Búsqueda

  • Fernández Díaz participa mañana en el Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la UE El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, participará este jueves en Bruselas, a las partir de las 10.00 horas, en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI) Noticia pública
  • Ampliación Investidura. Rajoy pide a PSOE y Cs que "dejen gobernar a la lista más votada" para no repetir elecciones El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pidió este martes a los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente, que "dejen gobernar a la lista más votada" en las urnas el pasado 20 de diciembre, porque "si no, nos vamos a ir indefectiblemente a elecciones" Noticia pública
  • Cae una red que ofertaba cocaína en las redes sociales La Policía Nacional ha desarticulado, en colaboración con EEUU y Arabia Saudí, una red de narcotraficantes que ofertaba el estupefaciente a través de redes sociales y otros sitios de Internet, al tiempo que estaba preparando enviar 410 kilogramos de cocaína a territorio saudí Noticia pública
  • La Guardia Civil participa en una operación contra el terrorismo en Senegal El Grupo de Acción Rápida (GAR) y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil han participado, durante el mes de febrero, en una operación internacional dirigida por las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, denominada 'Flintlock ´16, para combatir el terrorismo en el Sahel. 11 personas han sido detenidas en esta operación y se han incautado armas de todo tipo Noticia pública
  • Madrid. El castillo de Manzanares El Real acoge mañana un entrenamiento de combate medieval El equipo de combate medieval de la Comunidad de Madrid Ursus Custodes (Los Vigilantes del Oso en latín) comienza este sábado en el castillo de Manzanares el Real su preparación para los próximos campeonatos internacionales con un entrenamiento abierto al público a las 11.00 horas Noticia pública
  • Amnistía denuncia que fuerzas sirias y rusas bombardean hospitales como estrategia de guerra Las fuerzas aéreas rusas y las leales al presidente sirio, Bachar el Asad, pueden haber atacado “deligerada y sistemáticamente” hospitales y otras instalaciones médicas en los últimos tres meses para allanar el camino a las fuerzas terrestres en su avance por el norte de la gobernación de Alepo (norte de Siria), según denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • España celebra la resolución de la ONU sobre sanciones a Corea del Norte España se felicitó este miércoles por la adopción de la resolución 2276/2016 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a los ensayos nuclear y balístico llevados a cabo por la República Popular Democrática de Corea los pasados 6 de enero y 7 de febrero, respectivamente Noticia pública
  • España insta a EEUU y Rusia a volver a negociar para reducir sus arsenales estratégicos El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, hizo este miércoles un llamamiento a las principales potencias nucleares, EEUU y Rusia, para que reinicien negociaciones con el propósito de reducir sus arsenales estratégicos respecto del umbral establecido en el Nuevo Tratado START Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad conmemora el 8 de marzo con más de 130 actos El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, expuso hoy, en un acto informativo celebrado en la Real Casa de Correos, las actividades previstas para celebrar el Día de la Mujer, que se conmemora 8 de marzo, y manifestó que “queremos contribuir a una igualdad efectiva de la mujer a través de distintos ámbitos, como el educativo, el sanitario, el social y el cultural” Noticia pública
  • Intervenidas en Lérida más de 50.000 cajetillas de tabaco de contrabando La Guardia Civil ha intervenido más de 50.000 cajetillas de tabaco de contrabando en la comarca de l’Alt Urgell (Lérida). El alijo estaba siendo transportado en una autocaravana que iba precedida de un vehículo lanzadera Noticia pública
  • El ‘Tornado’, primer buque extranjero de la Historia que recibe combustible de la Armada china El buque ‘Tornado’, que se encuentra desplegado en la operación ‘Atalanta’ de lucha contra la piratería en el Índico, se ha convertido en la primera embarcación extranjera de la Historia que recibe combustible de la Armada china, concretamente del petrolero ‘Plan Taihu’ Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en Yemen Amnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria Noticia pública
  • Ampliación El Supremo confirma la condena a seis somalíes, porque el delito de piratería no requiere abordaje efectivo La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 16 años y medio de cárcel para seis piratas somalíes que dispararon a un atunero vizcaíno frente a las costas de Somalia, y establece que para consumar el delito de piratería marítima no se requiere el apoderamiento del buque atacado, sino que basta cometer un atentado contra las personas, cargamento o bienes que se hallen a bordo de una embarcación Noticia pública
  • Desmantelado un laboratorio de cocaína en un parque natural de Valencia La Guardia Civil se ha incautado de más de 130 kilogramos de cocaína y ha desmantelado un laboratorio en la localidad de Serra (Valencia), situada en el parque natural de Sierra Calderona Noticia pública
  • Más de 8.000 civiles murieron por bombas de barril en Siria en los dos últimos años Las fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH) Noticia pública
  • Cae una banda de narcos que escondía cocaína colombiana en contenedores con destino a África La Policía Nacional y la Dirección Antinarcóticos de Colombia han desarticulado una red delictiva que introducía en España cocaína por el procedimiento del llamado ‘gancho ciego’, lo que implicaba que el estupefaciente se escondía en contenedores con destino a África sin que las empresas remitentes tuvieran constancia de ello Noticia pública
  • Detenido en Granada un ‘narco’ israelí que empleaba a sus padres en la banda Un narcotraficante árabe-israelí afincado en Granada empleaba a sus padres en la organización, a los que usaba para organizar los envíos de droga a territorio israelí por medio de correos humanos Noticia pública
  • 25 detenidos en Andalucía y Melilla por introducir hachís en el doble fondo de embarcaciones La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han detenido en Málaga, Melilla y Almería a 25 personas e imputado a otra por formar parte de una red de narcotraficantes que introducía hachís desde Marruecos en el doble fondo de embarcaciones Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene en Ceuta a un hombre por realizar labores de difusión de propaganda del Daesh Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil junto con unidades de la ciudad autónoma de Ceuta han detenido esta madrugada a un hombre de nacionalidad marroquí por realizar labores de difusión de propaganda y enaltecimiento de la banda terrorista DAESH. La operación ha sido realizada bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº1 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Investidura. PSOE y Ciudadanos proponen reforzar el papel del Congreso en la supervisión de la política exterior PSOE y Ciudadanos han incluido en su 'Acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso' la necesidad de promover los “cambios necesarios” para que el Congreso de los Diputados se convierta en una “verdadera Cámara de debate” de asuntos europeos e internacionales de interés, ejerciendo una “supervisión efectiva” de la política exterior del Gobierno Noticia pública
  • Amnistía acusa al Gobierno sirio y a grupos armados de crímenes de guerra Las fuerzas gubernamentales y grupos armados no estatales en Siria cometieron el año pasado con impunidad crímenes de guerra, otras violaciones del derecho internacional humanitario y abusos flagrantes contra los derechos humanos en el marco del conflicto armado interno, según Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanos La política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional Noticia pública
  • El Gobierno sirio ha matado a más de 8.000 civiles con bombas de barril en dos años Las fuerzas del Gobierno sirio han matado a 8.136 civiles al lanzar al menos 19.947 bombas de barril desde helicópteros cuando se cumplen dos años de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que insta a todas las partes en el conflicto a detener “de inmediato” los ataques contra la población civil, según un informe de la Red Siria de Derechos Humanos (RSDH) Noticia pública
  • Chika Oduah, periodista de Al Jazeera, denuncia violaciones sistemáticas de Boko Haram a mujeres Chika Oduah, periodista de Al Jazeera en Nigeria y premiada con el ‘Trust Women Journalist Award’ en 2014 por sus informaciones sobre el secuestro de 276 niñas por parte de Boko Haram, relata la crueldad de este grupo terrorista hacia las mujeres, que son sometidas a violaciones continuas y obligadas a combatir en el frente Noticia pública