Búsqueda

  • El Tribunal de Cuentas cuestiona que el Gobierno “subvencione" una serie de TVE El Tribunal de Cuentas ha remitido al Congreso un informe de fiscalización en el que pone en entredicho la idoneidad de un convenio que suscribió el Ministerio de Medio Ambiente en 2005 con RTVE, destinado a la realización de una serie documental sobre los ríos españoles (‘Las tareas del agua’, emitida en 2007), por la que el Gobierno presupuestó una partida para la radiotelevisión pública de casi un millón de euros (965.935 euros) Noticia pública
  • Madrid. El PSM recurre al juez la “privatización” del Canal de Isabel II El portavoz del PSM en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, y Amparo Valcarce, presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, anunciaron este lunes la interposición de un recurso contencioso-administrativo “para evitar la privatización” del Canal de Isabel II, la empresa pública responsable de la distribución del agua potable en la región Noticia pública
  • Madrid. 5,5 millones para conservar en 2013 los parques regionales de la Comunidad El Ejecutivo regional tiene en tramitación los contratos de servicio para la conservación y gestión de cada uno de los parques regionales, que cuentan con un presupuesto de 5,5 millones de euros para el 2013, explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • La Agencia Tributaria intercepta un velero con 50 litros de cocaína disuelta La Agencia Tributaria se ha incautado de 50 litros de cocaína oculta en los depósitos de agua de un velero de bandera británica que navegaba por la costa de Huelva Noticia pública
  • Confortel Hoteles recibe el premio RSC Hotelera 2012 Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), ha recibido el premio RSC Hotelera 2012, que convoca el Grupo Intermundial en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), según informó hoy la compañía Noticia pública
  • Madrid. Una avería deja al Hospital La Paz sin calefacción y agua caliente hasta el miércoles El Hospital Universitario La Paz permanecerá sin calefacción y agua caliente sanitaria hasta el próximo miércoles, día 28, a causa de una avería localizada en las instalaciones de la central térmica Noticia pública
  • Confortel Hoteles recibe el premio RSC Hotelera 2012 Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA), ha recibido el premio RSC Hotelera 2012, que convoca el Grupo Intermundial en colaboración con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), según informó hoy la compañía Noticia pública
  • Evo Morales pide ante el Rey una relación de "equilibrios" frente al "sometimiento y saqueo" de otro tiempo El presidente de Bolivia, Evo Morales, reclamó hoy ante el Rey de España y el presidente Mariano Rajoy que haya una relación "con equilibrios" entre todos los países iberoamericanos frente al "sometimiento y saqueo" de otro tiempo Noticia pública
  • Huelga general. Los escoltas privados no pueden secundar el paro Los escoltas privados que protegen a personas no pueden secundar la huelga general de este miércoles, según una disposición del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Acciona redujo su beneficio un 63,7% hasta septiembre Acciona registró un beneficio neto de 114 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 63,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Huelga general. Los escoltas privados no podrán secundar el paro Los escoltas privados que protegen a personas no podrán secundar la huelga general de este miércoles, según una disposición del Ministerio del Interior publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • Pastor dice que el sistema 'Safe to Sea' "supondrá un antes y un después para la seguridad en el mar" La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó hoy que el sistema 'Safe to Sea' (S2S), presentado este sábado en la localidad coruñesa de Arteixo, "supondrá un antes y un después para la seguridad en el mar" Noticia pública
  • Madrid. Tomás Gómez e Ignacio González se intercambian descalificaciones en el Pleno de la Asamblea El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, y el presidente del Gobierno regional, Ignacio González, se intercambiaron distintas descalificaciones durante el Pleno de la Cámara autonómica Noticia pública
  • Farmamundi y Amapros llevan alimentos, mosquiteras y fármacos contra la malaria a Malí Farmamundi y la Association Malienne pour la Promotion du Sahel (Amapros) han finalizado una intervención para garantizar la seguridad alimentaria y la prevención de la malaria de la población desplazada en la Región de Ségou (Malí) Noticia pública
  • Madrid. Metro considera que los accidentes son “mínimos” en relación con los del suburbano de Nueva York El consejero delegado de Metro de Madrid, Ignacio González Velayos, dijo hoy, en la comisión de investigación sobre los accidentes ocurridos en Metro de Madrid durante el mes de agosto, que los trenes "han cumplido con toda la normativa y mantenimiento correspondiente" y afirmó que los incidentes "son mínimos en consonancia" con los que suceden en los metros de Nueva York o Londres Noticia pública
  • (Reportaje) Huracanes, ciclones y tifones Su paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan Noticia pública
  • Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua” El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Gobierno crea la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, que se encargará de representar al Gobierno central en el grupo de trabajo con las comunidades autónomas acordado en la reciente Conferencia de Presidentes Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • FCC seguirá con la política de vender activos “improductivos” El presidente de FCC, Baldomero Falcones, afirmó este miércoles que el grupo seguirán desarrollando una política de vender activos “improductivos” Noticia pública
  • Acciona construirá su tercera planta de agua potable en Italia por 9,2 millones La sociedad pública Abbanoa, titular del servicio hídrico integrado de la isla de Cerdeña (Italia), ha adjudicado a Acciona Agua el concurso para el diseño, la construcción y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Potables de Siniscola Noticia pública
  • La previsión de la cosecha citrícola en la Comunidad Valenciana para la campaña 2012-2013 desciende un 4,9% respecto al ejercicio anterior La cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana en la campaña 2012-2013 será de 3.013.856 toneladas, lo que representa un descenso del 4,9% en el volumen de producción respecto al pasado ejercicio, según las estimaciones realizadas por los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua Noticia pública