LOS JABALÍES DEL VALLE DEL EBRO VIVEN MENOS POR CULPA DEL HOMBRELa supervivencia de los jabalíes del valle del Ebro es menor que la de las poblaciones del Pirineo por vivir en un entorno artificial, según se desprende de un estudio realizado por ecólogos españoles y liderado por Juan Herrero, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares
EMERGENCIA NACIONAL EN LIBERIA POR UNA PLAGA DE ORUGAS QUE AMENAZA LOS CULTIVOSLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de que grandes hordas de voraces orugas han aparecido en el norte de Liberia y han destrozado las cosechas, obligado a los aterrorizados aldeanos a huir de sus casas y sembrado la preocupación ante una amergencia alimentaria, sanitaria y medioambiental
LA FAO BUSCA FONDOS PARA EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS FIBRAS NATURALESLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo hoy un llamamiento a los países miembros y a la industria para que contribuyan a financiar las actividades del Año Internacional de las Fibras Naturales, que se celebra en 2009
EL FÚTBOL PROFESIONAL RECAUDA FONDOS CONTRA EL HAMBRE EN EL CAIROUna delegación formada por directivos, entre ellos José Luis Astiazarán, presidente de Liga de Fútbol Profesional (LFP), y antiguas estrellas del fútbol visitará mañana miércoles en El Cairo (Egipto) los proyectos de TeleFood, campaña de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de concienciación y recaudación de fondos contra el hambre
CANTABRIA LEVANTA LA PROHIBICIÓN DE LA EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN LA BAHÍA DE SANTANDERLa Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad ha levantado la prohibición que se encontraba vigente para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, mejillones, almejas, muergos y berberechos, debido a que se detectaron la pasada semana la presencia de biotoxinas lipofílicas (anteriormente conocidas como DSP o diarreicas) en los bancos naturales de la bahía de Santander
MEDIO AMBIENTE EDITA UN LIBRO SOBRE LA LECHUGAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado el libro "Lechuga: cultivo y comercialización", que analiza la producción y comercio mundial de este producto yahonda en la situación y la perspectiva de futuro en España
MADRID TIENE YA UN "HOSPITAL" GRATUITO PARA BONSÁISUn grupo de estudiantes de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Politécnica de Madrid ha puesto en marcha un "hospital" donde se asesorará gratuitamente sobre el cuidado, diseño y mantenimiento de bonsáis
HENKEL FINANCIA CON 100.000 EUROS UN PROYECTO DIRIGIDO A 120 FAMILIAS DE GUATEMALAHenkel financiará con 100.000 euros la puesta en marcha de un proyecto dirigido a 120 familias de Guatemala. El programa incluye acciones como la mejora de las infraestructuras, el acceso a la educación y atención sanitaria y una formación a los guatemaltecos sobre cómo preparar el terreno para el cultivo de distintos tipos de cereales
LA RENTA AGRARIA CAERÁ ENTRE UN 4% Y UN 6% EN 2008, SEGÚN UPALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) estima que la renta general del sector -en la que se incluye el valor de los productos en el mercado, las subvenciones recibidas y los costes de producción- puede disminuir en 2008 entre el 4% y el 6%, con respecto al año anterior
ZAPATERO DENUNCIA A QUIENES "SE GOLPEAN EL PECHO" PARA ADHERIRSE A LA CONSTITUCIÓN PERO ENTORPECEN LA TAREA DEL TCEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reivindicó hoy la plena vigencia de la Constitución y denunció a quienes "se golpean el pecho" para adherirse a ella al mismo tiempo que entorpecen la labor del Tribunal Constitucional, esencial para el propio desarrollo de su contenido y para garantizar su adaptación a la realidad cambiante
CASTILLA-LA MANCHA RECURRE EL ÚLTIMO TRASVASE DEL TAJO QUE INCLUÍA 18 HECTÓMETROS CÚBICOS PARA REGADÍOEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado a los servicios jurídicos de la Junta a interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de octubre de 2008, por el que se autorizaba un trasvase desde el Tajo al Segura de 40,5 hectómetros cúbicos, de los que 18 hectómetros cúbicos iban dirigidos a regadío
CASTILLA-LA MANCHA RECURRE EL ÚLTIMO TRASVASE DEL TAJO QUE INCLUÍA 18 HECTÓMETROS CÚBICOS PARA REGADÍOEl Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado a los servicios jurídicos de la Junta a interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de octubre de 2008, por el que se autorizaba un trasvase desde el Tajo al Segura de 40,5 hectómetros cúbicos, de los que 18 hectómetros cúbicos iban dirigidos a regadío