EL SECTOR DEL METAL PREVE UNA DESACELERACION DE LA ECONOMIA EN LOS PRIMEROS MESES DE EST AÑODurante los últimos meses de 1998 se ha registrado una desaceleración generalizada del ritmo de crecimiento de la actividad en las empresas del sector del metal, según informó hoy la patronal Confemetal, que prevé un empeoramiento de las expectativas para la primera parte de 1999
EL PRECIO MEDIO DE LAS VIVIENDAS CRECERA UN 10% EN 1999, SEGUN ARGENTARIAEl precio medio de las viviendas nuevas y usadas crecerá este año cerca de un 10%, el doble que el incremento experimentado en 1998, que fue algo superior al 5%, según la revista "Argentaria Mercado Inmobiliario", presentada hoy en rueda de prensa por el director del Deartamento de Estudios de Argentaria, Fernando Gutiérrez
TRABAJO ACTUALIZA UN 1,8% LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la orden del Ministerio de Trabajo por la que se actualizan las bases de cotización a la Seguridad Social, que crecen en 1999 un 1,8%, igual que la previsión de inflación del Gobiero para ete año
FUSION. UGT ASEGURA QUE HABRA UNA REDUCCION DE EMPLEO POR LA FUSION ENTRE EL SANTANDER Y EL BCHJuan Sánchez, secretario general de la Federación de Servicios de UGT, a la que pertenece el sector de banca, se mostró hoy seguro de que la fusión entre el Santander y el BCH supondrá una reducción de puestos de trabajo, y advirtió de que su sindicato no admitirá que esta disminución de plantillas se haga de forma traumática
FUSION. PAREDES (CCOO) CREE QUE EL BBV SERA EL PROXIMO EN FUSIONARSE CON OTRO GRAN BANCOLa secretaria general de la Federación de Banca de CCOO, María Jesús Paredes, considera que la fusión entre el Santander y el BCH es "el pistoletazo de salida" para otras fusiones entre grandes bancos, y apuntó que l BBV podría ser el próximo que formalizase la unión con otra entidad
LA PATRONAL ESTUDIA LAS RECOMENDACIONES SALARIALES PARA LOS CONVENIOS DEL 2000La Junta Directiva de CEOE comenzará a analizar en su reunión de hoy los criterios de la circular sbre negociación colectiva que remitirá a sus organizaciones, en la que se recogerán las recomendaciones salariales a las empresas ante la negociación de los convenios del 2000
EL 42% DE LOS CONTRATOS TEMPORALES RALIZADOS EN MADRID EN 1998 DURARON MENOS DE TRES MESESEl 87% de los contratos realizados en la Comunidad de Madrid durante el año 1998 fueron temporales, y, de ellos, casi la mitad tuvieron una duración inferior a tres meses, según un estudio de UGT-Madrid presentado hoy en rueda de prensa por su secretario general, Miguel Angel Abejón
UGT Y CCOO SUSCRIBIRAN UN DOUMENTO UNITARIO SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA LA PROXIMA SEMANAUGT y CCOO están trabajando para suscribir la semana próxima un documento unitario sobre negociación colectiva. La plataforma será presentada públicamente después de que las ejecutivas de ambos sindicatos, que se reunirán por separado el próximo martes, analicen y den el visto bueno a la propuesta, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
LA INDUSTRIA DEL METAL OCUPA A MAS DE UN MILLON DE TRABAJADORES, CIFRA QUE NO SE ALCANZABA DESDE 1990La industria del metal ocupa en la actualidad en España a más de un millón de trabajadores, nivel de empleo que no se alcanzaba en este sector desde el año 1990, cuando esta industria tuvo la cifra de empleo más alta y llegó a contar con 1.000.500 empleados, según datos facilitados por la patronal del sector (Confemetal)
PARO. IU DICE QUE LA BAJADA DEL PARO EN 1998 NO RESTA GRAVEDAD AL PROBLEMA DEL DESEMPLEO EN ESPAÑALa responsable de Trabajo de IU, Susana López, manifestó hoy que el descenso del paro en 1998 es "una buena noticia", pero matizó que no resta gravedad al problema del desempleo en España, ya que la bajada no va acompañada de una mayor estabilidad en la contratación y de una ampliación de la protección social
PENSIONES. UGT VALORA LA REVALORIZACION, PERO EXIGE SEPARACION DE LAS FUENTES DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALUGT calificó de positiva la revalorización de las pensiones aprobada ayer or el Consejo de Ministros, dando cumplimiento de esta forma a los acuerdos del "Pacto de Toledo", pero lamentó, sin embargo, que el Gobierno no haya hecho ningún esfuerzo por cumplir otro de los aspectos fundamentales de este pacto, como es la separación de las fuentes de financiación de la Seguridad Social
PENSIONES. UGT VALORA LA REVALORIZACION, PERO EXIGE SEPARACION DE LAS FUENTES DE FINANCIACION DE LA SEGURIDAD SOCIALUGT calificó de positiva la revalorización de las pensiones aprobada hoy por el Consejo de Ministros, dando cumplimiento de esta forma a los acuerdos del "Pacto de Toledo", pero lamentó, sin embargo, que el Gobierno no haya hecho ningún esfuerzo por cumplir otro de los aspectos fundamentales de este pacto, como es la separación de las funtes de financiación de la Seguridad Social