Proyecto #BioLíderesLa ONU, empresas y ONG animan a sumarse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaVarios expertos de Naciones Unidas, empresas y ONG exhortan a entidades públicas y privadas a adherirse a la Plataforma Española de Acción Climática, una iniciativa pionera impulsada por el Gobierno para contribuir a que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
ProtestaGreenpeace corta el agua a ACS por un proyecto que ha "destruido" un río en GuatemalaActivistas de Greenpeace protestaron esta mañana en la sede de la empresa ACS para denunciar su responsabilidad, a través de su filial Grupo Cobra, en el daño ambiental y social provocado por un proyecto hidroeléctrico en el río Cahabón (Guatemala), que ha afectado a 29.000 habitantes de la comunidad indígena ‘quekchí’
NarcotráficoDesarticulada una banda que transportaba droga entre España y FranciaLa Guardia Civil y la Oficina Central contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes de Burdeos (Francia) han desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de droga entre España y Francia
Cambio climáticoEspaña ha ahorrado 10 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012Los más de 300 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto una reducción superior a 10 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalentes que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012
InmigraciónLa cuarta parte de los nacionalizados por España son marroquíesEl 24,5% de las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2016 son de origen marroquí y, de hecho, de los 101.300 marroquíes que asumieron su condición de europeos ese año, el 36,5% lo hicieron en España, siendo el país que más marroquíes e hispanohablantes acoge de toda Europa
Medio ambienteEl gasto del Gobierno en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
Protección de datosFacua denunciará a Grindr ante Protección de Datos por ceder a terceros el estado de VIH de usuariosFacua-Consumidores en Acción presentará una denuncia contra Grindr ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) por ceder a terceros el estado de VIH de sus usuarios, ya que considera que la compañía habría vulnerado derechos de sus clientes, que desconocían esta práctica
PresupuestosEl gasto en cambio climático se desploma al nivel más bajo desde 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 20,8% en comparación con 2017 y retrocede a niveles no vistos desde 2007. También descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como actuaciones en la costa (-5,0%) y calidad del agua (-3,2%)
SaludSatse denuncia que el Gobierno “no apuesta por una mejor sanidad pública” en sus PGEEl sindicato de enfermería Satse denunció este lunes que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 evidencia que “el Gobierno no apuesta por una mejor sanidad pública”, al reducir el porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) destinado a sanidad, “pasando del 6 al 5,8% este año”
Báñez visita hoy la sede del Servicio Público de EmpleoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acudirá hoy a los servicios centrales del Servicio Público de Empleo Estatal en Madrid, un día antes de la publicación de los datos de paro y afiliación del mes de marzo
El Grupo Cofares aumenta sus ventas un 6,52% hasta febreroEl Grupo Cofares ha experimentado un crecimiento en ventas del 6,52% a cierre de febrero, unos datos que superan el 4,85% de crecimiento de estos mismos meses del gasto en recetas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que sobrepasan, según la compañía, en un 23% la evolución media del mercado
NacimientosLas españolas tienen su primer hijo a los 30,8 años, la segunda edad más alta de la UELas mujeres españolas son madres por primera vez cuando tienen un promedio de 30,8 años, lo que supone la segunda edad más alta de la UE, sólo por debajo de las italianas (31,0). Además, España es el país comunitario con la tasa de fertilidad más baja (empatada con Italia), con 1,34 hijos por mujer, con menos madres primerizas entre 20 y 29 años, el que más retrasa el primer parto entre 30 y 39 años, y el de menos familias con más de tres hijos