Convención PP. Feijóo dice que el cambio llegará con "la recuperación de la ilusión"El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este sábado que el cambio político que necesita España sólo llegará desde la "recuperación de la ilusión" e instó al Partido Popular a poner fin a la "decepción" y el "desencanto" de los ciudadanos
Rajoy pide "moderación" al PP en una "nueva etapa" de oposiciónEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy a sus senadores que apuesten por la "moderación" y el centrismo en los próximos meses, en los que pretende abrir una "nueva etapa" en la labor de oposición para atraer el voto de más personas en el año que resta hasta las próximas elecciones generales
JpD tacha de "ejercicio de hipocresía" que el PP hable de "período negro" del TC tras haber contribuido a élEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, calificó hoy de "ejercicio de hipocresía" que el coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, diga que el período de María Emilia Casas al frente del TC ha sido el "más negro" de la institución, dado que, a juicio de Ramírez, los populares han "contribuido con su conducta a no renovar el TC y deslegitimarlo ante la opinión pública dando una imagen de politización del mismo"
La Francisco de Vitoria replica a Trillo que el "mayor responsable" del "período más negro" del TC ha sido el PPEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, respondió hoy al coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, que su crítica de que el periplo de María Emilia Casas al frente del TC había sido el "período más negro" de la historia de la institución provenía de un dirigente del "partido que ha sido el mayor responsable de la situación adonde ha llegado"
El PP se felicita de que el PSOE "rectifique" con el CEMA y lo integre con la CMTEl Partido Popular consideró hoy que la intención del Gobierno de integrar el nuevo Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA) con la CMT supone una clara "rectificación" en la política audiovisual que marcó la ex vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y un "acercamiento" a las tesis del PP de que crear un CEMA autónomo constituiría "un despilfarro"
CEOE. Rajoy desea a Rosell "toda clase de éxitos" al frente de la patronalEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió hoy un telegrama de felicitación al nuevo presidente de la CEOE, Juan Rosell, en el que le desea "toda clase de éxitos" en la nueva etapa que va a iniciar al frente de la patronal
Controladores. Estrasburgo buscará en enero soluciones europeas al problema de EspañaEl portavoz adjunto del PP en el Parlamento Europeo, Luis de Grandes, ha pactado con el comisario de Transportes, Siim Kallas, abordar las posibles medidas europeas para solventar el problema de los controles aéreos en España en un debate en el Pleno de la Eurocámara del próximo mes de enero, y ha presentado una interpelación a tal fin
Madrid. IU pedirá la declaración del Corredor del Henares como zona de preferente reindustrializaciónIU de la Asamblea de Madrid presentó hoy una proposición no de ley en la que solicita la declaración del Corredor del Henares como zona preferente de reindustrialización con el fin de estimular la economía y la creación de empleo en una zona que ha sufrido una gran pérdida de peso industrial, explico su portavoz, Gregorio Gordo
Pajín dice al PP que "se equivoca" cuando acusa al Gobierno de tapar con el dopaje la crisis de los controladoresLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó hoy en el Fórum Europa que, "desgraciadamente", los españoles están muy acostumbrados a declaraciones como las hechas este fin de semana por el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, que "se equivoca mucho cada vez que pone en cuestión lo más sagrado que tiene un país, que son sus leyes"
Controladores. El PP reconoce la "rapidez" del Gobierno pero ve un "extraño precedente" en el Estado de alarmaEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, reconoció hoy al Gobierno "la rapidez con que se resolvió" el caos provocado el sábado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, pero llamó la atención sobre el "extraño precedente" que sienta la declaración del Estado de alarma para hacer frente a futuras huelgas de otros colectivos profesionales
28-N. Rajoy arenga al PP para "convencer a más españoles" y lograr una "mayoría" en las generalesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó este lunes que las elecciones autonómicas catalanas han supuesto "el mejor resultado de la historia" para su partido pero, "lejos de caer en la autocomplacencia", debe servir para "convencer a más españoles" durante el resto de la legislatura con el fin de "representar a una mayoría" cuando se convoquen las próximas elecciones generales
28-N. Convivencia Cívica teme que el "insensato" de Mas pida el concierto y haga España "ingobernable"El presidente de Convivencia Cívica Catalana, Francisco Caja, alertó hoy del peligro de que el virtual nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, a quien considera "un insensato", exija el concierto económico para esta comunidad y, en el actual contexto de crisis económica, haga España "ingobernable"
Oliart, “razonablemente satisfecho” de su primer año al frente de RTVEEl presidente de RTVE, Alberto Oliart, se declaró hoy en el Congreso “razonablemente satisfecho” de su primer año de gestión al frente de la corporación pública, que considera que está avalado por el reconocimiento ciudadano a TVE en las encuestas y en los premios internacionales
Las unidosis de medicamentos ahorrarán 300 millones de euros a la sanidad pública, según PajínLos médicos podrán recetar a partir de 2011 y de forma paulatina la cantidad exacta de cada medicamento que requieran los pacientes, según afirmó en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que estimó que con esta medida, el Sistema Nacional de Salud (SNS) se ahorrará unos 300 millones de euros
28-N. Rubalcaba reta a Mas a aclarar si pactará con el PP “que inventó la catalanofobia”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, retó este sábado al líder de CiU, Artur Mas, a decir públicamente si pactará o no con el PP si obtiene la mayoría en las elecciones catalanes que se celebrarán el próximo 28 de noviembre
Rajoy marca las claves para ganar en 2012: empleo, economía e inmigraciónEl presidente del PP y líder de la oposición, Mariano Rajoy, marcó este lunes los temas clave en los que su partido debe insistir de aquí al final de la legislatura y con los que aspira a ganar las próximas elecciones generales. Son empleo, economía, pensiones e inmigración
Madrid. David Pérez, candidato del PP a la Alcaldía de Alcorcón, aspira a ir también en la lista de AguirreEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, David Pérez, declaró hoy en su despacho parlamentario, tras conocerse que será candidato popular a la Alcaldía de Alcorcón, que seguirá al frente de Grupo Popular en la Cámara regional hasta que finalice la legislatura y dijo que espera ocupar un escaño en el Parlamento autonómico después de los comicios de 2011
AmpliaciónBanco Popular redujo un 20% su beneficio tras destinar 1.530 millones a provisionesBanco Popular finalizó los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 521,4 millones de euros, lo que muesta un descenso del 19,9% con respecto a los 651,1 millones del ejercicio anterior, debido a las necesarias provisiones para hacer frente a la morosidad
AvanceBanco Popular redujo un 20% su beneficio tras destinar 1.530 millones a provisionesBanco Popular finalizó los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 521,4 millones de euros, lo que muesta un descenso del 19,9% con respecto al ejercicio anterior, debido a las necesarias provisiones para hacer frente a la morosidad
Sáenz de Santamaría se estrena hoy frente a Rubalcaba con una pregunta sobre la congelación de pensionesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, se enfrentará hoy a un nuevo rival en la sesión de control al Gobierno, el nuevo vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, así como ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sucesor de su hasta ahora contrincante parlamentaria, María Teresa Fernández de la Vega