Búsqueda

  • AI denuncia torturas y malos tratos en 112 países El informe de Amnistía Internacional (AI) sobre el 'Estado de los derechos humanos en el mundo' señala que un total de 112 países registraron casos de tortura y de malos tratos en 2012, entre ellos España Noticia pública
  • Amnistía Internacional pide firmas para que la Ley de Transparencia garantice el derecho a la información “¿Quieres saber por ejemplo cuántas mujeres y niñas han sufrido abusos sexuales en España? ¿O cuántas personas migrantes han sido devueltas a terceros países en virtud de acuerdos de readmisión con terceros estados y de qué manera? ¿O cuántas personas sin hogar existen en España? Encontrar esa información puede ser una carrera de obstáculos, e incluso a veces un esfuerzo imposible”, así lo asegura la ONG Amnistía Internacional (AI) en el texto de la campaña de recogida de firmas que está llevando a cabo para pedir que se garantice el derecho a la información Noticia pública
  • Nace 'Ethical Magazine', una revista digital sobre consumo ético 'Ethical Magazine', una revista gratuita, digital y sin ánimo de lucro que pretende informar sobre alternativas de consumo ético, está disponible desde esta semana en Internet con periodicidad mensual Noticia pública
  • País Vasco. Amnistía Internacional se reúne hoy con el lehendakari Representantes de Amnistía Internacional (AI) se reunirán hoy con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Durante la visita, los representantes de la organización también se encontrarán con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autonómico Noticia pública
  • Discapacidad. Los Fondos Estructurales de la UE, claves para la aplicación de la Convención de la ONU La Fundación ONCE, en representación del Consorcio Europeo de Fundaciones para los Derechos Humanos y Discapacidad del Centro Europeo de Fundaciones, ha participado en Galway (Irlanda) en la Conferencia Internacional 'El papel de los Fondos Estructurales de la UE en el avance hacia la vida en comunidad para las personas mayores y las personas con discapacidad' Noticia pública
  • Nace 'Ethical Magazine', una revista digital sobre consumo ético 'Ethical Magazine', una revista gratuita, digital y sin ánimo de lucro, que pretende informar sobre alternativas de consumo ético, está ya disponible en Internet con periodicidad mensual Noticia pública
  • País Vasco. Amnistía Internacional se reunirá con el lehendakari el miércoles Representantes de Amnistía Internacional (AI) se reunirán el próximo miércoles con el lehendakari, Iñigo Urkullu. Durante la visita, los representantes de la organización también se encontrarán con la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y con los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento autonómico Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid tomó casi 900 acuerdos durante 2012 La Junta de Gobierno, órgano de dirección política y de carácter ejecutivo del Ayuntamiento de Madrid, hizo este viernes balance de su actividad durante el pasado año, donde celebró 52 sesiones en las que adoptó 898 acuerdos. De ellos, 157 fueron de contenido normativo; 42, directivo; 40, de carácter sectorial, y 659, tuvieron carácter ejecutivo Noticia pública
  • Un concentración frente a Defensa pide que se libere al militar que criticó los recortes Un centenar de personas se concentró hoy en Madrid frente a la sede del Ministerio de Defensa para pedir la libertad de Jorge Bravo, presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) Noticia pública
  • Investigadores del 12 de Octubre demuestran la utilidad de las células madre de placenta en lesiones de hígado y contra el cáncer de mama Dos estudios de investigadores del Grupo de Medicina Regenerativa del Hospital 12 de Octubre de Madrid revelan el uso terapéutico de las células madre de placenta, que pueden contribuir en la regeneración de hígados dañados y en la ralentización del crecimiento de los tumores de mama Noticia pública
  • Desarrollan un método para aumentar las células madre del cordón umbilical Un equipo internacional formado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y de hospitales universitarios de dentro y fuera de España ha desarrollado un método para aumentar el número de células madre del cordón umbilical, muy útiles para trasplantes, pero "escasas" Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide la prohibición total del uso de animales en laboratorios Con motivo del Día Mundial del Animal de Laboratorio, que se celebrará mañana, miércoles, Ecologistas en Acción considera que, de acuerdo al grado de concienciación social existente, deben darse pasos legislativos más importantes de los que se están dando con la modificación de la Ley 32/2007 para el Cuidado de los Animales en su Explotación, Transporte, Experimentación y Sacrificio Noticia pública
  • Defensa espera ahorrar un 3% centralizando las compras de fármacos para las Fuerzas Armadas El Consejo de Ministros autorizó hoy un acuerdo marco para centralizar los contratos con distribuidoras farmacéuticas que suministren medicamentos y otros productos sanitarios a las farmacias no hospitalarias de las Fuerzas Armadas abiertas al público, con una previsión de ahorro del 3% Noticia pública
  • Amnistía internacional lanza una colección de 'Ropa Comprometida' para denunciar las violaciones de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) España presentó este jueves el desfile de su primera línea de 'Ropa Comprometida'. Se trata de 10 prendas de mujer, hombre o niño/a inspiradas en casos reales de vulneración de derechos humanos. El diseño y confección de la colección es obra de Carlos Gala Noticia pública
  • Desahucios. La consejera andaluza de vivienda tacha de “demagógico” a De Guindos La consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés Jiménez, tachó este miércoles de “demagógico” el argumento defendido esta mañana en el Congreso de los Diputados por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, contra el decreto sobre vivienda aprobado por la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Las empresas europeas de más de 500 empleados tendrán que informar sobre aspectos de responsabilidad social Las empresas europeas con más de 500 empleados tendrán que hacer pública información relevante sobre aspectos sociales, medioambientales y de gobierno corporativo, y en caso de que no lo hagan deberán de explicar por qué Noticia pública
  • RSC. Las empresas europeas de más de 500 empleados tendrán que informar sobre aspectos de responsabilidad social Las empresas europeas con más de 500 empleados tendrán que hacer pública información relevante sobre aspectos sociales, medioambientales y de gobierno corporativo, y en caso de que no lo hagan deberán de explicar por qué Noticia pública
  • Descubierta la causa de la fácil replicación de un virus letal en humanos Un trabajo internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desvelado la estructura del virus Bunyamwera, modelo de estudio de los integrantes de la familia Bunyaviridae, a la que también pertenecen los virus que provocan la fiebre hemorrágica de Congo y Crimea y la fiebre del valle del Rift Noticia pública
  • El Gobierno pone al día la aplicación del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes El Consejo de Ministros autorizó este viernes la actualización del Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo (PNA) y del Reglamento comunitario sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), y por el que se modifica la Directiva 79/117/CEE Noticia pública
  • El nuevo Código Ético de la Policía insta a los agentes a perseguir la corrupción El Código Ético de la Policía Nacional, que ha sido presentado este viernes, insta a los agentes a “rechazar todo acto de corrupción y actuar para evitarlos, denunciando todos aquellos de los que se tuviera conocimiento” Noticia pública
  • País Vasco. Oregi aboga por la cohesión social y la sostenibilidad en las políticas territoriales La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, Ana Isabel Oregi Bastarrika, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “la lectura conjunta de los valores naturales y culturales es fundamental en una estrategia territorial” y apostó por la cohesión social, la identidad y la sostenibilidad en todas las políticas territoriales que se pongan en marcha. Asimismo, afirmó que ve a Euskadi como un territorio “profundamente humanizado” Noticia pública
  • El movimiento es vital para los niños con lesión cerebral El presidente en Europa de los Institutos para el Logro del Potencial Humano para la estimulación infantil del cerebro, Douglas Doman, señaló este lunes que "el cerebro crece gracias a su uso" y, por ello, el movimiento es vital para los niños con lesión cerebral Noticia pública
  • (Reportaje)Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • REPORTAJE Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública