EL BENEFICIO BRUTO DE TELEFONICA ASCENDIO A 50.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio antes de impuestos de Telefónica ascendió en el primer semestre de 1991 a casi 50.000 millones de pesetas, lo que le sitúa en línea con los 93.188 millones alcanzados en el conjunto de 1990, según datos de la propa compañía a los que tuvo acceso Servimedia
LOS SINTOMAS DE RECUPERACION DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA "SON ESCASOS", SEGUN LA AEBPara los responsables de la AEB, el positivo desarrollo de las exportaciones durante los seis primeros meses del año, el avance del gasto público y, en menor medida, el del consumo privado de bienes corrientes, han sido el principal apoyo al creciiento económico en este período
EL RECORTE ES NECESAIO TRAS LA RUPTURA DEL PACTO, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIOLa Cámara de Comercio de Industria de Madrid considera que el recorte presupuestario aplicado por el Gobierno era inevitable "con o sin pacto de competitividad", aunque matiza que se ha convertido en una "exigencia" tras conocer la evolución negativa del déficit público y el "fracaso" de la concertación social
LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS NO DEBEN "PARARSE", SEGUN LA CEOELa patronal CEOE considra que las infraestructuras españolas son inadecuadas y respresentan un "serio obstáculo" para lograr un crecimiento económico sostenido, según las conclusiones de un informe sobre el nivel de equipamientos en España difundido hoy por la organización empresarial
APARICIO SEÑALA UN AUMENTO DEL 8% EN LOS PRESUPUESTOS DESTINADOS A LAS POLITICAS BASICAS SECTORIALESEl ministro de Trabjo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, comunicó hoy que "están previstos", durante los dos próximos años, crecimientos de un 8%, de los presupuestos destinados a "las políticas básicas sectoriales, es decir, políticas relacionadas con la juventud, discapacidad y con colectivos en riesgo de exclusión"
En algunos calabozos españoles hay ratas ----------------------------------------La Dirección General de la Policía (DGP) decidió hoy recortar en un 40 por ciento el presupuesto que destinará el año que viene a mejorar comisarías, dependencias policiales y calobozos españoles, pesea que en algunos de estos últimos ha sido detectada la presencia de ratas
PEDRO PEREZ AFIRMA QUE EL DEFICIT ACTUAL ES SUPERIOR AL PROGRAMADO PARA TODO EL AÑOEl secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy en Santander que el ajuste presupuestario anunciado por el Gobierno es una medida para corregir las desviaciones en el gasto público y en el déficit. Aseguró que a estas alturas el déficit es superior al programado para todo el año
SOLCHAGA NIEGA QUE HAYA OFRECIDO UN AUMENTO DE DOS PUNTOS DE PODER ADQUISITIVOEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, aseguró esta tarde que nunca ha ofrecido a los sindicatos un aumento de dos puntos del poder adquisitivo anualentre 1992 y 1994, aunque se mostró dispuesto a hacer "lo que quieran los agentes sociales, si hay pacto de competitividad"
EL CIP CONSIDERA UN ESCANDALO LA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA INVESTIGACION MILITAREl programa de investigación militar de la Administración Pública constituye el "mayor escándalo" en el presupueso del Ministerio de Defensa, según el miembro del Centro de Investigaciones para la Paz (CIP) e investigador del Centro Unesco en Cataluña Vicenç Fisas Armengol
ZABALZA RECONOCE QUE LA EXPO Y LAS OLIMPIADAS OBLIGARAN A UN MAYOR AJUSTE PRESUPUESTARIO EN EL 92El secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 1992 deberán mantener la mismas restricciones en el gasto que los del presente ejercicio, para compensar el incremento del déficit público que generarán la Exposición Universl de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona