Unos 250.000 niños de Nepal podrían pasar frío en clase este inviernoCerca de 250.000 niños de Nepal acuden a aulas que no están preparadas para las frías temperaturas del invierno, en tanto que un millón de menores se han quedado sin escuelas permanentes y otros 171.000 necesitan apoyo para normalizar su vuelta a clase, según advirtió este viernes Save the Children a dos días de que se cumplan seis meses del terremoto que golpeó el país
Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMSMillones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos
Dos buitres negros están en riesgo al visitar el vertedero de Ávila, según WWFLos buitres negros ‘Peñalara’ y ‘Escobalón’ están en riesgo por el grave peligro que suponen sus visitas en busca de alimento al vertedero de Ávila, donde ya han aparecido varios ejemplares muertos, según denunció este martes WWF, que sigue de cerca sus movimientos para actuar con rapidez si se detecta alguna anomalía
Uno de cada 10 arrecifes de coral, amenazados por las cremas solares de los buceadoresUna sustancia química comúnmente utilizada en productos de cuidado e higiene personal, como las cremas de protección solar, pone en peligro la supervivencia de cerca del 10% de los corales y los arrecifes de coral, según un estudio realizado por un equipo de científicos marinos de Virginia, Florida, Israel, el Acuario Nacional de Estados Unidos y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en sus siglas en inglés)
Sociedades médicas acusan a Volkswagen de un posible delito contra la salud públicaEl Grupo Volkswagen podría haber cometido un delito contra la salud pública según la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), que recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado reiteradamente de que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud, contribuyendo en millones de muertes prematuras al año en el mundo
España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes
17 millones de niños sufren desnutrición aguda grave en el mundo, según UnicefLa desnutrición es la causa de la mitad de las muertes de niños menores de 5 años, según informó hoy Unicef, que agrega que cada día 8.000 niños mueren en el mundo por esta causa, entendida como una combinación de falta de alimentos y enfermedades infecciosas. Aunque se han hecho grandes progresos en la lucha contra la mortalidad infantil, la desnutrición aguda grave sigue poniendo en peligro la vida de 17 millones de niños en el mundo
AmpliaciónEl PSOE propone invertir 1.000 millones en un “plan de choque” para formar a 720.000 jóvenes paradosEl PSOE anunció este miércoles que en el programa electoral para las próximas elecciones generales incluirá un “plan de choque” para formar y acreditar a 720.000 jóvenes parados en competencias básicas, con el objetivo de que puedan participar en acciones de Formación Profesional para el Empleo
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
Teresa Romero, un año después de la muerte de Excálibur: “Que no vuelva a pasar”Un año después del sacrificio de su perro 'Excálibur', Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, reclamó hoy que casos como el de su animal no vuelvan a producirse y pidió instalaciones de bioseguridad de nivel 4 para poner en cuarentena a los canes sospechosos de tener agentes biológicos con un alto riesgo de contagio
Pacma celebra hoy 17 concentraciones, un año después del sacrificio de ‘Excálibur’El Partido Animalista (Pacma) ha convocado para este jueves concentraciones en 17 ciudades coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de ‘Excálibur’, el perro de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola Teresa Romero y de su marido, Javier Limón
Las víctimas del Alvia sostienen que “hay muchos más responsables” del accidenteEl portavoz de la Plataforma Victimas Alvia 01455, Jesús Domínguez, denunció este miércoles la “indefensión” que sienten las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela por el hecho de que el maquinista sea la única persona que va a ser juzgada por este siniestro
La FIA y Luc Besson se unen contra los atropellos a niños que van al coleLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el cineasta francés Luc Besson se han unido para poner en marcha un impactante cortometraje que pretende promover la seguridad vial de los niños en todo el mundo y evitar que mueran atropellados mientras van o vuelven del colegio
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
Pacma promueve 17 concentraciones un año después del sacrificio de ‘Excálibur’El Partido Animalista (Pacma) ha convocado para el próximo jueves concentraciones en 17 ciudades coincidiendo con el primer aniversario de la muerte de ‘Excálibur’, el perro de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola Teresa Romero y de su marido, Javier Limón
La guerra en Yemen deja 500 niños muertos y otros 1,7 millones en riesgo de desnutriciónLos seis meses de violencia incesante en Yemen han afectado de manera importante a los niños, ya que al menos 505 han muerto, otros 702 han resultado heridos y más de 1,7 millones están en riesgo de desnutrición, según afirmó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Tráfico. La Asociación DIA vincula el “miedo a las elecciones” con la falta de medidas para bajar la mortalidadEl presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, ha asegurado que “no se está haciendo lo suficiente para reducir la siniestralidad vial” y que “el miedo a las próximas elecciones” atenaza al Ministerio del Interior a la hora de poner en marcha “medidas necesarias” para reducir la mortalidad en accidentes de tráfico
Cada dos días muere un trabajador por un accidente de tráfico laboralUn total de 181 trabajadores mueren al año por un accidente de tráfico mientras realizaban su jornada laboral en España, lo que significa que cada dos días se produce un siniestro mortal vial relacionado con el trabajo
Tráfico. Los menores que midan menos de 1,35 cms deben viajar en los asientos traseros del vehículoA partir de hoy, todos los menores de edad de estatura igual o inferior a 1,35 centímetros que se desplacen en vehículo, además de viajar con el sistema de retención infantil (SRI) adecuado, deberán ir sentados obligatoriamente en los asientos traseros de los vehículos, según informa la Dirección General de Tráfico
Los conflictos obligan a 4,5 millones de niños a huir de sus casas en cinco países, según UnicefLos conflictos y la inestabilidad en Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Sudán o Siria han provocado el desarraigo de al menos 4,5 millones de niños, que se han visto obligados a huir de sus hogares, según afirmó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión de alto nivel de la ONU sobre la crisis global de migrantes y refugiados
Amnistía prevé un alza exportadora de ‘diamantes de sangre’ en la República CentroafricanaAmnistía Internacional auguró este miércoles un incremento de las exportaciones de ‘diamantes de sangre’ en la República Centroafricana cuando el Gobierno levante parcialmente la prohibición de la venta de estos materiales a otros países, por lo que reclamó al Ejecutivo que los requise, los comercialice y emplee el dinero para “beneficio público”