Búsqueda

  • MAS DE 320.000 DESPEDIDOS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DEL 93, CON UN AUMENTO DEL 8 POR CIEN Un total d 320.367 trabajadores fueron despedidos entre enero y setiembre del año pasado, lo que supone un incremento del 8 por cien sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MODA FRENA LA RECESION DEL MERCADO El sector de la confección comienza a demostrar su capacidad para mejorar el mercado, según se desprende de las altas cifras de visitantes y participantes obtenidas en la Semana Internacional de la Mda, que se clausuró hoy domingo en Madrid Noticia pública
  • UN 34 POR CIEN DE LAS EMPRESAS DE MURCIA REDUJO PLANTILLA EN 1993 Un 34 por cien de las empresas murcianas recortaron plantillas durante 1993, según la encuesta de coyuntura industrial realizada por la Cámara de Comercio de Murcia. Frente a esta cifra, sólo un 16 por cien de las empresas de la región lograron aumentar sus efectivos laborales, y en un 50 por cien se mantuvo Noticia pública
  • EL AEROPUERTO DE MADRID PERDIO EL AÑO PASADO UN 10% DE PASAJEROS NACIONALES EN COMPARACION CON 1992 La crisis económica y el hecho de que en 1993 no hubo Expo ni Juegos Olímpicos provocaron que durante el año pasado el número de pasajeros que entraron o salieron de la terminal aérea de Barajas descendiera un 4,5 por ciento en términos generales con respecto a 1992, y más los pasajeros nacionales, que bajaron en un 9,40%, seún informó hoy el director del aeropuerto, Juan Lema Noticia pública
  • EL GOBIERNO MEDIARA EN EL CONFLICTO DE SANTANA MOTOR El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiiagaray, anunció hoy que os responsables de su deparatmento mantendrán en los próximos días reuniones copn los máximos ejecutivos de Suzuki, con el fín de buscar una solución a la crisis de su filial en España, Santana Motor, cuya última fase ha sido la presentación del expediente de suspensión de pagos y cotización en bolsa Noticia pública
  • GONZALEZ DIO INSTRUCCIONES PARA QUE EL GRUPO SOCIALISTA APOYASE LA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE ROLDAN El presidente del Gobierno, Felipe González, dio instrucciones al Grupo Parlamentario Socialista para que apoyase la comisión de investigación sobre el ex director general de la Guardía Civil Luis Roldán, según confirmó esta tarde en unas declaraciones efectuadas en el Palacio del Pardo Noticia pública
  • EL GASTO MEDIO POR HOGAR CAYO UN 1,46 PO CIENTO EN 1993 El gasto medio por hogar se situó en 1993 en 2.725.030 pesetas, lo que supone un descenso en términos reales del 1,46 por ciento con respecto al año anterior, según los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del cuarto trimestre hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • "THE TIMES" AFIRMA QUE ESPAÑA VA CAMINO DE CONVERTIRSE EN UNA ECONOMIA DE "TERCERA FILA" EN LA UNION EUROPEA España atraviesa la peor crisis desde hace 34 años y correel riesgo de convertirse en una economía "de tercera fila" dentro de la Unión Europea, según afirma el diario londinense "The Times" en su edición de hoy, que dedica dos páginas a nuestro país Noticia pública
  • ECONOMIA: LOS SALARIOS NO DESCENDIERON LO SUFICIENTE PARA CREAR EMPLEO EN 1993 Los salarios nodescendieron lo suficiente para generar empleo, según el último informe de Coyuntura Económica realizado por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • ARIZA AFIRMA QUE EL GOBIERNO ACTUA EN CONTRA DE LA MAYORIA DEL PSOE Julián Ariz, miembro del Comité Federal del PSOE y de la Ejecutiva de CC.OO., aseguró a Servimedia que el Gobierno está actuando en contra de la opinión de la mayoría del Partido Socialista Noticia pública
  • LOS SINDICATOS PEDIRAN UN AUMENTO SALARIAL DEL 3,5% EN LA NEGOCIACION COLECTIVA, A PESAR DEL AUMENTO DEL IPC Los sindicatos CCOO y UGT pedirán un incremento salarial según la inflación prevista por el Gobierno del 3,5 por ciento en la negociación colectiva de 1994, con ua cláusula de revisión, según informaron fuentes sindicales a Servimedia Noticia pública
  • IPC. RATO CALIFICA LA SUBIDA QUE "DECEPCIONANTE Y NEGATIVA" El portavoz parlamentario del Partido Popular, Rodrigo Rato, calificó la subida en un punto del Indice de Precios al Consumo "no sólo de decepcionante, sino de negativa", al tiempo que propuso bajar los tipos de interés dos puntos para actuar contra la recesión económic Noticia pública
  • IPC. CCOO AFIRMA QUE EL GOBIERNO SOLO CREA RECESION Y PARO SIN REDUCIR LA INFLACION Comisiones Obreras acusó hoy al Gobierno de generar únicamente pao y recesión sin ser capaz de contener los precios, como pone de manifiesto el crecimiento de un punto en la inflación de enero, que hace perder credibilidad a la previsión oficial para todo el año, del 3,5 por cien Noticia pública
  • IPC. EL TABACO, LA LUZ Y EL TRANSPORTE PUBLICO DISPARAN LA INFLACION UN 1 POR CIEN EN ENERO La acumulación de las subidas de los precios regulados por las administraciones nacionales y locales, como las tarifas eléctricas, el tabaco y el transporte público ubano, han provocado que el IPC de enero suba un 1 por ciento, y sitúe la inflación interanual (enero sobre enero) en un 5 por ciento Noticia pública
  • LA CRISIS ECONOMICA EVITA UN DESBORDAMIENTODE LA INFLACION, SEGUN FG El continuo ascenso del IPC (Indice de Precios al Consumo) puede ser, a primera vista, calficado como malo, aunque según el último informe de la Sociedad de Valores y Bolsa FG, la recesión de la economía ha provocado que la inflación subyacente descienda y retenga un desbordamiento del coste de lavida Noticia pública
  • BANESTO. EL FOLLETO DE LA CNMV CONTRADICE LA DECLARACION DE ROJO En la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de la ampliación de JP Morgan, Mario Conde afirmaba que la inspección realizada por el Banco de España en 1992 se revisaron todos los créditos superiores a 500 millones de pesetas. Por contra, Luis Angel Rojo afirmó en el Congreso que la insección sólo abordó los créditos superiores a 750 millones Noticia pública
  • SUCESION UGT. LITO PLANTO A MENDEZ EN SU PRIMERA REUNION COMO ASPIRANTES A LA SECRETARIA GENERAL El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández 'Lito, dio hoy plantón a Cándido Méndez en laprimera reunión en la que iban a coincidir los dos aspirantes a la sucesión de Redondo. A pesar de que su presencia estaba confirmada a primeras horas de esta mañana, Lito no acudió a la reunión para debatir la ponencia base que se discutirá en el Congreso Confederal de la UGT de abril Noticia pública
  • RESEARCH ASSOCIATES: LAS ELECTRICAS DEBEN MODERR DIVIDENDOS La firma de análisis financieros Research Associates considera que las compañías eléctricas deberían aprovechar el "momento histórico" en el que se encuentran, después de los recursos generados por los intercambios de activos en el sector, para afrontar un proceso de moderación de los dividendos que contribuya a sanear financieramente sus cuentas de resultados Noticia pública
  • IBERMATICA PREVE AUMENTAR SUS VENTAS 6,6 POR CIEN EN 1994 La firma espñola de servicios informáticos Ibermática, en cuyo capital acaba de entrar IBM España con la compra del 39 por cien que tenía en ella Entel, espera situar su facturación a finales de 1994 en unos 6.640 millones de pesetas, lo que supondría un aumento del 6,6 por cien respecto a los registrados en 1993 Noticia pública
  • NISSAN RATIFICA EL PLAN DE VIABILIDAD PARA ESPAÑA TRAS CONOCER EN DETALLE LA REFORMA LBORAL Los máximos responsables de la multinacional japonesa Nissan, confirmaron hoy al secretario de Estado de Industria español, Juan Ignacio Moltó, su intención de llevar a adelante el Plan de Viabilidad para su filial española, después de conocer en detalle la reforma del mercado laboral realizada por el Gobierno de Felipe González Noticia pública
  • ALVAREZ CASCOS ACUSA A GONZALEZ DE UTILIZAR LA MENTIRA COMO ARMA POLITICA El secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, acusó hoy a Felipe González de utilizar la mentira como arma política, en el transcurso del congreso rovincial del PP de La Coruña Noticia pública
  • LA FIES DENUNCIA QUE EL GOBIERNO HINCHO LAS CIFRAS DEL PIB EN UN PUNTO ENTRE 1992 Y 1993 La Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social estima que la Administración ha hinchado las cifras del crecimiento del PIB en un punto entre 1992 y 1993, según afirmaen su último número de "Cuadernos de Economía" Noticia pública
  • EN EL MUNDO EXISTEN UNOS 20 MILLONES DE REFUGIADOS, SEGUN ACNUR A estos refugiados hay que añadir los 20 millones de desplazados y emigrados que existen en el interior de cada uno de los países, según afirmó hoy en Sevilla el presidente de ACNUR, Leonardo Franco, durante la inauguración e unas jornadas sobre "Los refugiados, sus derechos y solidaridad" Noticia pública
  • INDUSTRIA DICE QUE LOS EMPRESARIOS ESPERAN MEJORAR LA INVERSION UN 3% EN EL 94 El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó esta tarde en Sevilla que los indicadores sobre expectativas empresariales que realiza su departamento reflejan una mejora de las inversiones del 3% para 1994 Noticia pública
  • CANAL+ SUPERA LA BARRERA DE LOS 800.000 ABONADOS Y ESPERAN LLEGAR AL MILLON EN UN AÑO Canal+ superó ayer, día 1, la cifra de los 800.000 abonados, y los responsables de la cadena calculan que en el plazo de un año alcanzarán el millón de usuarios. Esta cota llega con un cierto retraso respecto a las previsiones de su director, Juan Cueto, que aseguró que llegarían a este número antes de finales del 93 Noticia pública