Búsqueda

  • El CSIC y Aqualogy celebran la apertura del 'Año del Agua' El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Aqualogy celebraron este martes la apertura del 'Año internacional de la cooperación en la esfera del agua 2013', declarado por la ONU Noticia pública
  • D. Coleman y J. Friedman, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su quinta edición al médico Jeffrey Friedman y al químico Douglas Coleman, por “revelar la existencia de los genes relacionados en la regulación del apetito y del peso corporal, un descubrimiento fundamental para entender patologías como la obesidad”, según el acta del jurado Noticia pública
  • RSC. Los productos de Placo libres de sustancias peligrosas, de acuerdo con el registro de la UE Todas las sustancias con las que se elaboran los productos que comercializa y fabrica Saint-Gobain Placo se encuentran registrados en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), cumpliendo con la legislación REACH de la Unión Europea Noticia pública
  • Las empresas mejoran sus previsiones de exportación para 2013 El Indicador Sintético de la Actividad Exportadora (ISAE) recupera la senda positiva tras subir un punto y dejar atrás los -3,9 puntos del trimestre anterior, según la encuesta de coyuntura de la exportación correspondiente al cuarto trimestre de 2012 elaborada por el Ministerio de Economía y Competividad Noticia pública
  • Medicamentos contra el colesterol para tratar una infección de la córnea Investigadores de la Red de Enfermedades Tropicales (Ricet) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III, el Conway Institute de la Universidad de Dublin y la School of Biomedical Sciences de la Universidad de Edimburgo han publicado un trabajo de investigación en el que demuestran que las estatinas, un fármaco utilizado para el tratamiento de la hipercolesterolemia, podría también eliminar a la acanthamoeba, una bacteria que puede ocasionar ceguera en personas sanas que usan lentes de contacto Noticia pública
  • Placo apuesta por productos que mejoran la calidad del aire en interiores Placo, que pertenece al grupo Saint-Gobain y se centra en la producción de placas laminadas de yeso, ha desarrollado una línea de productos denominada Activ Air que mejora la calidad del aire en interiores Noticia pública
  • Un investigador japonés logra un cultivo de retina en laboratorio El doctor Yoshiki Sasai, director del grupo de organogénesis y neurogénesis del Centro Riken de Biología del Desarrollo de Kobe (Japón), ha conseguido realizar un cultivo ocular, que un grupo de células madre formen una retina en una placa de laborario, un avance del que podrían beneficiarse millones de personas que tienen degeneración macular, retinosis pigmentaria y glaucoma Noticia pública
  • RSC. Placo apuesta por productos que mejoran la calidad del aire en interiores Placo, que pertenece al grupo Saint-Gobain y se centra en la producción de placas laminadas de yeso, ha desarrollado una línea de productos denominada Activ Air que mejora la calidad del aire en interiores Noticia pública
  • El ADN permite esclarecer 184 homicidios en 2012 La Comisaría General de Policía Científica de la Policía Nacional y sus laboratorios territoriales esclareciendo en 2012 gracias al ADN un total de 184 homicidios consumados o en grado de tentativa Noticia pública
  • Cae en España una red que abastecía al programa nuclear iraní La Policía Nacional ha detenido en el País Vasco a dos personas como responsables de red de tráfico de material destinado al programa nuclear iraní Noticia pública
  • Susan Solomon, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático La científica estadounidense Susan Solomon ha sido la ganadora del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático, según anunció este jueves en rueda de prensa el presidente del jurado de estos galardones, Bjorn Stevens Noticia pública
  • Los secretos de un corpiño del Barroco, al descubierto Investigadores de la UNED han dirigido un estudio internacional en el que, mediante técnicas químicas, se han puesto al descubierto los componentes de un rico corpiño del siglo XVII expuesto en el Museo del Traje de Madrid Noticia pública
  • César Nombela toma posesión como rector de la Universidad Menéndez Pelayo El científico César Nombela toma hoy posesión como nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en un acto que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Sala Goya del Ministerio de Educación y que será presidido por el titular del departamento, José Ignacio Wert Noticia pública
  • César Nombela tomará posesión mañana como rector de la Universidad Menéndez Pelayo El científico César Nombela tomará posesión mañana, miércoles, como nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en un acto que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Sala Goya del Ministerio de Educación y que será presidido por el titular del departamento, José Ignacio Wert Noticia pública
  • César Nombela tomará posesión el miércoles como rector de la Universidad Menéndez Pelayo El científico César Nombela tomará posesión el próximo miércoles como nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en un acto que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Sala Goya del Ministerio de Educación y que será presidido por el titular del departamento, José Ignacio Wert Noticia pública
  • La ESA lanzará este año el satélite GAIA con la mayor cámara fotográfica jamás construida GAIA, el satélite que la ESA lanzará este año, permitirá a los europeos seguir siendo líderes en astrometría, la rama de la astronomía que se ocupa de medir la posición, las distancias y el movimiento de los astros. Sus potentes telescopios observarán la Vía Láctea durante cinco años y permitirán conocer 1.000 millones de estrellas, 100.000 supernovas, miles de planetas extrasolares y cientos de miles de objetos del sistema solar Noticia pública
  • César Nombela toma posesión como rector de la Universidad Menéndez Pelayo El científico César Nombela tomará posesión el próximo 9 de enero como nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en un acto que tendrá lugar a las 10.00 horas en la Sala Goya del Ministerio de Educación y que será presidido por el titular del departamento, José Ignacio Wert Noticia pública
  • Los precios de exportación subieron un 2,5% en noviembre y los de importación un 1,3% La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) en el mes de noviembre fue del 2,5%, una décima inferior a la registrada en octubre, informa el INE Noticia pública
  • Reportaje Tras las huellas de vida extraterrestre ¿Qué es la vida? ¿Cómo surgió? ¿Cómo se originó en la Tierra? ¿Hay vida en otros lugares del universo? Son preguntas que en estos momentos están tratando de responder miles de científicos en todo el mundo. Para intentar desentrañar estos misterios, la NASA creó hace 16 años el Instituto de Astrobiología (NAI), que cuenta con solo dos centros asociados en todo el mundo. El primero que se creó está en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública
  • ICV-EUiA pide la prohibición del 'fracking' por ley ICV-EUiA ha registrado una proposición de ley en el Congreso para que se prohíba por ley el sistema de extradicción de gas mediante fractura hidráulica, conocido como 'fracking' Noticia pública
  • Ecologistas en Acción invita a sacar los langostinos tropicales de los platos navideños Ecologistas en Acción ha hecho un año más un llamamiento a los ciudadanos para que no consuman langostinos tropicales durante las navidades y asegura que este producto contiene químicos y antibióticos, tiene un grave impacto ambiental y empobrece a comunidades locales Noticia pública
  • César Nombela, nuevo rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se nombra a César Nombela Cano rector magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en sustitución de Salvador Ordóñez, que ha ocupado el cargo durante los últimos seis años Noticia pública
  • Cae en Cataluña una banda que camuflaba cocaína como “polvos mágicos para la buena suerte” La Guardia Civil ha desarticulado en Cataluña una banda de narcotraficantes que recibía la droga de Sudamérica en paquetes postales que simulaban contener cerámica o productos de santería. En concreto, algunos envases aludían a “supuestas pociones de polvos mágicos para la buena suerte” Noticia pública
  • Estudios revelan que el cardo mariano ayuda a eliminar toxinas del hígado Estudios recientes demuestran que el cardo mariano, una planta medicinal que se encuentra en las farmacias en forma de preparados farmacéuticos estandarizados, ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado, como las originadas por los excesos navideños de comida y alcohol, según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infinito) Noticia pública
  • El Seprona detiene a 97 personas por comerciar con gases nocivos para la capa de ozono El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha detenido a 97 personas por comercio ilegal de gases nocivos para la capa de ozono en la denominada operación 'Refresco', que se ha desarrollado en Las Palmas, Tenerife y Zaragoza y que ha liderado el fiscal de Medio Ambiente, Antonio Vercher Noticia pública