CONSIGUEN DIAGNOSTICAR SÍNTOMAS TEMPRANOS DE ALZHEIMER EN PERSONAS TODAVIA SANASNeurólogos de la Universidad de California en Berkeley podrían haber conseguido detectar síntomas tempranos de alzheimer en personas todavía sanas pero que en el futuro sufrirán esta enfermedad, según una investigación que publica la revista norteamericana "Anales de Neurología"
LA MUTUA APORTARÁ 2,6 MILLONES DE EUROS A LA FUNDACIÓN REINA SOFÍAMutua Madrileña, a través de su Fundación de Investigación Médica, aportará a la Fundación Reina Sofía la cantidad de 2.600.000 euros tras la ampliación del convenio de colaboración entre ambas entidades
CIENTIFICOS NORTEAMERICANOS ESTUDIAN EL CEREBRO EN BUSCA DE REMEDIOS PARA EL SINDROME PREMENSTRUALUn estudio de la Universidad Cornell de Nueva York apunta que las mujeres que sufren cambios de humor vinculados con el síndrome premenstrual podrían no estar utilizando la región del cerebro adecuada para gestionar sus emociones. Este síndrome puede producir depresión, agresividad, irritabilidad, ataques de pánico y molestias físicas
EL HOSPITAL NIÑO JESUS ESTRENA EQUIPO DE RESONANCIA MAGNETICALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el nuevo equipo de resonancia magnética del Hospital Infantil Niño Jesús, lo que, destacó, evitará que los niños tengan que trasladarse a otros centros para efectuar este tipo de pruebas
UN ESTUDIO DEL CSIC APLICA LA FISICA DE REDES AL ANALISIS DEL FUNCIONAMIENTO DEL CEREBROUn estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el sistema de conexiones cerebrales a partir de imágenes obtenidas por resonancia magnética. La investigación, que aplica la física de redes al análisis del funcionamiento del cerebro, podría ayudar al diagnóstico de enfermedades crónicas y degenerativas
MÉDICOS DEL CLÍNICO DE ADRID INVESTIGAN UNA NUEVA TÉCNICA DE DIAGNÓSTICO EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICASMédicos del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, están desarrollando varios proyectos de investigación que persiguen mejorarar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, mediante la magnetoencefalografía (MEG), una técnica que combina el electroencefalograma traicional con una resonancia magnética, lo que que permite obtener una imagen física y otra funcional simultáneamente
LA INFANTA CRISTINA ANIMA A POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO FACTOR DE PROGRESO PARA ESPAÑALa Infanta Cristina inauguró hoy la nueva sede del Centro de Investigaciones Biológics (CIB) del CSIC, que se encuentra situada en un edificio del Campus de la Universidad Complutense de Madrid. Doña Cristina ensalzó el papel de la investigación científica como factor imprescindible y esencial para el progreso de España
MADRID. EL PSOE ACUSA A LAMELA DE "MANIPULAR LAS CIFRAS" PARA "ENGAÑAR" SOBRE LAS ESPERAS PARA INTERVENCIONES QUIRURGICASEl portavoz de Sanidad del PSOE de la Asamblea de Madrid, Lucas Fernández, dijo hoy que no se cree los datos ofrecidos esta mañana por el consejero de Sanidad, Manuel Laela, sobre la evolución del tiempo medio de demora para ser intervenido quirúrgicamente en los hospitales de la red pública, 57 días. "Lo que pasa", dijo Fernández, "es que nos está engañando. Está utilizando los datos como quiere. Esto es una manipulación de las cifras"
MADRID. EL 'GREGORIO MARAÑON' PARTICIPA EN LA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE LA ACADEMIA DE IMAGEN MOLECULARCon el tema de "La imagen molecular de alta resolución: desde las ciencias básicas a la aplicación clínica", se está celebrando estos días en Madrid una cumbre mundial de expertos en la maeria, la Conferencia Internacional de la Academia de Imagen Molecular, en cuya organización ha participado activamente el departamento de Investigación del Hospital General Universitario "Gregorio Marañón"
MADRID. EL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS CELEBRA SUS DOS SIGLOS DE EXISTENCIALa directora general del Instituto Madrileño de la Salud, Leticia Moral, inauguró hoy los actos que con motivo del 215 aniversario del Hospital Clínico San Carlos tendrán lugar a lo largo de todo el mes y hasta el próximo 4 de novembre
EXPERIMENTAN CON TECNICAS DE DIAGNOSTICO QUE VISUALIZAN MARCADORES GENETICOSDE ENFERMEDADESLa radiología molecular permitirá en el futuro mostrar imágenes de marcadores genéticos introducidos en el cuerpo para detectar enfermedades, servir como contraste "ultraselectivo" o comprobar la efectividad de un tratamiento, por ejemplo la quimioterapia en un tumor, según afirmó César Pedrosa, jefe de Servicio de Diagnóstico por Imagen del Hispitl Clínico San Carlos, de Madrid