposición de 'Fotciencia18' llega al Círculo de Bellas Artes de MadridLa exposición de 'Fotciencia18' llega al Círculo de Bellas Artes de Madrid con 49 fotografías que permitirán observar la ciencia desde nuevos y originales puntos de vista en una muestra que podrá ser visitada de forma gratuita desde el 2 de abril y hasta el 8 de mayo
Salud y medio ambienteEl tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la saludCerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa
Salud y medio ambienteEl tráfico urbano expone a 60 millones de europeos a ruido perjudicial para la saludCerca de 60 millones de personas adultas que viven en ciudades europeas están sometidas a niveles perjudiciales para la salud de ruido generado por los vehículos y cumplir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de ruido evitaría más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica cada año en Europa
CienciaUna investigación analiza las características del asteroide ApophisUna investigación analiza la superficie y la dinámica de Apophis, un asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2029. En ella participan la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad Estatal Paulista Júlio de Mesquita Filho (Unesp) de Brasil
Medio ambienteEl humo de los grandes incendios destruye la capa de ozonoUn nuevo estudio señala que el humo de los incendios forestales destruye la capa de ozono y que la radiación ultravioleta más dañina del sol llegará al suelo si los grandes fuegos se vuelven más frecuentes con un clima cambiante
CalimaLos cardiólogos recuerdan que la contaminación produce una inflamación “sistémica” y aconsejan no hacer “esfuerzos”El presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), el doctor Julián Pérez-Villacastín, recordó este miércoles que los episodios de contaminación como el que sufre actualmente España a causa de la calima, polvo en suspensión procedente del Sáhara, producen una inflamación “sistémica” y recomendó no hacer “esfuerzos” mientras se mantengan las actuales condiciones