DiscapacidadLa Fundación CNSE lanza una nueva webLa Fundación CNSE lanzó una nueva página web, ‘Guía de los derechos de las niñas y los niños’, para explicar en lengua de signos española el texto de la Convención sobre los Derechos del Niño, norma que se inspira en el interés superior del menor y la menor, en su derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, en la participación infantil y en la no discriminación
VacunasLa aceptación de la vacuna frente a la covid-19 aumenta a nivel global más de un 79%La aceptación de la vacuna contra la covid-19 aumentó a nivel global, del 75,2% en 2021 al 79,1% en 2022, según una encuesta realizada en 23 países que representan más del 60% de la población mundial, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la CUNY Graduate School of Public Health and Health Policy (CUNY SPH)
Siniestralidad vialAmpliaciónEspaña cierra 2022 con 1.145 muertos en carretera, la cifra más alta desde 2019Un total de 1.145 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2019, que entonces ostentaba el mínimo histórico anual de víctimas mortales en vías interurbanas antes de que las restricciones de movilidad por la pandemia de la covid-19 contribuyeran a reducir la letalidad vial en 2020 y 2021
PolíticaFeijóo asegura que es “mejor un Gobierno en solitario del PP” que uno “con Vox”El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que es “mejor” un Gobierno en solitario de su formación que uno “con Vox” y se comprometió a intentar tener un Ejecutivo “en solitario” tras las elecciones generales de este año porque España necesita “resolver problemas de los ciudadanos y no de coalición”
AdiccionesProyecto Hombre y Dianova participan en el primer informe mundial sobre comunidades terapéuticas para personas con adiccionesLa Asociación Proyecto Hombre, la Asociación Dianova España y Dianova International son algunas de las 127 organizaciones que han participado en el primer informe sobre la situación actual de las comunidades terapéuticas en el mundo, auspiciado por la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC). El estudio aporta información de este tipo de recursos en 26 países, en los que en 2021 fueron atendidas casi 600.000 personas con adicciones, alrededor del 14% de ellas en Europa
SaludEl 6,5% de la población española rechaza vacunarse contra la covid-19, según un estudioInvestigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) señalaron las reticencias a la vacunación contra la covid-19 en el 6,5% de la población española durante la primavera de 2021. Los datos se obtuvieron mediante la realización de unas 4.300 encuestas
EducaciónMadrid acogerá en mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de HistoriaCaixaForum Madrid acogerá el 6 y 7 de mayo el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Historia, organizado por Siena Educación con el objetivo de impulsar el conocimiento de la Historia como parte crítica de la necesaria formación humanista de los alumnos
DiscapacidadLa ONCE hace totalmente inclusivo el famoso cuento infantil ‘La pequeña oruga glotona’El Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) ha adaptado en diferentes formatos accesibles el cuento ‘La pequeña oruga glotona’, uno de los libros más populares de la literatura infantil, del escritor e ilustrador estadounidense Eric Carle. Esta acción coincide con el Día Mundial del Braille, que se conmemora el 4 de enero
Formación ProfesionalLa falta de titulados de FP provocará perder más de 90.000 oportunidades de empleo hasta 2030Alrededor de 92.500 oportunidades de empleo para FP no se cubrirán hasta el año 2030, según el estudio 'Una nueva Ley de FP para unos nuevos tiempos' presentado recientemente por CaixaBank Dualiza y que tiene en cuenta el empleo que se generará, así como las personas que se titulan hasta el final de la década
Servicios SocialesIgnacio Galán y el Colegio Elías Ahúja, candidatos a los premios Corazón de Piedra de los directores de Servicios SocialesEl presidente de Iberdrola, Ignacio Galán; el director del Colegio Elías Ahúja, Manuel García; y Pablo Arellano, interventor general del Estado, son los candidatos a la edición de este año de los premios Corazón de Piedra con los que la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales señala habitualmente a aquellas personas y organizaciones que desatienden sus obligaciones de mejorar la calidad de vida de toda la población, especialmente de los más vulnerables
Balance farmacéuticoAvanzar hacia una farmacia más asistencial, objetivo del Consejo de Farmacéuticos en 2023El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha dado un paso adelante hacia una farmacia más asistencial, objetivo en el que seguirá insistiendo en el año que comienza tras acabar un 2022 marcado por la covid-19, la celebración de los congresos nacional y mundial en Sevilla y la entrega de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad
Papa eméritoFallece Benedicto XVI, el erudito que renunció a ser PapaJoseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9.34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, a los 95 años de edad. Dejó la silla de San Pedro en 2013, cuando sorprendió al mundo con una renuncia sin apenas precedentes en la historia de la Iglesia católica, en la que antes de ser Sumo Pontífice dirigió la Congregación para la Doctrina de la Fe (antigua Inquisición)
TribunalesLa toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra hoy la mayor crisis institucional de la democraciaCasi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán este sábado a las nueve su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década
TribunalesLa toma de posesión de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional cierra la mayor crisis institucional de la democraciaCasi siete meses después de que expirara su mandato, el Tribunal Constitucional (TC) habrá renovado a los cuatro magistrados que tenía pendiente relevar cerrando así una crisis institucional inédita en democracia. Juan Carlos Campo, Laura Díez, María Luisa Segoviano y César Tolosa, jurarán o prometerán mañana sábado su cargo ante el Rey y a partir de ese momento serán miembros de pleno derecho de un tribunal de garantías que tendrá una mayoría progresista durante la próxima década