PandemiaEl Gobierno remite al Consejo Interterritorial de Salud la decisión sobre el toque de quedaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, subrayó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, ante la polémica sobre el toque de queda adelantado a las ocho de la tarde en Castilla y León, el Gobierno remite esta decisión al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebrará mañana, miércoles
InvestigaciónIdentifican las causas genéticas de un nuevo síndrome grave del desarrollo neurológicoUn trabajo realizado por un consorcio internacional de laboratorios ha descubierto las mutaciones en el gen 'mapkapk5' y que dan lugar a un nuevo síndrome caracterizado por alteraciones graves del desarrollo neurológico, malformaciones cardiacas, anomalías faciales y un tipo de fusión congénita de dos dedos (sinpolidactilia)
TrasplantesAmpliaciónEspaña resiste el impacto de la Covid-19 y contabiliza más de 4.400 trasplantes en 2020La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2020 un total de 4.425 trasplantes de órganos (2.700 renales, 1.034 hepáticos, 336 de pulmón, 278 cardíacos, 73 de páncreas y 4 de intestino) procedentes de 1.777 donantes fallecidos y 268 vivos, lo que sitúa a España en 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.)
CoronavirusDarias dice a Castilla y León que las “decisiones unilaterales” no ayudan a derrotar al virusLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, dijo este lunes que contra la pandemia del Covid-19 las “decisiones unilaterales no nos llevan a nada”, mientras que las “decisiones basadas en el consenso sí nos permiten avanzar”, en referencia a que el Gobierno de Castilla y León haya adelantado el toque de queda de las 22.00 a las 20.00 horas, aunque esto es algo que no contempla el decreto vigente sobre el estado de alarma
VacunasEnjuanes (CSIC) asegura que su vacuna frente a la Covid-19 "estará lista" a finales del próximo añoEl virólogo y profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Luis Enjuanes, ha asegurado que su vacuna frente a la Covid-19 "estará lista" a finales del año que viene
PandemiaIlla no contempla un confinamiento domiciliario pese al incremento de contagiosEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, afirmó este miércoles que el rechazo a la vacuna frente a la Covid-19 "es prácticamente anecdótico", ya que menos del 5% de los españoles se oponen a esta vacunación. Pese al "preocupante incremento de los casos" de la pandemia, no contempla un confinamiento domiciliario y confía en las medidas adoptadas hasta el momento
SanidadSanidad hace balance del primer año de gestión en esta legislatura marcado por la pandemiaEl Ministerio de Sanidad ha hecho balance del primer año de gestión de esta legislatura, marcado por la pandemia de la Covid-19, y en el que se han implementado medidas dirigidas a la eliminación progresiva del copago farmacéutico y el refuerzo de la Salud Pública
VacunasEl científico Enjuanes espera que las personas vacunadas de Covid-19 no repartan el virusEl virólogo y profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), Luis Enjuanes, ha asegurado que es muy importante que todo el mundo se vacune pero "tenemos que conseguir que las personas vacunadas no sólo sean inmunizadas, sino que no repartan el virus"
TecnológicasMinsait (Indra) publica el ‘Libro Blanco de Interoperabilidad en Salud’Minsait, la division de transformación digital de Indra, ha publicado el ‘Libro Blanco de Interoperabilidad en Salud’, en el que muestra la ayuda que prestan los sistemas interoperables de salud para impulsar la digitalización y reducir la brecha entre los resultados de salud de Latinoamérica y los países más desarrollados en este ámbito
Enfermedades rarasExpertos establecen criterios para financiar medicamentos huérfanosUn estudio de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu) ha dado con los criterios que, a su juicio, deberían emplearse a la hora de financiar medicamentos para enfermedades raras, como el alcance sobre la calidad de vida, la gravedad de la enfermedad o la existencia de alternativas terapéuticas
Covid-19Carolina Darias: “Hay máxima preocupación; la incidencia nos sitúa en un riesgo muy alto”La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, a quien se sitúa como posible sucesora de Salvador Illa al frente de Sanidad tras postularse a las elecciones catalanas, alertó este viernes de que España está en un riesgo “muy alto” por la elevada transmisión del coronavirus, con varias regiones que superan los 400 casos de incidencia
DiscapacidadCerca de 155.000 menores con discapacidad, exentos del copago farmacéutico en 2021Cerca de 155.000 s menores con discapacidad oficialmente reconocidas con un grado igual o superior al 33% -según los últimos datos del Imserso- quedan exentas de realizar aportaciones económicas en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde este 1 de enero de 2021, tal y como dispone la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio
PandemiaSanidad alerta de que la tasa de positividad en los test ronda el 14% en enero, el doble que hace un mesLa jefa de unidad del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), María José Sierra, alertó este lunes de que el porcentaje de pruebas con diagnóstico positivo por Covid-19 está aumentando en las últimas semanas y ha pasado de alrededor del 7,5% en los primeros días de diciembre a un porcentaje del 14% a 1 de enero. En varias comunidades se supera incluso el 15% de positividad, si bien los datos de la última semana consolidada la sitúan en un 10%
Covid-19Illa asegura que se han administrado más de 82.000 vacunasEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este lunes que estará al frente del Ministerio de Sanidad todo este mes de enero hasta que comience la campaña de las elecciones catalanas, en las que encabezará la candidatura del PSC, y subrayó que ya se han administrado más de 82.000 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech