CADA ESPAÑOL PERDIO 30 HORAS DE TRABAJO POR CAUSAS OCASIONALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 96, SEGUN TRABAJOCada trabajador perdió una media de 28,9 horas de trabajo por causas ocasionales durante el primer semestre de este año, frente a las 30,9 horas del mismo período de 1995, lo que supuso un descenso del 6,4%, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral del Ministerio de Trabajo, a la que tuvo acceso Servimedia
UN TRABAJADOR DE LA INDUSTRIA GANA EN ESPAÑA UN 60% MENOS QUE EN ALEMANIAEl salario de un trabajador de la industria se situó en 1995 en España en 12,7 dólares por hora, lo que supone un 60 por ciento menos que el más elevado del mundo, el de Alemania, que es de 31,88 dólares/hora, según un aálisis que publica el último número de la revista "The Economist" con datos del banco de inversiones Morgan Stanley
EL INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES DESCUBRE QE HAY DOS ESPAÑAS ENTRE LOS ASALARIADOSEl Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaria de Estado de Hacienda, ha realizado un exhaustivo análisis sobre la distribución personal del salario, en el que llega a la conclusión de que hay, desde este punto de vista, dos Epañas bien diferenciadas
LA CIFRA DE PARADOS BAJO EN 14.820 PERSONAS EN JULIO Y EN 51.120 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESLa cifra de parados descendió el pasado mes de julio en 14.820 personas respecto al mes anterior y en 51.120 en comparación con el mismo mes de 1995, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE),que son una media de los meses de junio, julio y agosto
LAS EMPRESAS PERDIERON 51.549 MILLONES EN PLEITOS CON SUS TRABAJADORES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEn el primersemestre de este año, las empresas fueron condenadas por los Juzgados de lo Social a pagar 51.549 millones de pesetas en indemnizaciones por los pleitos perdidos con sus trabajadores, un 8,4 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL SERVICIO VASCO DE COLOCACION SE PONE EN MARCHA MAÑANAMañana comenzará a funcionar en Euskadi el Servicio Vasco de Colocación, Langai, con la intención de convertirse en el principal intermediario en la búsqueda de trabajo en la región, tras la reciente liberalización del sector de las agencias de colocación sin ánimo de lucro
CASI EL 80% DE LA POBLACION ESPAÑOLA NO VALORA EL TRABAJO DEL AMA DE CASAEl 79,3% de la población española valora poco o nada el trabajo diario del ama de casa, según datos de un estudio realizado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), presentado hoy en Madrid con motivo de la celebración del "Día Nacional de la Mujer Ama de Casa"
EL NUMERO DE EMPRESAS QUE FACTURAN MAS DE MIL MILLONES SUBE UN 14% EN 1995El número total de empresas que facturan más de 1.000 millones de pesetas aumentó un 14% en 1995 con respecto al año anterior, según se desprende del estudio realizado por la empresa de información comercial Dun and Bradstreet sobre las 50.510 principales empresas españolas
EL PRESUPUESTO DEL FOGASA ES APROBADO CON EL VOTO EN CONTRA DE LOS SINDICATOSLos sindicatos con representación en el Consejo Rector del Fondo de Garantía Salaial (Fogasa) han votado en contra del anteproyecto de presupuesto del citado organismo para 1997, de 87.000 millones de pesetas, por considerar insuficiente esta cuantía, según informó hoy Comisiones Obreras
644 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL PRIMER SEMESTRE DE STE AÑOUn total de 644 trabajadores perdieron la vida en los accidentes de trabajo ocurridos durante el primer semestre del año, diez menos que en el mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
644 TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTES LABORALES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOUn total de 644 trabajadores perdieron la vida en los accidentes de trabajo ocurridos durante el primer semestre del año, diez menos que en el mismo período de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS PARADOS PERDIERON CASI UN 20 POR CIEN DE PODER ADQUISITIVO DESDE EL "DECRETAZO"Las retribuciones que el INEM paga a los parados con dereco al seguro contributivo se redujeron un 9,5 por ciento entre finales de 1993, el año siguiente al "decretazo" sobre las prestaciones de desempleo, y finales de 1995, ya que pasaron de una media diaria de 3.070 pesetas a 2.777, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
533 TRABAJADORES PERDIERON LA VIDA EN ACCIDENTES LABORALES EN CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 533 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante los cinco primeros meses del año, 11 menos que en el mismo período de 1995, lo que supuso un descenso del 2%, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
DOS MILLONES DE TRABAJADORES PARTICIPARON EN FORMACION CONTINUA EN LOS ULTIMOS TRES AÑOSDos millones de trabajadores participaron en los tres últimos años en programas de formación continua de sus empesas financiados por Forcem, según señalaron representantes de la Junta de Gobierno de la Fundaión en el curso "Trabajo, formación y empleo en una sociedad en cambio" organizado por la UIMP en santander
EL FONDO DE GARANTIA SALARIAL ABONO PRESTACIONES POR 30.000 MILLONES EN EL PRIMER CUATRIMESTREEl Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó durante los cuatro primeros meses del año prestaciones por un total de 30.241 millones de pesetas, lo que representa 772 millones menos que en el mismo periodo de 1995, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que ha tenido acceso Servimedia