Búsqueda

  • Ampliación Tráfico. La mortalidad en carretera cae a su mínimo histórico, con 1.126 fallecidos en 2015 Un total de 1.126 personas perdieron la vida el año pasado en accidentes de tráfico en las carreteras españolas, lo que supone 6 menos respecto a 2014 (-1%) y el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a contabilizar en 1960 el número de fallecidos en las vías interurbanas Noticia pública
  • La confianza del consumidor bate su récord histórico al cierre de 2015, al ganar 16,8 puntos en el año El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cerró 2015 en su récord histórico, 107,4 puntos, con lo que registra un incremento anual de 16,8 puntos, con ganancias superiores en términos absolutos para la valoración de la situación actual (+18,4 puntos), frente a las expectativas, que crecen 15,3 puntos Noticia pública
  • Telecinco, la cadena más vista en 2015 por cuarto año consecutivo Telecinco fue en 2015 la cadena más vista en España, por cuarto año consecutivo, con un 14,8% de cuota de pantalla en el acumulado del año, lo que supone tres décimas más que en 2014, según el informe anual de audiencias de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • 6,6 millones de espectadores vieron el mensaje navideño del Rey, 1,5 menos que el año pasado Un total de 6.666.000 espectadores vieron esta Nochebuena el mensaje navideño de Felipe VI, lo que supone 1.575.000 menos que el año pasado y una cuota de pantalla de 65,1%, del total de cadenas que emitieron la alocución en directo, en la modalidad de 'simulcast' o 'emisión en simultáneo', entre cadenas nacionales y autonómicas, que son medidas por Kantar Media Noticia pública
  • Controlar las grasas y sustituir la sal por especias, principales consejos de Seh-Lelha para evitar los excesos navideños El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la responsable de la campaña '!Qué bien se come en Navidad!' de SEH-LELHA, Teresa Gijón, explicaron este miércoles, en un acto en Servimedia, la importancia de controlar las grasas y los azúcares de nuestros platos, así como sustituir la sal por especias o limón, para hacer más saludables nuestros menús navideños y evitar problemas de salud derivados de los excesos que se suelen cometer en estas fiestas Noticia pública
  • Morosos. La lista representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, según Gestha La lista de morosos publicada este miércoles por la Agencia Tributaria (AEAT) sólo representa el 30% de la deuda total pendiente de cobro por Hacienda, que asciende a 52.200 millones de euros, según señaló este miércoles el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en un comunicado Noticia pública
  • El Tesoro emitirá 226.694 millones de euros brutos en 2016 El Tesoro Público realizará una emisión bruta de deuda de 226.694 millones de euros en 2016, lo que supone un 4,3% menos respecto a los 236.817 millones de euros de este ejercicio, según informó este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad. De esta cantidad, la mayor parte (41.000 millones) serán emisiones a largo plazo y el resto, Letras del Tesoro Noticia pública
  • El cine español consigue su tercera mejor cuota de recaudación de la historia El cine español cerrará este año su cuota de recaudación en torno a un 19%, su tercer mejor dato histórico tras los logrados en 2014 (25,5% y 2012 (19,5%), según informó hoy la confederación de productores audiovisuales (Fapae) Noticia pública
  • Más de 100 ONG obtienen en 2015 el 'Sello ONG Acreditada por la Fundación Lealtad' La Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, anunció este martes que 103 ONG españolas han obtenido el 'Sello ONG Acreditada' a lo largo del año 2015, tras verificar que cumplen íntegramente con los nueve Principios de Transparencia y Buenas Prácticas. Se trata de 82 ONG que atienden a colectivos desfavorecidos en España y 21 entidades de cooperación al desarrollo y acción humanitaria Noticia pública
  • Discapacidad. La tasa de paro de las personas con discapacidad descendió 2,8 puntos en 2014 La tasa de paro en el colectivo de personas con discapacidad fue del 32,2% en 2014, lo que supone 2,8 puntos menos respecto al año anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra en 1.335.100 las personas de edades comprendidas entre los 16 y los 64 años y residentes en hogares familiares que tenían certificado de discapacidad en 2014. Esta cifra representa el 4,4% de la población española en edad laboral Noticia pública
  • Educación. CCOO acusa a PP y PSOE de boicotear sucesivamente la financiación estable del sistema educativo La Federación de Enseñanza de CCOO consiguió cumplimentar por primera vez una Iniciativa Legislativa Popular hace 20 años en la que más de medio millón de personas reclamaron una Ley de Financiación del Sistema Educativo, una iniciativa ”para poner la educación por encima de los avatares políticos” que, según el sindicato, “ha sido boicoteada sucesivamente por el PSOE y el PP” Noticia pública
  • Fundación Mapfre y la Asociación de Técnicos de Bomberos alertan por el aumento de muertes por incendio en el hogar El número de víctimas mortales por incendio y explosión en el hogar aumentó significativamente en 2014, ya que ascendieron a 130 personas, lo que representa un 30% más que el año anterior, según señala un estudio de la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) Noticia pública
  • Casi el 40% de los adultos españoles se entretiene con videojuegos El 38,9% de los españoles mayores de edad se entretiene con videojuegos aunque sea ocasionalmente, según un estudio realizado por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) con la ayuda de Sigma Dos Noticia pública
  • Los gases contaminantes del transporte crecieron un 19,4% en la UE desde 1990 El transporte expulsó un 19,4% más de gases de efecto invernadero en la UE entre 1990 y 2013, y es el único sector económico principal en el que las emisiones aumentaron en este periodo, según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que propone soluciones tecnológicas y cambios de comportamiento dirigidos a la descarbonización del sector, es decir, que no dependa de los combustibles fósiles Noticia pública
  • Madrid. La edad media en la la capital de España es de 43,8 años La edad media en Madrid alcanza los 43,8 años afectando más el envejecimiento a las zonas centrales como Retiro y Chamberí (46,5 años) o Salamanca (46,3), que a zonas de la periferia como Villa de Vallecas (38 años) o Vicálvaro (39,3 años) Noticia pública
  • 20-D. Iglesias: "Hemos demostrado que podemos gobernar mejor que el PP" El candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, arremetió este viernes duramente contra el presidente del Gobierno y candidato a la reelección del PP, Mariano Rajoy, al decirle que su partido ha demostrado poder gobernar mejor que ellos gracias a las candidaturas de confluencia que ha generado en lugares como la Comunidad Valenciana, Cataluña o Galicia Noticia pública
  • 20-D. Un 41,1% de los españoles cree que es obligatorio votar Un 41,1% de los españoles cree que el próximo 20 de diciembre hay que votar obligatoriamente en las elecciones generales, según se refleja en un sondeo elaborado por la consultora Kantar, dedicada a la medición de audiencias, estudios de mercado y otros análisis Noticia pública
  • Las cenas de grupo crecen un 51% con respecto a 2014 Las reservas de cenas de grupo con motivo de las navidades han experimentado hasta el momento un crecimiento del 51% con respecto a las realizadas en el mismo periodo de 2014 y se espera que este aumento llegue a ser del 80% al final del periodo navideño, según la web de reservas 'online' de restaurantes ElTenedor Noticia pública
  • 20-D. El debate a cuatro interesó más a los hombres que a las mujeres El debate a cuatro ofrecido este lunes por Atresmedia, que siguieron más de 9,2 millones de espectadores, interesó más a los hombres que a las mujeres, ya que de todos los varones que estaban frente al televisor mientras se emitía el enfrentamiento político, decidieron seguirlo un 50,3%, frente a un 46,3% de las mujeres Noticia pública
  • 20-D. Soraya defiende que con la reforma laboral hay 800.000 trabajadores más "pero no nos conformamos" La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este lunes que desde que el PP llevó a cabo la reforma laboral 800.000 personas “más” están trabajando en España, aunque admitió que en su partido “no nos conformamos” y quieren “trabajo más estable y de mayor calidad” Noticia pública
  • RSC. BBVA apoya 178 proyectos solidarios elegidos por sus empleados BBVA ha apoyado un total de 178 proyectos solidarios propuestos por sus empleados en España, que tras ser sometidos a un proceso de votación han obtenido del banco una colaboración de 1.650.000 euros Noticia pública
  • Madrid. El PSOE ve “luces y sombras” en los nuevos datos de desempleo La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Reyes Maroto dijo hoy que los datos de paro correspondientes al mes de noviembre tienen “luces y sombras” Noticia pública
  • Madrid, Los hospitales de la Comunidad desarrollan más de 100 proyectos de investigación sobre VIH La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó hoy, Día Mundial de la lucha contra el Sida, que los hospitales de la región desarrollan actualmente más de 100 proyectos de investigación sobre VIH/Sida Noticia pública
  • Una campaña de donativos sociales llega hoy a España tras la ola consumista del fin de semana Una campaña de solidaridad y donativos para proyectos sociales llega a España este martes tras la ola consumista del fin de semana por el BlackFriday, el día del año que mayor gasto genera en compras por los descuentos prenavideños de los comercios y grandes almacenes Noticia pública
  • Cumbre Clima. Once países ricos destinarán 235 millones a naciones pobres Once países desarrollados anunciaron este lunes, en el día inaugural de la Cumbre del Clima, que aportarán 248 millones de dólares (cerca de 235 millones de euros) al Fondo para los Países Menos Adelantados, administrado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), con el fin de que lleguen a las naciones más vulnerables al cambio climático Noticia pública