CABRERA INAUGURA MAÑANA LOS CURSOS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYOLa ministra de Educación, Mercedes Cabrera, inaugurará mañana oficialmente el curso académico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en un acto que contará con la presencia del filósofo Eduardo Subirats, encargado de pronunciar la lección inaugural, que este año lleva por título "Europa, una fábula"
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá desde hoy hasta el 21 de agosto la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya", una muestra que ya ha sido expuesta en Santiago de Compostela, dentro del programa "Prado Itinerante"
UNOS 60 TRABAJADORES DE LA JUNTA HAN RECIBIDO FORMACIÓN EN LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLALa consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, clausuró hoy el curso de postgrado 2005/2006 sobre formación básica en lengua de signos española que se ha impartido en la Universidad de Sevilla y del que se han beneficiado, desde 2003, unos 60 funcionarios públicos
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá desde mañana hasta el 21 de agosto la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya", una muestra que ya ha sido expuesta en Santiago de Compostela, dentro del programa "Prado Itinerante"
SALAMANCA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE RETRATOS DEL MUSEO DEL PRADOSalamanca acogerá la exposición "El retrato español en el Prado. Del Greco a Goya" del 22 de junio al 21 de agosto, según informó hoy Caja Duero, entidad que apoya esta iniciativa cultural
LA FUNDACIÓN ORTEGA Y GASSET PLANTEARÁ HOY A CABRERA SUS DUDAS SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LOS POSGRADOSEl secretario general de la Fundación Ortega y Gasset, Jesús Sánchez Lambás, adelantó hoy a Servimedia que esta tarde, en un almuerzo con la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, en la sede de la Fundación, le plantearán sus dudas sobre cómo van a financiarse los posgrados universitarios. Una cuestión sobre la que, a su juicio, debe reflexionarse
LOS SINDICATOS RECLAMAN A EDUCACIÓN MÁS TIEMPO PARA NEGOCIAR EL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTELas Federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, así como el sindicato STES-i, reclamaron hoy al Ministerio de Educación y Ciencia que deseche su intención de cerrar la negociación del Estatuto Docente en breve ya que, de ese modo, estaría impidiendo "llevar a cabo un proceso de debate con los trabajadores del sector" y realizar "una verdadera negociación"
CIENTÍFICOS Y PROFESORES PRESENTAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO "EL CSIC EN LA ESCUELA"Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesores de colegios de Madrid, Andalucía y Castilla y León se reunirán mañana viernes y el sábado, en el campus del CSIC, en Madrid, para presentar los resultados del proyecto "El CSIC en la escuela", un programa que acerca la ciencia a alumnos de educación infantil y primaria
DELEGADOS DE LA ENSEÑANZA SE CONCENTRAN ANTE LA ASAMBLEA DE MADRIDRepresentantes del profesorado y del personal laboral de la enseñanza madrileña se concentrarán hoy ante la Asamblea de Madrid, para exigir la apertura de negociaciones que conduzcan al desarrollo del acuerdo educativo, a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza y a un cambio en la gestión educativa del Gobierno regional
LOS SINDICATOS CONVOCAN UNA CONCENTRACIÓN DE DELEGADOS DE LA ENSEÑANZA ANTE LA ASAMBLEA DE MADRIDLos representantes del profesorado y del personal laboral de la enseñanza madrileña se concentrarán mañana ante la Asamblea de Madrid, para "exigir la apertura de negociaciones que conduzcan al desarrollo del Acuerdo Educativo, a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la enseñanza y a un cambio en la gestión educativa del Gobierno regional"
LOS POSGRADOS ACTUALES Y LOS ADAPTADOS A EUROPA CONVIVIRÁN HASTA 2009Los nuevos posgrados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) comenzarán a impartirse el próximo curso académico, 2006-07. Sin embargo, el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU) aprobó ayer que los actuales posgrados (aún no homologados con Europa) no se extingan hasta 2009
CCOO PIDE A CABRERA UNA LOU "QUE SURJA DEL CONSENSO Y NO DE LA IMPOSICIÓN"La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) ha solicitado al Ministerio de Educación y Ciencia que la modificación de la Ley Orgánica de Universidades (LOU) se negocie "de igual forma que se ha hecho con la LOE", para lograr así una norma "surgida del consenso y no de la imposición"
EL ENCUENTRO ENTRE EDUCACIÓN Y LOS OBISPOS TERMINA SIN ACUERDO PERO CON EL COMPROMISO DE VOLVER A REUNIRSE EN 10 DÍASLa Comisión de Seguimiento en materia de Enseñanza del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y una delegación de la Conferencia Episcopal Española (CEE) mantuvieron hoy una reunión para analizar el desarrollo de la Ley Orgánica de Educación (LOE) que terminó sin acuerdo aunque con el compromiso de ambas partes de volver a reunirse dentro de, aproximadamente, 10 días
LA REFORMA DE LA LOU INCLUYE UN ESTATUTO DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO Y DEFINE LA CARRERA INVESTIGADORALa reforma de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), remitida hoy por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) al Consejo de Coordinación Universitaria (CCU), contempla la elaboración de un estatuto del profesorado que regule la estructura de la carrera funcionarial sobre la base de los méritos que obtengan en su labor docente e investigadora