Búsqueda

  • Un estudio identifica las bacterias del cuerpo humano más afectadas por enfermedades y medicamentos Un estudio internacional coordinado por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, la Universitat de València, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad CEU San Pablo, ha revelado que 10 de los 5.000 géneros bacterianos que conforman la microbiota humana se ven muy influidos por factores como las enfermedades y los medicamentos Noticia pública
  • CSIF pide a Educación que desbloquee las oposiciones de 2017 La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exige al Ministerio de Educación que desbloquee la convocatoria de empleo público docente en 2017 mediante la aprobación de un decreto ley, pues “no tiene mucho sentido que se le llene la boca con el pacto educativo y luego no haga nada por resolver la elevada interinidad del profesorado” Noticia pública
  • El Congreso aprueba por unanimidad crear una comisión para investigar la crisis financiera El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad la creación de una comisión parlamentaria para investigar la burbuja inmobiliaria y la posterior crisis financiera y económica en España durante los últimos años Noticia pública
  • El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras El Instituto de Salud Carlos III lidera la creación de un registro de enfermedades raras en España, que englobará los registros validados que han sido realizados por sociedades científicas y asociaciones médicas y de pacientes, según se dio a conocer en el marco de la VII Reunión de Enfermedades Minoritarias que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) celebra en Barcelona Noticia pública
  • Ampliación El Congreso investigará la crisis financiera desde el origen de la burbuja inmobiliaria Los grupos parlamentarios del Congreso han llegado a un acuerdo para la creación de una comisión de investigación sobre la crisis financiera e inmobiliaria y el rescate bancario, que se pondrá en marcha “antes de sesenta días” Noticia pública
  • Zoido se ve con las víctimas del 11-M tras aparecer el informe que encargó el comisario Pino El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunirá este lunes por la tarde con las asociaciones de víctimas del 11-M, encuentro que se producirá tras localizarse la semana pasada el informe sobre la matanza que encargó el comisario Eugenio Pino, anterior director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional Noticia pública
  • Hoy se estrena la película ‘Lo que de verdad importa’, que costeará campamentos para niños con cáncer El director de cine Paco Arango estrena este viernes ‘Lo que de verdad importa’, una película 100% benéfica cuya recaudación se destinará a costear estancias en campamentos de niños con cáncer y otras enfermedades graves, para que puedan hacer un paréntesis en su complicado día a día Noticia pública
  • Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismo Amnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo Noticia pública
  • Twitter ayuda a detener a 22 acusados de grabar y difundir pornografía infantil La Policía Nacional, con la colaboración de Twitter, ha detenido a 22 personas e investigado a otras 10 como presuntas autoras de delitos relativos a la prostitución y a la explotación sexual y corrupción de menores Noticia pública
  • Ampliación Constituida la Comisión que investigará las escuchas a Fernández Díaz El portavoz del PSOE del Congreso, Antonio Hernando, adelantó este jueves que se ha constituido la Mesa de la Comisión de investigación sobre las escuchas al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • Los arrecifes de coral profundos ‘pasan’ de salvar a los dañados por el cambio climático Los arrecifes de coral con mayor profundidad no ofrecen un ‘salvavidas’ a los que están más cerca de la superficie y se encuentran dañados por los impactos relacionados con el cambio climático, como la intensificación de las tormentas y la decoloración motivada por el aumento de la temperatura del agua Noticia pública
  • Ampliación Guindos pide que la comisión sobre Bankia haga un análisis "sereno y profundo" de la crisis financiera El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, opinó hoy que la comisión para investigar la salida a bolsa de Bankia, que negocian Podemos y PSOE, no se centre únicamente en esa situación y pidió que se haga un "análisis sereno y profundo" de la crisis financiera y la responsabilidad del anterior Gobierno Noticia pública
  • La película ‘Lo que de verdad importa’ costeará campamentos para niños con cáncer El director Paco Arango estrena este viernes, 17 de febrero, ‘Lo que de verdad importa’, una película 100% benéfica cuya recaudación se destinará a costear estancias en campamentos de niños con cáncer y enfermedades graves, para que puedan hacer un paréntesis en su complicado día a día Noticia pública
  • Tres de cada cinco euros de ONG para países pobres proceden de ciudadanos Las ONG españolas para el desarrollo (ONGD) reciben tres de cada cinco euros a través de fondos privados, sobre todo de cuotas periódicas de los ciudadanos, mientras que los dos euros restantes proceden de presupuestos públicos internacionales, de la Agencia Estatal de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), de comunidades autónomas o de ayuntamientos Noticia pública
  • Montserrat muestra su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’ La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, mostró hoy su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’ presentada este lunes y que este año contará con la colaboración de Ana Rosa Quintana, Mónica Naranjo y Ruth Beitia como embajadoras Noticia pública
  • Desarticulada en Cataluña una banda internacional de narcotraficantes La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han desarticulado una organización internacional dedicada al tráfico de heroína, cocaína y marihuana que transportaba estas drogas mediante ‘mulas’ humanas Noticia pública
  • El tamaño de las áreas marinas protegidas importa para ayudar a los corales La extensión es importante en las áreas marinas protegidas establecidas para ayudar a los arrecifes de coral a recuperarse de la sobrepesca porque las más pequeñas pueden ser especialmente vulnerables al ataque de estrellas de mar tipo corona de espinas, que pueden devastarlos Noticia pública
  • Los drones y la astrofísica se unen para salvar animales amenazados Un equipo multidisciplinar de astrofísicos y ecólogos han combinado la tecnología de los drones (aviones no tripulados) equipados con cámaras infrarrojas junto con técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes astronómicas con el fin de salvar a especies de animales en peligro de extinción Noticia pública
  • El PSOE reclama potenciar la investigación de las enfermedades que más afectan a las mujeres El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha presentado una proposición no de ley para reforzar la perspectiva de género en los contenidos científicos y para aumentar el conocimiento en las enfermedades con más incidencia en las mujeres y que específicamente padecen éstas, sus causas y maneras de prevenirlas Noticia pública
  • Greenpeace lanza un Erasmus para agricultores ecológicos Greenpeace, junto con 16 agricultores de diferentes países europeos, ha lanzado el programa 'FarmErasmus', una iniciativa de intercambio de conocimiento que permite a los agricultores interesados en la innovación visitar explotaciones ecológicas Noticia pública
  • El tamaño importa en las áreas marinas protegidas para ayudar a los corales El tamaño es importante en las áreas marinas protegidas establecidas para ayudar a los arrecifes de coral a recuperarse de la sobrepesca porque las más pequeñas pueden ser especialmente vulnerables al ataque de estrellas de mar tipo corona de espinas, que pueden devastarlos Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia la predicción de cómo reaccionan los ecosistemas al impacto humano La Fundación BBVA hizo pública este martes la concesión del Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación a los ecólogos Gene Likens y Marten Scheffer por contribuir de manera decisiva a lo que el jurado considera “uno de los principales desafíos” de esta disciplina científica: comprender e incluso predecir la reacción de los ecosistemas a las alteraciones provocadas por la actividad humana Noticia pública
  • Los drones y la astrofísica se unen para salvar especies en peligro de extinción Un equipo multidisciplinar de astrofísicos y ecólogos han combinado la tecnología de los drones (aviones no tripulados) equipados con cámaras infrarrojas junto con técnicas de detección utilizadas para analizar las imágenes astronómicas con el fin de salvar a especies de animales en peligro de extinción Noticia pública
  • El polvo de carbón de una mina cercana acelera el deshielo del Ártico El polvo liberado por una mina activa de carbón en el archipiélago Svalbard (Noruega) reduce la reflectancia espectral de la nieve y el hielo hasta en un 84% y ayuda a acelerar el deshielo del Ártico, según una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) Noticia pública
  • Hallan monos en peligro crítico de extinción en el corazón de África Un equipo de científicos de la Universidad Atlántica de Florida (Estados Unidos) y de la Fundación Lukuru (República Democrática del Congo) emplearon cámaras de detección remota y grabadores de vídeo para ser los primeros en grabar escenas de vídeo de una recién descubierta población de monos críticamente en peligro de extinción en una de las regiones más remotas del mundo, en el corazón de África Noticia pública