CLH genera un impacto de 620 millones en el PIB españolLa actividad del Grupo CLH genera más de 10.000 empleos directos e indirectos en España y un impacto económico de más de 620 millones de euros en el PIB, según el primer informe sobre la ‘Contribución del Grupo CLH al desarrollo de la sociedad española’, elaborado por KPMG
La Antártida se redujo más de la mitad hace 23 millones de años por altos niveles de CO2La capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
Acuerdo histórico de casi 200 países para reducir los hidrofluorocarbonosCerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC), que son gases empleados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, bombas de calor, extintores de incendios, aerosoles y disolventes, lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo
La Antártida ‘se encogió’ hace 23 millones de años por niveles inauditos de CO2 en la atmósferaLa capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
Oxfam Intermón pide a España que ratifique el Acuerdo de ParísOxfam Intermón instó este jueves al Gobierno español a ratificar el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático antes de que entre en vigor el próximo 4 de noviembre, después de que 74 países, que representan el 58,82% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, hayan ratificado el tratado
Los combustibles fósiles emiten hasta un 60% más de metano de lo que se creíaLas emisiones de metano a partir del desarrollo de combustibles fósiles en todo el mundo son hasta un 60% superiores a lo calculado en investigaciones anteriores, según un nuevo estudio dirigido por científicos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y de CIRES (Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales)
El CO2 en la atmósfera de la Tierra llega a su máximo en tres millones de añosLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra alcanzaron este verano un hito preocupante al llegar a valores de gases que atrapan el calor no vistos desde hace al menos tres millones de años, según un estudio realizado por investigadores de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Medio Ambiente premia a Mahou, Endesa y otras 10 empresasMahou, Endesa y otras 10 entidades son los galardonados con los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa en su Sección Española, otorgados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad por su compromiso con el desarrollo sostenible y su comportamiento ambiental
La demanda de energía eléctrica aumenta un 6,3 % en septiembreRed Eléctrica estimó este viernes que la demanda peninsular de energía eléctrica en septiembre fue de 20.832 gigavatios hora (GWh), lo que supone un incremento del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior
Madrid.800.000 euros al Plan Renove de Ventanas para mejorar la eficiencia energéticaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 800.000 euros al Plan Renove de Ventanas, con el objetivo contribuir a la reducción del consumo energético en los edificios de la región, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien señaló que “en esta nueva edición se espera conseguir que al menos 1.600 viviendas o edificios madrileños puedan beneficiarse de las ayudas”
La demanda de energía eléctrica aumenta un 2,6% en agostoRed Eléctrica estimó este miércoles que la demanda peninsular de energía eléctrica en agosto fue de 21.429 gigavatios hora (GWh), lo que supone un incremento del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior
El cambio climático afecta a la calidad del plancton que comen los pecesEl aumento de la temperatura y la acidificación de los océanos debido al calentamiento global afectan a la composición de ácidos grasos de crustáceos planctónicos, lo que conlleva una menor calidad de los alimentos de algunos peces
España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea
Venus pudo albergar vida hasta hace 715 millones de añosEl planeta Venus, el segundo más cercano al Sol y el tercero más pequeño del Sistema Solar, pudo haber sido capaz de albergar vida hasta hace 715 millones de años, según un estudio realizado por un equipo de investigadores de la NASA, la Universidad de Columbia y el Instituto de Ciencia Planetaria (Estados Unidos), y de la Universidad de Upsala (Suecia)