Búsqueda

  • Más de 40 niñas claman a favor del derecho a la educación siguiendo el ejemplo de Malala, que recoge hoy el Nobel de la Paz Más de 40 niñas de 12 países como Pakistán, Etiopía, Zambia, Ruanda, Brasil, Nicaragua o Filipinas han participado en un corto publicado este lunes por Plan Internacional, alzando su voz a favor del derecho a la educación para las menores de todo el mundo, siguiendo así el ejemplo de la Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai, que recoge hoy su galardón Noticia pública
  • Discapacidad. Aumentan más de un 1.000% los casos de abusos a personas con discapacidad intelectual en 4 años Los casos de abusos a personas con discapacidad intelectual registrados en la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (Uavdi) de Fundación Carmen Pardo-Valcarce han aumentado más de un 1.000% entre 2010 y 2014, periodo en que la entidad ha recibido un total de 245 episodios de este tipo, según informó este jueves en rueda de prensa la propia fundación Noticia pública
  • La ONU quiere recaudar 64 millones de dólares en tres días para alimentar a 1,7 millones de refugiados sirios El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de Naciones Unidas, lanzó este miércoles una campaña en las redes sociales para recaudar 64 millones de dólares (unos 51,9 millones de euros) en 72 horas con el fin de repartir cupones de comida este mes de diciembre a 1,7 millones de refugiados sirios en Jordania, Líbano, Turquía y Egipto Noticia pública
  • Tráfico. El Congreso insta al Gobierno a presentar una ley de indemnizaciones a las víctimas en 2015 La Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios salvo UPyD, que se abstuvo, una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a presentar el próximo año un proyecto de ley de reforma del sistema de valoración para las indemnizaciones de los daños y perjuicios causados a las víctimas en accidentes de circulación, tanto con resultado de muerte o de lesiones Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad inaugura un ‘centro de respiro’ pionero para personas con discapacidad intelectual La Comunidad de Madrid inauguró hoy el Centro de Estancia y Respiro Antares, pionero en España para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas y con trastornos de la conducta. Además, el acto sirvió también para homenajear el XV aniversario de la Federación Autismo Madrid, cuyos afectados también pueden ser usuarios de este ‘centro de ocio y respiro’ Noticia pública
  • Ryanair encarga 100 aviones Boeing por 8.800 millones de euros Boeing y Ryanair han cerrado un pedido de 100 aviones 737 MAX 200, valorado en 11.000 millones de dólares (unos 8.800 millones de euros) a precios de catálogo actuales Noticia pública
  • Violencia género. Miguel Lorente pide considerar la estancia con padres maltratadores como "factor de riesgo" para los hijos El forense y exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género Miguel Lorente señaló este viernes que los casos de padres que “asesinan solo a sus hijos han aumentado durante los últimos años”, debido a “una suerte de postmachismo y de un ambiente hostil hacia las mujeres por una parte de la sociedad", por lo que advirtió del del riesgo que corren los hijos cuando pasan tiempo con sus padres maltratadores y pide considerarlo un factor de riesgo Noticia pública
  • Ébola. Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona A partir del próximo mes de diciembre, Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento del ébola en Moyamba, en el centro de Sierra Leona, donde se han registrado más de 150 casos de esta enfermedad Noticia pública
  • Ampliación Koplowitz cierra un acuerdo con Slim en FCC La principal accionista de FCC, Esther Koplowitz, ha cerrado con éxito las negociaciones con Control Empresarial de Capitales, sociedad perteneciente en su integridad a Inmobiliaria Carso, que a su vez está controlada por la familia Slim Noticia pública
  • REPORTAJE ILUNION: Personas que trabajan para personas ILUNION es el nuevo nombre que comparten las empresas de la ONCE y su Fundación. Es el resultado de décadas de esfuerzo. Fueron y vuelven a ser pioneros. Son capaces de zarandear mentes y romper barreras. Han demostrado que la habilidad es más importante que la discapacidad. Son un reto de futuro. Su objetivo, convertirse en referente porque, saben, que un empleo puede cambiar la vida de una persona y de una familia Noticia pública
  • Duquesa Alba. Las revistas adelantan ediciones y sacan especiales por la muerte de la duquesa Las revistas del corazón han apostado por dar una amplia cobertura a la muerte de la duquesa de Alba en sus ediciones impresas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad concede la Medalla Internacional de las Artes a Raphael El Consejo de Gobierno que preside Ignacio González acordó hoy otorgar la Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid a Miguel Rafael Martos, Raphael, “uno de los cantantes insignia de España, que ha conquistado al público internacional, especialmente al hispano, a lo largo de más de cuatro décadas” Noticia pública
  • El Supremo rechaza los recursos contra la excarcelación del asesino de las niñas de Alcásser El Tribunal Supremo ha decidido rechazar “por falta de legitimación” los recursos de casación presentados por las acusaciones particulares, la acusación popular y el abogado del Estado contra el auto de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia, de 29 de noviembre de 2013, que declaraba extinguidas las penas impuestas al asesino de las niñas de Alcásser Miguel Ricart Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón planta otros 10 árboles por el párkinson El Ayuntamiento de Alcorcón participó hoy, por cuarto año consecutivo, en la iniciativa de la Federación Española de Párkinson y la Asociación Párkinson Alcorcón de plantar un árbol para dar visibilidad a esta enfermedad; en concreto, esta vez se añadieron 10 al bosquecillo instalado a tal efecto Noticia pública
  • Facua pide al Gobierno que "no esconda" el bono social y obligue a las eléctricas a informar sobre el descuento Facua-Consumidores en Acción exigió este viernes al Gobierno que “deje de esconder” el bono social eléctrico y aumente el número de beneficiarios obligando a las compañías eléctricas a desarrollar campañas informativas "eficientes, claras y masivas", al ser el “único instrumento dispuesto para proteger a los ciudadanos más vulnerables", pero desconocido para el 48% de los usuarios Noticia pública
  • Ampliación El exsuegro de Pujol Ferrusola dice que se le “abrió el cielo” cuando le anunciaron que cobraría el 1% de la venta de unos terrenos El exsuegro de Jordi Pujol Ferrusola, Ramón Gironés, reconoció hoy al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que trata de esclarecer si su yerno cobró de comisiones de la administración pública, que se le “abrió el cielo” cuando los participantes en la compra de unos terrenos en Hospitalet de Llobregat le anunciaron que le pagarían el 1% del monto de la operación por su mediación ante un funcionario del Ayuntamiento de Barcelona que pudo haber facilitado la recalificación Noticia pública
  • Cataluña. Macias dice que “no hay nada roto” tras el 9-N El portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Pere Macias, aseguró hoy que “no hay nada roto” tras el 9-N y que todo es cuestión de sentarse a dialogar, al tiempo que aseguró que CiU tiene la “tranquilidad moral” y el “convencimiento político” de que el pasado domingo “se hizo lo que se tenía que hacer” Noticia pública
  • Una joven parapléjica protege decenas de árboles singulares y prevé acercarlos a personas con problemas de movilidad María José Aguilar, una joven estudiante valenciana de Ciencias Ambientales, impulsó y logró que el Ayuntamiento albaceteño de Alcaraz aprobase una novedosa normativa que protegerá decenas de árboles singulares. Son ejemplares que ella misma ha estudiado y catalogado a pesar de sufrir una paraplejía irreversible. Además, pretende poder hacer accesible algunos de ellos a personas con discapacidad física Noticia pública
  • (REPORTAJE) El 11 del 11 a las 11. La cuenta atrás En 1918, el día 11, del mes 11, a las 11 de la mañana, se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial. Eran las cinco y diez de la madrugada cuando la delegación alemana firmó el armisticio con unas condiciones draconianas, pero sus delegados tenían órdenes precisas: había que firmar y acabar cuanto antes. Así que se firmó. ¿Por qué? ¿Qué había sucedido aquel último año de la guerra? ¿Y aquel último día? Noticia pública
  • REPORTAJE El drama de los menores acusados de brujería en Togo Cientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Ayuntamiento incrementará un 20,9% sus inversiones en 2015 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy los presupuestos municipales para 2015, en los que incrementará sus inversiones un 20,9% y el gasto social en un 1,5%, hasta los 461 millones Noticia pública
  • El fotógrafo taurino Francisco Cano Lorenza, ganador del Premio Nacional de Tauromaquia 2014 El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2014 concedió este martes el galardón a Francisco Cano Lorenza, conocido como 'Canito', experto en la fotografía taurina en la que se inició hace 71 años, cuya obra, a juicio del jurado, “constituye hoy una verdadera antología gráfica de todos los hitos y manifestaciones de la tauromaquia” Noticia pública
  • Feministas tildan de “corrupción ideológica” el “elevado” machismo entre la juventud española La Federación Española de Mujeres Separadas y Divorciadas aseguró que hay muchos tipos de corrupción, “y uno de ellos es la corrupción ideológica” que, a su juicio, se pone de manifiesto en el “elevado” machismo de la juventud española Noticia pública
  • Ampliación Pedro Sánchez denuncia “ausencia” de competencia en sectores estratégicos de la economía española El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, denunció este lunes la “ausencia” de competencia en sectores estratégicos de la economía española y criticó que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) “no juega el papel” que debería en esta materia Noticia pública
  • ENTREVISTA “En ningún país existe el pleno empleo de las personas con discapacidad” Su dilatada experiencia en el ámbito internacional adquirida en el seno de la ONCE y su Fundación, le han llevado a Rafael González Millán, vicepresidente de Workability Europe y representante de su entidad en Workability International, a organizar en España la Conferencia de Workability International 2014 con enorme éxito, según los expertos internacionales que acudieron a la cita anual acaecida en la capital la semana pasada. Todos se han compartido y han debatido sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad. González Millán hace balance del evento en esta entrevista a la publicación ‘cermi.es semanal’ que recoge Servimedia Noticia pública