Búsqueda

  • Cinco nuevos embajadores se presentan al Rey El Rey recibirá el próximo martes, 17 de mayo, las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores acreditados en España como representantes de sus distintos países Noticia pública
  • Murcia. El Rey y Zapatero fueron informados del seísmo durante su reunión semanal El Rey y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se encontraban despachando en el Palacio de la Zarzuela cuando se produjeron los terremotos registrados esta tarde en la localidad murciana de Lorca Noticia pública
  • IU celebra hoy sus 25 años con una fiesta en Las Vistillas Izquierda Unida, que el pasado 27 de abril cumplió un cuarto de siglo desde su fundación, celebrará hoy este aniversario con una fiesta que tendrá lugar en la madrileña Plaza de las Vistillas y que se desarrollará durante toda la jornada. Están programados debates, música y un mitin del coordinador federal de la coalición, Cayo Lara Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba se reconoce “reconfortado” por el anuncio de cese de la extorsión a empresarios El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reconoció hoy “reconfortado” al saber que los empresarios vascos y navarros han dormido “más tranquilos” tras el anuncio de ETA de cesar la extorsión Noticia pública
  • IU celebrará mañana sus 25 años con una fiesta en Las Vistillas Izquierda Unida, que el pasado 27 de abril cumplió un cuarto de siglo desde su fundación, celebrará este aniversario mañana, sábado, con una fiesta que tendrá lugar en la madrileña Plaza de las Vistillas y que se desarrollará durante toda la jornada. Están programados debates, música y un mitin del coordinador federal de la coalición, Cayo Lara Noticia pública
  • ETA. El investigador del “Faisán” reitera que el chivatazo tuvo “móvil político” El responsable policial de la investigación del “caso Faisán”, el comisario Carlos Germán, ha reiterado hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el chivatazo con el que se alertó a ETA el 4 de mayo de 2006 de la operación antiterrorista que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión tuvo “móvil político” Noticia pública
  • IU celebrará sus 25 años con una fiesta en Las Vistillas Izquierda Unida cumple este miércoles, 27 de abril, un cuarto de siglo desde su fundación y lo celebrará con una fiesta que tendrá lugar el sábado, 30 de abril, en la madrileña Plaza de las Vistillas que durará todo el día. Habrá debates, música y un mitin del coordinador federal de la coalición, Cayo Lara Noticia pública
  • Ampliación ETA. Rubalcaba asegura que están empleando “todos los instrumentos” para detener a Troitiño El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy, tras el Consejo de Ministros, que las Fuerzas de Seguridad están utilizando “todos los instrumentos” de los que disponen para tratar de detener al etarra Antonio Troitiño, que fue excarcelado la semana pasada por la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Avance ETA. Rubalcaba asegura que se busca a Troitiño y que hubiera sido “ilegal” tenerlo vigilado El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy, tras el Consejo de Ministros, que las Fuerzas de Seguridad siguen buscando al etarra Antonio Troitiño, del que dijo que hubiera sido “ilegal” mantenerlo vigilado Noticia pública
  • La lista de espera para visitar el pazo de Meirás ya pasa de agosto A punto de cumplirse un mes de la apertura al público del pazo de Meirás por orden judicial y pese al rechazo de sus propietarios, la que fue residencia de verano de Franco sigue dando que hablar por su peculiar régimen de visitas. La lista de espera para poder acceder al monumento pasa de agosto por las condiciones pactadas entre la familia Franco y la Consellería de Cultura, que reducen el número de personas que visitan Meirás Noticia pública
  • Madrid. Capellanes protestantes entran en 23 hospitales públicos Un total de 137 capellanes protestantes se presentarán esta semana en 23 hospitales públicos de la Comunidad de Madrid para prestar atención evangélica a los pacientes que así lo soliciten Noticia pública
  • Madrid. El candidato del PSM por Alcobendas dice que no contar con la participación ciudadana es de "estúpidos" El candidato del PSM a la Alcaldía de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera, asegura a Servimedia que promoverá la participación ciudadana, en caso de acceder a la gobernabilidad, y contará con la opinión de los vecinos para realizar sus proyectos y dijo que “aquellos que no cuenten con la participación ciudadana no son de derechas ni de izquierdas, sino estúpidos” Noticia pública
  • Baleares. El Govern deplora las opiniones xenófobas del presidente de Fomento de Turismo de Mallorca La consejera balear de Asuntos Sociales, Fina Santiago, rechazó este jueves, por xenófobas, las opiniones vertidas por el presidente de Fomento de Turismo de Mallorca, Pedro Iriondo, de que un empleado inmigrante "venderá" peor el turismo que uno nacional Noticia pública
  • Más de 5.000 afectados son admitidos como acusación particular contra los controladores aéreos Más de 5.000 afectados de la Agrupación de Demandantes de Cremades & Calvo-Sotelo han sido admitidos como acusación particular contra los controladores aéreos, según informó hoy este despacho de abogados Noticia pública
  • PSOE. Zapatero evita decantarse por Rubalcaba o Chacón El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió esta tarde con un “por favor” a la pregunta de si se decantaría por Alfredo Pérez Rubalcaba o Carme Chacón en unas primarias para sucederle al frente de la candidatura a las elecciones generales en 2012 Noticia pública
  • Ampliación Amedo acusa a Felipe González de crear los GAL El exsubcomisario José Amedo acusó hoy en la Audiencia Nacional al expresidente del Gobierno Felipe González de haber ordenado la creación y la puesta en marcha de los GAL y añadió que lo hizo con la “anuencia y el consentimiento de cargos políticos del PSOE en Vizcaya como Ricardo García Damborenea, Txiki Benegas o Ramón Jauregi” Noticia pública
  • Cayo Lara vaticina "sorpresas" en un hipotético referéndum sobre la monarquía El coordinador general de IU, Cayo Lara, vaticinó hoy en el Fórum Europa que un referéndum sobre monarquía o república desligado de la figura del rey Juan Carlos podría deparar resultados "sorprendentes" Noticia pública
  • PSOE. Tomás Gómez subraya que las primarias son “fábricas de liderazgo” El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, subrayó hoy que las elecciones primarias para designar candidato funcionan como “fábricas de liderazgo”, y aplaudió que sea el método defendido por José Luis Rodríguez Zapatero para elegir a su sucesor para las generales de 2012 Noticia pública
  • Rubalcaba: “Mañana sabrán” lo que pasa en el Comité Federal del PSOE El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, despachó hoy con un “mañana lo sabrán” las preguntas sobre lo que cree que puede ocurrir en el Comité Federal del PSOE Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Tribunal Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • Ampliación Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública
  • Siete magistrados del Supremo afirman que Sortu ha roto con ETA Siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, discrepan de la decisión mayoritaria y sostienen que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales Noticia pública
  • Ampliación Sortu. Siete magistrados del Supremo afirman que no hay pruebas para vetar a Sortu Un total de siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 del Tribunal Supremo, entre ellos tres presidentes de sala, han decidido expresar sus discrepancias en un voto particular en el que señalan que no existen pruebas suficientes para declarar ilegal a Sortu y para no creer que su ruptura con ETA y su rechazo a la violencia sean reales Noticia pública
  • Sortu. El Supremo alerta de que ETA no piensa disolverse ni siquiera si alcanza sus objetivos La Sala del 61 del Tribunal Supremo alerta en la resolución por la que declara ilegal a Sortu y le impide participar en las elecciones que ETA no tiene la intención de disolverse ni siquiera “una vez conseguidos los objetivos políticos” y advierte de que la banda terrorista tampoco tiene voluntad de pedir perdón a las víctimas por sus crímenes Noticia pública
  • Sortu. El Supremo asegura que el rechazo a la violencia de Sortu es solo una estrategia de ETA El Tribunal Supremo ha llegado a la conclusión de que el rechazo a la violencia expresado en los estatutos de Sortu no es sincero, ya que responde en realidad a una estrategia diseñada por ETA para poder concurrir a las elecciones bajo la nueva marca electoral y poder volver a las instituciones Noticia pública