Búsqueda

  • Ampliación El Gobierno aprobará el II Plan de Derechos Humanos El Gobierno aprobará el II Plan de Derechos Humanos, que según la vicepresidenta, Carmen Calvo, el anterior Ejecutivo del PP dejó parado “probablemente porque no lo comparte” Noticia pública
  • Paro ATA: “Continúa la buena senda de creación de empleo” La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este martes que “continúa la buena senda de creación de empleo” en España y que, en concreto, en los profesionales por cuenta propia se marcó un “récord histórico” en el primer semestre al sumar 68.880 nuevos cotizantes Noticia pública
  • Valle de los Caídos Sánchez sugiere que en julio se trasladará a Franco del Valle de los Caídos El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dejó entrever este miércoles que a lo largo del próximo mes de julio se procederá al traslado de los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 1.500 millones de euros para fomentar el empleo en esta legislatura El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy tras firmar con los secretarios generales de CCOO Madrid, Luis Miguel López Reíllo; de UGT Madrid, Jaime Cedrún, y el presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, la prórroga de la Estrategia Madrid por el Empleo para los dos próximos años, que el Gobierno regional destinará un total de 1.500 millones de euros al desarrollo de las medidas recogidas en esta iniciativa durante sus cuatro años de vigencia Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Comercio Ampliación El déficit comercial creció un 18,9% hasta abril, con récord de exportaciones e importaciones El déficit comercial español en los cuatro primeros meses de 2018 se situó en 9.983 millones de euros, lo que supone un 18,9% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este jueves el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Noticia pública
  • Comercio Avance El déficit comercial creció un 18,9% hasta abril, con récord de exportaciones e importaciones El déficit comercial español en los cuatro primeros meses de 2018 se situó en 9.983 millones de euros, lo que supone un 18,9% más que en el mismo periodo de 2017, según informó este jueves el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas aplaude que el Congreso pida mejorar la financiación de los audífonos La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) aplaudió este miércoles que la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados acordase por unanimidad pedir al Gobierno la revisión y mejora de la financiación de los audífonos y de los componentes externos de los implantes cocleares, una demanda histórica de esta entidad Noticia pública
  • Día del Refugiado La mitad de los refugiados del mundo son niños Casi la mitad de los 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra o a las catástrofes naturales son niños, según recordó Unicef este miércoles con motivo del Día Mundial del Refugiado Noticia pública
  • Día del Refugiado La mitad de los refugiados del mundo son niños Casi la mitad de los 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar debido a la guerra o a las catástrofes naturales son niños, según recordó Unicef este miércoles con motivo del Día Mundial del Refugiado Noticia pública
  • Clima Mayo de este año fue el más caluroso en Europa desde 1910 El mes pasado fue el mayo más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,76ºC más del promedio de ese mes y 0,92º más que el récord anterior, que ostentaba mayo de 2003 Noticia pública
  • Clima Europa vivió el mayo más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el mayo más caluroso en Europa desde que los registros continentales de temperaturas comenzaran en 1910, pues los termómetros marcaron 2,76ºC más del promedio de ese mes y 0,92º más que el récord anterior, que ostentaba mayo de 2003 Noticia pública
  • Deuda La deuda pública bajó en 9.746 millones en abril La deuda de las administraciones públicas españolas se situó en 1,15 billones de euros en abril, lo que supone un descenso de 9.746 millones con respecto a marzo (-0,84%) Noticia pública
  • Madrid Camena espera que sus medidas sobre memoria histórica sirvan de “compensación” para los olvidados La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, dijo este viernes que espera que las decisiones promovidas por su equipo en favor de la memoria histórica durante la Guerra Civil y el franquismo sirvan para compensar a las víctimas que no habían sido reconocidas hasta ahora Noticia pública
  • Caso Nóos El PP dice que la sentencia de ‘Nóos’ no afecta a la imagen de la monarquía El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, consideró este martes que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘caso Nóos’ no afecta a la imagen de la monarquía y recalcó que “ni el señor Iñaki Urdangarin ni el resto de ciudadanos españoles” están “exentos” del cumplimiento de nuestras leyes Noticia pública
  • Transporte El tráfico en las autopistas de peaje subió un 1,6% en el primer cuatrimestre El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado se incrementó un 1,6% en el primer cuatrimestre de 2018, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 17.037 vehículos Noticia pública
  • Calentamiento global El CO2 en la atmósfera bate récords históricos en abril y mayo Los niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera promediaron más de 410 partes por millón (ppm) en abril y mayo de este año, lo que supone un nuevo hito climático, según los datos recogidos por el observatorio situado en Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Mayo fue un 7% más lluvioso y batió el récord histórico de rayos en España Los chubascos y las tormentas de finales del mes pasado contribuyeron a que mayo de este año fuera un 7% más lluvioso de lo normal en España teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y a que se registraran más de 160.000 rayos, que es el récord de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), iniciada en el año 2000 Noticia pública
  • Madrid La consejera de Políticas Sociales participa en la Marcha de los Mayores para promover la actividad física La consejera de Políticas Sociales y Familia de Madrid, Lola Moreno, participó este miércoles en la Marcha de Mayores con el fin de promover la actividad física en este colectivo para incrementar su bienestar y prevenir enfermedades Noticia pública
  • Lluvias Mayo fue un 7% más lluvioso de lo normal en España Los chubascos y las tormentas de finales del mes pasado contribuyeron a que mayo de este año fuera un 7% más lluvioso de lo normal en España teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y fue el séptimo más frío de este siglo, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Fin de Rajoy Ampliación El PP se conjura ante Rajoy para "estar a la altura" ante la "nueva etapa" El Comité Ejecutivo Nacional del PP vivió este martes con profunda emoción el anuncio de Mariano Rajoy de abandonar la política y abrir un proceso para elegir un nuevo líder del partido y se conjuró ante el todavía presidente de la formación a "estar a la altura de las circunstancias" para que la "nueva etapa" que comienza preserve la "unidad" interna Noticia pública
  • Empleo ATA destaca que “continúa la buena senda” y que “los autónomos son protagonistas” El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destacó este lunes que “continúa la buena senda de creación de empleo” y que “los autónomos siguen siendo protagonistas” Noticia pública
  • Tormentas Más de 160.000 rayos cayeron en España en mayo, récord histórico desde 2000 Mayo de este año terminó con tiempo inestable en muchas zonas de la península, puesto que una depresión aislada en niveles altos (DANA) trajo ocho días consecutivos de lluvias fuertes y tormentas, con lo que durante el mes pasado se registraron más de 160.000 rayos, que es el récord de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), iniciada en el año 2000 Noticia pública
  • Tormentas Más de 160.000 rayos cayeron en España en mayo, récord histórico desde 2000 Mayo de este año terminó con tiempo inestable en muchas zonas de la península, puesto que una depresión aislada en niveles altos (DANA) trajo ocho días consecutivos de lluvias fuertes y tormentas, con lo que durante el mes pasado se registraron más de 160.000 rayos, que es el récord de la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), iniciada en el año 2000 Noticia pública
  • Moción de censura Rivera pide a Rajoy que dimita y convoque elecciones El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que dimita para que decaiga la moción de censura y pactar una fecha para celebrar elecciones generales; una propuesta de comicios que también reiteró al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dando a entender que votará en contra de la moción Noticia pública