Juicio del 'procés'Turull asegura que los catalanes “no son ovejas” y que el movimiento independentista va “de abajo hacia arriba”El exconseller de Presidencia de la Generalitat catalana Jordi Turull afirmó este martes durante la cuarta jornada del juicio por el 1-O que "Los ciudadanos de Cataluña no son ovejas ni gente militarizada. La gente en Cataluña, sea o no sea independentista, tiene criterio", defendió antes de puntualizar que "el movimiento político independentista va de abajo hacia arriba"
El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen'El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia
El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen'El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia
Juicio del 'procés'El Supremo reanuda hoy el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y RomevaEl Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos
28-AMarlaska rechaza que la autodeterminación sea objeto en el futuro de ningún tipo de “debate” o “compromiso”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este lunes que el derecho de autodeterminación no puede ser objeto de ningún tipo de “debate” o “compromiso” en el futuro, en referencia a la posibilidad de que los independentistas catalanes vuelvan a plantear este asunto tras las elecciones generales del 28 de abril
Juicio del 'procés'El Supremo reanudará mañana el juicio por el 1-O con las declaraciones de Turull y RomevaEl Tribunal Supremo iniciará este martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos
Juicio del 'procés'El Supremo reanudará el martes el juicio por el 1-O con la declaración de Turull y RomevaEl Tribunal Supremo iniciará el próximo martes la cuarta jornada del juicio por el 1-O con la declaración del exconseller de Presidencia y exportavoz de la Generalitat Jordi Turull, que irá seguida de la del que fuera responsable de la cartera de Exteriores Raül Romeva. Ambos se enfrentan a una pena de 16 años de cárcel por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos
Juicio ProcésEl Supremo confía en poder concluir el juicio del `procés´ antes de las elecciones generalesEl Tribunal Supremo no suspenderá el juicio del `procés´ durante la campaña electoral para los comicios generales del 28 de abril, es más, la sala confía en poder concluir la vista oral antes de la cita con las urnas y en tener sentencia a principio de verano. Para lograrlo, no se descarta habilitar los viernes y los sábados para fijar nuevas sesiones, así como establecer un estricto control de los tiempos en el interrogatorio a los testigos
TribunalesDe la Mata abre juicio oral a 88 investigados por el 'caso Fitonovo' de corrupciónEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha abierto juicio oral a 88 personas, entre cargos públicos, funcionarios y técnicos, en las siete piezas que integran el denominado `Caso Fitonov´ de corrupción (también conocido como `Caso Madeja´), la infraestructura conformada en torno a esta empresa dirigida a la obtención de contratos de manera irregular mediante el pago de sobornos a autoridades y empleados públicos en una actuación que se prolongó durante más de 15 años
Adelanto electoralEl PDECat desaconseja a Sánchez convocar elecciones sin cumplir sus promesas y en pleno juicio del 1-OEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, emplazó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a valorar si quiere cumplir algunas de sus promesas electorales, actualmente en trámite parlamentario y que decaerían si disuelve las cámaras, y a la vez “si es razonable entrar en una campaña electoral con este juicio en marcha”
Sanidad, con el 27,4% de reclamaciones, lideró por primera vez en 2018 el 'ranking' de sectores más denunciados en FacuaEl sector sanitario, con el 27,4% de reclamaciones, lideró por primera vez, en 2018, el 'ranking' de sectores más denunciados por los consumidores en Facua-Consumidores en Acción como consecuencia del cierre de iDental y junto a él el grueso de reclamaciones se concentró en telecomunicaciones, sector que repite en segunda posición, y banca, que desciende al tercer puesto desde el primero que ocupó en el anterior informe
Marchena rechaza de nuevo una petición de VoxAl finalizar la declaración del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que se negó este jueves a responder a las preguntas de las acusaciones en el juicio que se está celebrando en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O, el presidente de la sala, Manuel Marchena, denegó a Vox la posibilidad de formular las preguntas que tenía previsto hacerle, aunque no iban a recibir respuesta
Oramas se disculpa y visitará las ‘3.000 viviendas’ de SevillaLa diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, se disculpó este jueves por las acusaciones que vertió sobre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate sobre la enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
AmpliaciónJunqueras se considera un “preso político” y defiende que “nada de lo que hemos hecho es delito”El que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, afirmó que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
AvanceJunqueras: “Si en algún momento pongo mucha pasión, interrúmpanme”El exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras reconoció este jueves durante el juicio por el proceso independentista que estaba poniendo “mucha pasión” en su declaración, por lo que pidió al Tribunal que si en algún momento considera oportuno interrumpirle que lo haga, posteriormente recordó que lleva desde noviembre de 2017 esperando para hablar
AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
AvanceJunqueras dice que es un "preso político" y que "nunca" se usó la violencia para alcanzar la independenciaEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras aseguró este jueves en el juicio por el proceso independentista que se considera “un preso político”, en respuesta a preguntas de su abogado Andreu Van den Eynde. Insistió en que no renuncia a sus ideales, en que “nunca, nunca, nunca” se ha recurrido a la violencia para alcanzar la independencia y que “nada de lo que hemos hecho es delito”
AvanceJunqueras comienza su declaración en castellano y anuncia que no responderá a las acusacionesEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras ha comenzado a declarar en castellano en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del proceso independentista en Cataluña. En sus primeras palabras ante el tribunal dijo que no va a “renunciar a convicciones democráticas”, que se considera en situación de “indefensión” y que entiende que se le acusa por sus “ideas y no por mis hechos”
Juicio del 'procés'Junqueras declara hoy por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
Juicio del 'procés'Junqueras declarará este jueves por rebelión y se enfrenta a una condena de 25 años de cárcelEl que fuera vicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras comenzará a declarar este jueves en el juicio por la organización del 1-O, en el que se enfrenta a una pena de 25 años de cárcel como cabeza visible del `procés´. La Fiscalía solicita en total 176 años para los 12 acusados, entre los que están también la expresidenta del Parlament Carme Forcadell, el entonces líder de ANC, Jordi Sànchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y ocho exconsellers del Gobierno que presidía Carles Puigdemont
AmpliaciónEl Supremo permite a los acusados llevar el lazo amarillo como símbolo ideológicoEl presidente del tribunal que juzga a los líderes del 1-O, Manuel Marchena, comunicó hoy en esta segunda sesión del juicio la decisión de “no poner ningún obstáculo” a los acusados para que puedan llevar durante el juicio el lazo amarillo con el que los independentistas reclaman su libertad
La Abogacía del Estado recuerda que Lozano no se expresaba en su “lengua materna” durante su intervención en la BBCLa abogada del Estado, jefa de lo Penal, Rosa María Seoane, respondió este miércoles a las defensas de los procesados en el juicio por el proceso independentista en Cataluña que cuando la secretaria de Estado para la España Global, Irene Lozano, intervino en la cadena BBC no hablaba en su “lengua materna”, algo que, apuntó, “entenderán las defensas”