InflaciónUGT reclama “reforzar” las subidas salariales y CCOO alerta de que “el IPC no está controlado” todavíaCCOO alertó este jueves de que el IPC “no está controlado” todavía, por lo que reclamó más medidas para hacer frente a los elevados precios de los productos y servicios básicos, al igual que, junto a UGT, exigió a empresas y patronales “reforzar” la senda de subida salarial ante los elevados beneficios de buena parte de las compañías
TribunalesLa justicia rechaza dejar en libertad al piloto de la embarcación de Barbate involucrada en la muerte de dos guardias civilesLa Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha dictado un auto en el que rechaza nuevamente la petición de libertad planteada por el piloto de la embarcación que se encuentra en prisión provisional, comunicada y sin fianza desde el pasado mes de febrero por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Barbate, que investiga el asesinato de dos agentes de la Guardia Civil tras ser embestidos por una embarcación en el puerto de esta localidad
CongresoLa inclusión social de colectivos en situación de vulnerabilidad, a debate en ValenciaEn el contexto de un mundo en el que cada vez se le da más importancia a la sostenibilidad y a la responsabilidad social corporativa, el sector empresarial explora fórmulas para integrar el impacto social en el núcleo de los negocios. Bajo esta premisa se ha desarrollado en el BioHub de Valencia el III Congreso ADVANCE/R+S que impulsa anualmente el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de Valencia
EnergíaLos municipios de El Maestrazgo turolense refrendan en las elecciones europeas su apoyo a los proyectos eólicosLos alcaldes de los municipios de El Maestrazgo turolense agrupados en la Asociación Viento Alto han hecho público su malestar ante las últimas manifestaciones de Teruel Existe en contra del parque eólico que se proyecta en El Maestrazgo y que la totalidad de los municipios afectados de Teruel llevan años defendiendo como la mejor opción de futuro por ser “un modelo de desarrollo que revierte en todos nuestros municipios y que beneficia a todos nuestros vecinos”
LaboralDíaz muestra su “disconformidad absoluta” con el ERE de Ford y subraya que las competencias en industria son de la Generalitat ValencianaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mostró este jueves su “disconformidad absoluta” con el hecho de que Ford haya planteado un ERE de 1.622 trabajadores en la fábrica de Almussafes, en la Comunidad Valenciana, lo que supone el 35% de la plantilla, y señaló que las competencias en materia de industria para poder actuar las tiene el Gobierno autonómico, liderado por el PP
TransportesRenfe lanza una campaña destinada a mostrar su compromiso con el viajero y la mejora del servicioRenfe lanzará este jueves una campaña de publicidad destinada a dar a conocer las mejoras que la compañía ha implementado en los últimos meses con el objetivo de contribuir al desarrollo y vertebración del territorio y seguir apostando por la calidad de los servicios públicos y la atención al cliente
CienciaLos antiguos sirios siguieron la moderna dieta mediterráneaLa gente en la antigua Siria probablemente se alimentaba hace miles de años sobre todo de cereales, uvas, aceitunas y una pequeña cantidad de lácteos y carne, algo similar a la actual dieta mediterránea
InmobiliarioLos accionistas de Colonial aprueban la entrada de Criteria Caixa y el nombramiento de Elena SalgadoLos accionistas de Colonial votaron este miércoles mayoritariamente a favor del nombramiento de la exvicepresidenta del Gobierno Elena Salgado como consejera de la compañía y la entrada de Criteria Caixa a través de una ampliación de capital que le convierte en el primer accionista de la compañía, con en torno al 17% del accionariado
DiscapacidadEl Congreso insta del Gobierno a implantar en España la tarjeta europea de discapacidadEl Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a implantar en España “lo antes posible” la tarjeta europea de discapacidad. Dicha tarjeta puede beneficiar a unos 87 millones de personas de la Unión Europea (UE) que presentan algún tipo de discapacidad
SostenibilidadSaint-Gobain y el Observatorio 2030 del Cscae presentan ‘Construir en clave sostenible’Con el fin de visibilizar el compromiso del sector de la edificación en España con la sostenibilidad y contribuir a mejorar el bienestar de las personas, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) y Saint-Gobain presentaron hoy ‘Construir en clave sostenible’, una iniciativa que comienza este mes de junio y finaliza en junio de 2025 con un Congreso Nacional
TransportesRenfe lanza mañana una campaña destinada a mostrar su compromiso con el viajero y la mejora del servicioRenfe lanzará este jueves una campaña de publicidad destinada a dar a conocer las mejoras que la compañía ha implementado en los últimos meses con el objetivo de contribuir al desarrollo y vertebración del territorio y seguir apostando por la calidad de los servicios públicos y la atención al cliente
IVA alimentosFacua ve “insuficiente” la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos y exige al Gobierno la fijación de precios “máximos”Facua-Consumidores en Acción consideró este miércoles “insuficiente” la prórroga de la rebaja del IVA en alimentos básicos anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, e incidió en la necesidad de que el Ejecutivo “intervenga” y establezca precios “máximos” como “única” medida “realmente efectiva” para “controlar” las “constantes subidas” en estos productos, teniendo en cuenta que, a su juicio, la rebaja del IVA “se ha mostrado ineficaz”
EmpresasLas candidatas a salir a bolsa marcan resultados récord en 2023 y crecen más del doble que el Ibex-35Tras la exitosa salida a bolsa de Puig, Europastry, Tendam o Cirsa se postulan como las siguientes candidatas para dar su salto al parqué tras varios años de escaso movimiento y lo hacen con sus cuentas mostrando resultados históricos en sus cifras de negocio. Durante 2023 estas tres compañías incrementaron sus ventas agregadas un 15%, muy por encima del 6% que crecieron las de los componentes del Ibex-35
MedicamentosEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España con 22 meses de retrasoEl 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España, aunque se acumulan 22 meses de retraso, según el informe ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (WAIT)’ que analiza la disponibilidad de estos medicamentos entre 2019 y 2022 en 36 países, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles
Medio ambienteEcologistas en Acción asigna 48 'banderas negras' a zonas costeras degradadas en EspañaLa organización Ecologistas en Acción ha otorgado este año 48 ‘banderas negras’ a playas y zonas degradadas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental
IndustriaLa SEPI ganó 10 millones en 2023, su tercer año consecutivo con beneficiosEl consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2023, que arrojan que el grupo ganó 10 millones de euros en el que es su tercer año seguido con beneficios
Reto demográficoTransición Ecológica y la Red Española de Desarrollo Rural colaborarán contra la despoblaciónEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) colaborarán para impulsar el desarrollo de ecosistemas rurales innovadores y fomentar los procesos de innovación territorial para contribuir a la dinamización socioeconómica de las zonas de declive demográfico
DiscapacidadEl Proyecto de itinerarios de empleo beneficia a 107 personas con discapacidad intelectual o del desarrolloUn total de 107 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo se están beneficiando del Proyecto de itinerarios de empleo, impulsado por Plena Inclusión Madrid y la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. De ellas, 65 presentan una discapacidad intelectual o del desarrollo igual o superior al 33% y otros 42 participantes una discapacidad igual o superior al 65%