ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de la CEOE, José María Cuevas, remitió hoy una carta a Felipe Gonzáez en la que le amenaza con emprender acciones legales si vuelve a acusar a la patronal de poner sus expertos de imagen al servicio del Partido Popular
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, ha decidido desafiar al Partido Popular y concurrir a las próximas elecciones generales al frente de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), formación con la que ya ganó los últimos comicios autonómicos
ELECCIONES 93. RESUMEN DE LA JORNADAUGT y CCOO aprovecharon hoy la manifestación del 1 de Mayo para dar cumplida réplica a las declaraciones de Felipe González, quien aseguró ayer, durante la presentación del Manifiesto Electoral del PSOE, que su partido debe pedir el voto "a los que nos son críticos", así como a los dos sindicatos mayoritarios, que, en opinión del presidente del Gobierno, no pueden ser neutrales en los próximos comicios
MATILDE FERNANDEZ CONFIA EN EL APOYO DE LOS ANCIANOS PARA GANAR LAS ELECCIONESLa ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, confía en el apoyo electoral de los más de 5 millones de españoles mayores de 65 años, que pueden llevar al triunfo al PSOE en los comicios del próximo día 6 de junio, según señaló en la apertura del Congreso Constituyente de la Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores (Ferpa), que se celebrá hoy y mañana en Madrid
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los votantes afectados por errores detectados en las listas del censo podrán votar en los comicios del 6 de junio mediante unas certificaciones expedidas con ese fin, según informó hoy la Junta Electoral Central
POLEMICA EN EL PSN-PSOE POR LA CANDIDATURA DE SOLCHAGALa probable elección del ministro de Economía, Carlos Solchaga, como cabeza de lista de los socialistas navarros, ha originado polémica en el seno del PSN-PSOE, ya que el ala izquierda del partido, encabezada por el parlamentario José Luis Uriz y el ex-consejero de Vivienda, Federico Tajadura, se opone a que el titular de la cartera de Economía figure como primer candidato
EL SECRETARIO GENERAL DEL CSID ACUSA A CCOO Y UGT DE SER LOS COAUTORES DE LA CRISIS, JUNTO CON EL PSOEEl secretario general de la Confederación de Sindicatos Independientes Democráticos (CSID), César Díaz Mortera, acusó hoy a los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, de haber creado la actual situación de crisis que vive el país en colaboración con el PSOE, así como un clima social alarmante en el que, a su juicio, "es imposible hacer inversiones serias"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los sindicatos CCOO y UGT mantendrán distintos planteamientos ante las elecciones del 6 de junio, ya que el primero recomendará explícitamente a los trabajadores que no voten a la derecha, mientras que el segundo se mantendrá neutral
ELECCIONES 93.- SE ECHA POR TIERRA LA LEY DE HUELGA, SEGÚN LOS SINDICATOS UGT Y CC:OOLos sindicatos UGT y CCOO criticaron hoy el adelanto de elecciones generaes ya que a su juicio no existen razones objetivas para ello e impide que el Congreso de los Diputados apruebe el proyecto de ley de huelga pactado por el grupo parlamentario socialista y las propias centrales
EL PLENO DEL SENADO APRUEBA LA LEY DE HUELGAEl pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida y CDS, el proyecto de Ley de Huelga pactao entre los socialistas y los sindicatos, que ahora deberá pasar al Congreso de los Diputados. El texto fue rechazado por el Partido Popular y los nacionalistas catalanes y vascos
ANGITA DICE QUE LA INCOMPARECENCIA DE GONZALEZ EN EL CONGRESO SOBRE FILESA "DEMUESTRA LO QUE PUEDE HABER DETRAS"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, afirmó hoy en Huelva, sobre la negativa del PSOE a admitir la petición de esta coalición para que comparezca en el Congreso Felipe González y dé explicaciones sobre el "caso Filesa" y la corrupción, que con esta actitud del Grupo Socialista "sobran los comentarios y con ello se demuestra lo que puede hber detrás"