"CASO ARNY". EL CGPJ LEVANTA LA SUSPENSION AL JUEZ RICO LARALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunió hoy con carácter de extrema urgencia para acordar el levantamiento de la suspensión cautelar impuesta al ex juez de menores de Sevilla, Manuel Rico Lara, imputado en el "caso Arny"
HABRA QUE ESPERAR AL 2005 PARA SABER SI EN MARTE HAY VIDAEl material orgánico encontrado en los meteoritos del planeta Marte caídos en la Tierra es de origen terrestre, según un hallazgo del equipo de Oceonografía de la Universidad de Arizona publicado por la revista "Science"
RTVE. EL PP SOLICITA AL GOBIERNO DOCUMENTACION EXHAUSTIVA DE LOS TRABAJOS DE LA SUBCOMISION SOBRE LA NUEVA TV PUBLICAEl Grupo Popular del Congreso ha pedido al Gobierno una serie de informes relativos a los problemas, actividad, patrimonio y plantilla de RTVE, que considera necesarios para el trabajo que va a realizar la subcomisión de etudio de un nuevo modelo de televisión y radio de titularidad pública y cobertura estatal, que se constituyó el pasado mes de diciembre
MAS DE 133.000 PERSONAS COLABORAN DESINTERESADAMENTE CON CRUZ ROJA ESPAÑOLACruz Roja canaliza en España la dedicación desinteresada de más de 133.000 personas que trabajan en favor de los grupos sociales que sufren mayor aislamiento o situaciones de marginación, según datos de la última memoria de la institución
VALENCIA CREARA BOLSAS DE TRABAJO EN LAS QUE RESERVA EL 3% A PERSONAS DISCAPACITADASLa Consejería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana consitutirá bolsas de trabajo para la provisión de vacantes de los cuerpos de médicos forenses, oficiales, auxiliares y agentes de la administración de justicia en la comunidad autónoma, en las que reservará el 3% de puestos para personas con minusvalías
LOS CONSUMIDORES PODRAN INFORMARSE A TRAVES DE INTERNET DEL PRECIO DE LOS PISOSLos consumidores podrán informarse a través de Internet del precio de los pisos, gracias a un servicio creado por la empresa de tasación inmobiliaria Valtecnic, que permite consultar datos del mercado de viviendas e tiempo real, según manifestó hoy Antolín Arquillo, director general de la compañía
EL PROYECTO DE ATAPUERCA RECIBE UNA INYECCION DE 34 MILLONES PARA CONTINUAR CON LAS INVESTIGACIONESLa financiación asignada por el Ministerio e Educación y Cultura al proyecto de investigación "Evolución humana y ecosistemas en el Pleistoceno de la Sierra de Atapuerca" (Burgos) asciende a más de 34 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 50 por ciento respecto a la última convocatoria
MEDICAMENTAZO. EL ANTERIOR "MEDICAMENTAZO" PROVOCO UN INCREMENTO DEL GASTO FARMACEUTICO SUPERIOR AL 15% EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las "listas negativas", promovidas en 1993 por el Gobierno socialista, causó un desplazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y podujo al cabo de un año un incremento de más del 15% en el gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
MEDICAMENTAZO. LA PRIMERA EXCLUSION DE FARMACOS INCRMENTO UN 15% EL GASTO FARMACEUTICO EN UN AÑOLa primera exclusión de medicamentos de la financiación de la Seguridad Social a través de las 'listas negativas', promovidas en 1993 por el Gobierno socialista causó un deslazamiento de la prescripción hacia fármacos más caros y produjo al cabo de un año un incremento de más del 15% gasto, según explicó a Servimedia el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada
INDUSTRIA LANZA UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD A LOS BENEFICIARIOS DE AYUDAS DEL RENOVE INDUSTRIAL ANTE LA INVESTIGACION DE LA UEEl Ministerio de Industria y Energía dirigió hoy un mensaje de tranquilidad a las personas que recibieron ayudas del primer Plan Renove Industrial para la adquisición de un vehículo industrial nuevo que reemplazara a otro de más de 10 años de antigüedad, ante las informaciones aparecidas hoy en la prensa. Según estas informaciones, la Comisión Europea considera que las ayudas públicas del primer Renove Industrial, al que se acogieron cerca de 15.000 vehículos, crean una distorsión a la competencia intracomunitaria en el sector del transporte, por lo que deberían devolverse
LA CNC CONSIDERA "INJUSTIFICADA" LA HUELGA GENERAL DE LA CONSTRUCCION CONVOCADA POR UGT PARA EL MIERCOLESEl presidente de la Confederaión Nacional de la Construcción (CNC), José Luis Alonso, declaró hoy que la huelga general convocada por UGT para el próximo miércoles, día 22, no tiene ninguna justificación, y afirmó que la situación de la seguridad en las obras, aunque siempre es mejorable, no puede ser el origen de la adopción de una medida de este tipo
JUECES. EL PSOE CREE QUE LA REGULACION DE LOS "JUECES POLITICOS" ESTA HECHA A LA MEDIDA DE MARISCAL DE GANTEEl senador Joaquín Galán, ponente socialista en el proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dictamnado ayer en comisión en la Cámara Alta, criticó la solución que se da al tema de los jueces que participan en política, por considerar que incluso puede fomentar el fraude de ley. A su juicio, la ley está hecha a medida de la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante
FORCEM RECIBE 3.600 SOLICITUDES DE PERMISOS DE FORMACIONLa Fundación para la Formación Continua (FORCEM) ha recibido hasta el momento 3.600 solicitudes para Permisos Individuales de Formación (PIF) de trabajadores asalariados que quieran mejorar su formación profesional, según informó hoy la fundación
TRAFICO. EL GOBIERNO PLANTEA IMPONER LA ENSEÑANZA DE SEGURIDAD VIAL EN LA ESCUELA Y ESTUDIAR LA REBAJA DE LA TASA DE ALCOHOLEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, propuso hoy en el Senado una serie de medidas para aumentar la seguridad en el tráfico, como estudiar la rebaja de la tasa de alcoholemia de 0,8 a 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre y la obligatoriedad de enseñar la normativa referente a seguridad vial en los diferentes niveles educativos, aunque no especificó si se trataría de una asigntura como tal
TRAFICO. EL GOBIERNO PLANTEA INCLUIR MATERIAS DE SEGURIDAD VIAL EN LOS PLANES DE ESTUDIOEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, propuso hoy en el Senado una serie de medidas para aumentar la seguridad en el tráfico, entre las que se incluye la obligatoriedad de enseñar la normativa referente a seuridad vial en los diferentes niveles educativos, aunque no especificó si se trataría de una asignatura como tal