LOYOLA DE PALACIO: "LA ENERGIA NUCLEAR NOS AHORRA 300 MILLONES DE TONELADAS DE CO2 TODOS LOS AÑOS EN LA UE"La comisaria de Transportes y Energía y vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, afirmó hoy que la energía nuclear en la Unión Europea (UE) "nos ahorra todos los años trescientos millones de toneladas de CO2", y advirtió de que renunciando a este tipo de energía, no se podrían cumplir los objetivos de Kioto
CORTES LUZ. CEACCU EXIGIRA COMPENSACIONES A LAS ELECTRICAS SI SE PRODUCEN CORTES GENERALIZADOSLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) advirtió hoy que si se producen cortes de electricidad generaliados, como ha anunciado Iberdrola que puede suceder en seis regiones, emprenderá acciones legales colectivas para reclamar a las compañías compensaciones a los usuarios
RATO RECONOCE PROBLEMAS EN LA DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD Y RECUERDA A LAS CCAA QUE ES COMPETENCIA SUYAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, reconoció hoy que ueden producirse cortes puntuales del suministro eléctrico en algunos puntos de España, si bien lo achacó a los problemas en la distribución de energía eléctrica, asunto que es competencia de las comunidades autónomas
EL PSOE ARREMETE CONTRA LA POLITICA MEDIOAMBIENTAL DEL GOBIERNOEl PSOE criticó hoy, en un manifiesto hecho público con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, "la absoluta desidia del Gobierno del PP en cuanto a los grandes objetivos de la política ambiental que debería perseguir"
EL CONSUMO DE LUZ CRECE CASI EL DOBLE QUE LA PRODUCCION EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 2001La demanda total peninsular de electricidad creció en los cinco primeros meses del año un 4% respecto al mismo período del ao anterior, mientras que la producción aumentó un 2,2%, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (UNESA)
IBERDROLA AUMENTA UN 11,5% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa eléctrica Iberdrola alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del ao de 244,2 millones de euros (40.631 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo período del año anterior y el más alto entre enero y marzo desde la liberalización del sector en 1998, según informó hoy en un comunicado la compañía
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA SUPERA A LA PRODUCCIONLa demanda de energía eléctrica en España creció en los primeros cuatro meses del 2001 un 2,5%, lo que supone casi un 1% más que lo hizo la producción, que fue un 1,6%, según los datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa. Además, si se descuenta el consumo del 29 de febrero del año pasado, el uso de electricidad ha subido un 3,4% en lo que va de año, muy por encima de la producción
UNION FENOSA, DIPUESTA A AUMENTAR SU PARTICIPACION EN AUNA COMPRANDO ACTIVOS A ENDESAEl presidente de Unión Fenosa, José María Amusátegui, aseguró ho que estaría dispuesto a aumentar la participación de la eléctrica en el grupo de telecomunicaciones Auna, de la que es accionista en un 16,7%, por medio de la compra de activos a Endesa, y con el fin de que la participación de las dos nunca sea inferior a la que posee Telecom Italia
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 1,8% EN ABRILLa demanda de energía eléctrica peninsular aumentó en el mes de abril un 1,8% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy en un comunicado Red Eléctrica
ENDESA DECIDIRA MAÑANA UN PLAN DE DESINVERSIONES QUE CONTEMPLA LA VENTA DE VIESGOEl Consejo de Administración de Endesa establecerá mañana, antes de la celeración de la Junta General de Accionistas, un plan de desinversiones que contempla, entre otros aspectos, la posible venta de su filial Viesgo. Para la parte de negocio que prevé vender, Endesa cuenta ya con 10 o 12 empresas interesadas
LA RALENTIZACION ECONOMICA YA HA PROVOCADO UN FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DE LA DEMANDA ELECTRICA DE UN 4%La ralentización económica se está haciendo sentir ya en algunos sectores productivos españols, como lo pone de manifiesto que el crecimiento en la demanda eléctrica se ha recortado en cuatro puntos respecto al mismo dato del año pasado -concretamente en el mes de febrero-, según reconoció hoy la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
LAS LLUVIAS ELEVAN UN 191,6% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENERO Y FEBREROLas eléctricas españolas están resultando unas de las grandes favorecidas por el actual periodo de lluvias, como pone de manifiesto el hecho de que han elevado un 191,6% su producción hidroeléctrica durante los dos primeros meses de 2001 respecto al año pasado, según los datos hechos públicos por la patronal Unesa