SUCESION UGT. LITO PLANTO A MENDEZ EN SU PRIMERA REUNION COMO ASPIRANTES A LA SECRETARIA GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación del Metal de UGT, Manuel Fernández 'Lito, dio hoy plantón a Cándido Méndez en laprimera reunión en la que iban a coincidir los dos aspirantes a la sucesión de Redondo. A pesar de que su presencia estaba confirmada a primeras horas de esta mañana, Lito no acudió a la reunión para debatir la ponencia base que se discutirá en el Congreso Confederal de la UGT de abril.
Las razones de esta ausencia se deben, según manifestaron a Servimedia fuentes próximas a Lito, a que "una vez que ya está elaborada y aprobada la ponencia, los que tienen que trabajar y discutir las enmiendas son los ecretarios de organización de las uniones y las federaciones y no los secretarios generales".
Cándido Méndez manifestó que, con la ausencia de Lito, se ha perdido una oportunidad de iniciar una dinámica de aproximación respecto a las posibles diferencias que existen. A su juicio, "era un buen día para hablar de las ponencias y para hablar de cualquier otro contenido".
Asimismo, Méndez declaró que no está entre sus hipótesis de trabajo proponerle a Lito que forme parte de la Ejecutiva y que, en culquier caso, lo determinante son las federaciones para garantizar la eficacia del sindicato y para descentralizar la política sindical.
De todas formas, Méndez dijo que "la búsqueda del consenso no es tarea de uno, es tarea de muchos y tenemos que estar todos dispuestos a aportar los elementos de serenidad necesarios para esta discusión y algunos exponentes de generosidad".
Resaltó que lo importante en esta reunión no es la política sindical, ya que "hay una amplia coincidencia en el acierto de ls líneas maestras de esa política sindical y la prioridad se establece sobre la discusión para modernizar las estructuras del sindicato"
Calificó, que calificó de "aportación esencial" que en su candidatura Alberto Pérez sea el aspirante a secretario de Organización, reconoció que el XXXVI Congreso de la UGT se presenta complicado.
LA CRISIS DE PSV
"Tenemos un problema", añadió "que es el principal problema del sindicato, que es de la PSV, tenemos el debate del modelo organizativo y por último,tenemos el problema del relevo del secretario general histórico".
En cuanto al problema de PSV, el sindicalista señaló que "el Gobierno no puede darle la espalda a un problema que trae por la calle de la amargura a 20.000 familias".
Según Méndez, la UGT ha asumido todas las responsabilidades de PSV, "pero en este momento la responsabilidad de la situación no depende ya de la Unión General de Trabajadores, lo sabe el Gobierno y lo saben los cooperativistas".
"Por lo tanto, era lógico que el Gbierno tomara algún tipo de determinación para coadyuvar a sacar hacia delante este grave problema, de establecer alguna fórmula de intervención que desbloquee una situación que tiene una difícil salida", señaló.
Por otra parte, hizo hincapié en que "nos encontramos con una profunda recesión económica, en la que no podemos encontrar vías de negociación para buscar una salida de la crisis con un reparto solidario de beneficios", indicó.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
S