Cataluña. El PP anuncia medidas legales contra la estatua de Pujol de Premià de DaltEl PP en el Ayuntamiento de Premià de Dalt (Barcelona) anunció este lunes que recurrirá a las “vías legales” para poder retirar definitivamente la estatua del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol existente en el municipio, por ser un “símbolo nefasto para el pueblo, para Cataluña y para España”
Pujol. Sánchez pretende dar "contenido real" a la palabra cambioEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que pretende "dar contenido real a la palabra cambio", tras conocerse hoy la investigación por parte del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz al menor de los hijos de Pujol, Oleguer Pujol, por blanqueo de capitales y fraude fiscal
AmpliaciónCataluña. El Parlamento nombra un órgano de la Ley de Consultas pese a las suspensión del TCEl Parlamento de Cataluña nombró hoy a los miembros de la Comisión de Control prevista por la ley de consultas populares, pese a la suspensión cautelar de la norma por el Tribunal Constitucional, que la hizo expresamente extensiva a todos los actos de aplicación de la misma
Cataluña. Mas: “La desobediencia no siempre conduce a la victoria”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se reafirmó hoy en su voluntad de que el pueblo catalán vote en la consulta del 9 de noviembre, pero también advirtió de que “la desobediencia no siempre conduce a la victoria”
Cataluña. El PSC cree que con la suspensión del TC se establecerá una nueva etapa de diálogoEl portavoz del PSC en el Parlamento catalán, Maurici Lucena, auguró hoy que con la suspensión de la consulta por el Tribunal Constitucional “va a caer por su propio peso” una nueva etapa en la que los gobiernos español y catalán asumirán que han de abandonar sus posiciones actuales, negociar y pactar
Cataluña. Camacho dice que Mas ha cruzado la línea de la ilegalidad y “la Historia le pasará factura”La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, advirtió hoy de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre “ha cruzado la línea roja de la ilegalidad, ha colocado a los catalanes en el abismo del enfrentamiento” y “la Historia le pasará factura”
Cataluña. Ernest Maragall no cree que el "guión escrito" del Gobierno tumbe el derecho a decidir de los catalanesErnest Maragall, líder de Nova Esquerra Catalana (NeCat) y exdirigente del PSC, dijo este viernes que los recursos de inconstitucionalidad a la Ley de Consultas y al decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre que tiene previsto presentar este lunes el Gobierno, son un "guión escrito" que no tumbará el derecho a decidir de la sociedad catalana
Pujol. Los grupos parlamentarios le preguntan si conocía la corrupción de sus hijosLos portavoces de los grupos parlamentarios del Parlamento catalán en la Comisión de Asuntos Institucionales preguntaron hoy al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol si éste conocía presuntos actos corruptos de sus hijos utilizando el nombre familiar para cobrar comisines ilegales
Cataluña. El PP cree que la firma de Mas es “un show para tapar el caso Pujol”La vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, la popular Dolors Montserrat, denunció este viernes que la firma del decreto de la consulta soberanista convocada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para mañana sábado a las 10.00 horas es “un show para tapar el caso Pujol”
Sánchez defiende un pacto sin "programas máximos" ante el "enrocamiento" del PPEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que, ante el "enrocamiento" que muestra el PP frente a la renovación que él propone, los socialistas tratarán de consensuar un cambio en la Carta Magna que no se base "en programas máximos"
Cataluña. El PSOE pide a Mas que se deje de "cálculos tácticos"La secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, pidió este lunes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se deje de “cálculos tácticos” sobre la convocatoria del 9 de noviembre y agregó que “da igual” cuando firme la ley de consultas porque ya sabemos “lo que va a pasar”