EL CONSEJO DE MINISTROS APROBARA EN UNA O DOS SEMANAS LA SEGREGACION DE LAS EMPRESAS DEL INIEl Ministerio de Industria remitirá al Consejo de Ministros de esta semana o la que viene el proyecto para la segregar las empresas rentables del INI de las que no lo son, y su agrupamiento en una sociedad anónima (INISA), según afirmó hoy en a localidad madrileña de Alcala de henares el responsable de Industria, Claudio Aranzadi
FENIX AUTOS PERDERA 4.500 MILLONES EN 1992Fénix Autos, la compañía creada por la Unión y el Fnix para separar del resto de actividades del grupo la gestión de pólizas de riesgo para automóviles, generará unas pérdidas de 4.500 millones de pesetas a finales de 1992, un 35,7 por cien menos que las obtenidas por la aseguradora de Banesto en 1991
TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE LA BISBAL D'EMPORDA RETIENEN A DOS DIRECTIVOSLos empleados de la empresa Pabigsa, de la Bisbal d'Empordà (Gerona), mantienen retenidos desde las 10 de esta mañana a dos directivos de la fábrica, el director y el director comercial, en protesta por el impago de las dos últimas mensualidades
FENOSA NO TIENE NECESIDAD DE ACUDIR A LAS INVERSIONES DEL PEN, SEGUN TRINCADOEl residente de Unión Fenosa, Julián Trincado, afirmó hoy en Madrid que la empresa eléctrica que dirige no tiene necesidad de invertir dinero en nuevas instalaciones de generación energética durante el periodo de vigencia del Plan Energético Nacional (PEN) 1992-2000
EL AGUILA PERDIO 1.O52 MILLOES EN EL PRIMER TRIMESTRELa compañía cervecera El Aguila tuvo en el primer trimestre del año unas pérdidas de 1.052 millones de pesetas, con lo que redujo un 14,05 por ciento los resultados negativos del mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por la empresa
UGT Y CCOO RESPONDEN CON UNA HUELGA DE CUATRO DIAS A LA PROPUESTA DE ERCROS DE VENDER FESA-ENFERSAUGT y CCOO del sector qumico calificaron hoy de "insuficiente" la propuesta de Ercros de vender a la multinacional norteamericana Freeport McMoran la empresa Fesa-Enfersa a cambio de que aporte 30.000 millones de pesetas para sanear financieramente la firma de fertilizantes, y cifraron sus necesidades económicas en 80.000 millones
LA TEMPORADA DE ESQUI SE CIERRA MAÑANA EN SIERRA NEVADA CON UN 9% MENOS DE VISITANTESCon una ocupación hotelera del 75 por ciento, mañan concluye la temporada de esquí en la estación de Sierra Nevada (Granada), donde se ha registrado un descenso del 9,6 por ciento en el número de esquiadores con respecto al año anterior, según informó a Servimedia el portavoz de Cetursa, empresa encargada de la explotación, Juan Prieto
LOS GUSTOS DE LOS ESPAÑOLES IMPIDEN LA ENTRADA DE MULTINACIONALES DE PLATOS CONGELADOSLos especiales gustos alimenticios de los españoles impiden la entrada de la industria multinacional de platos preparados y ultracongelados, y permiten que 15 empreas nacionales copen el 70 por cien del mercado, que factura anualmente 180.000 toneladas, según datos de la patronal del sector a los que tuvo acceso Servimedia
LAS GRANDES PETROLERAS NORTEAMERICANAS GANARON 1,2 BILLONES DE PESETAS EN 1991, SEGUN "FORTUNE"Las "seis grandes" compañías petroleras norteamericanas tuvieron en 1991 unos beneficios después de impuestos de casi 1,2 billones de pesetas, a pesar de que el crudo alcanzó el año pasado uno de los precios más bajos de los últimos ejercicios, según datos que publica el último número de la revista "Fortune"
EL GOBIERNO APROBARA EL PROXIMO VIERNES LA PRIVATIZACION DEL 16 POR CIENTO DE REPSOLEl Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará la venta a capital privado de un 1 por ciento de Repsol, grupo petrolero que controla el Estado a través del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), según afirmó hoy en Madrid el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
"1992 será un año malo para el grupo" -------------------------------------El presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Javier Salas, dijo hoy que el grupo empresarial públco está abierto a la entrada de capital privado en todas las empresas que formarán el "subholding" de compañías rentables (Inisa)
EL GOBIERNO AUTORIZA A LOS NOTARIOS A EJECUTAR HIPOTECAS IMPAGADASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que autoriza a los notarios a ordenar la ejeución del pago de créditos hipotecarios, con la única condición de que el suscriptor del préstamo y la entidad financiera hayan fijado previamente esta posibilidad en la escritura de constitución de la hipoteca
EL INI FABRICA UN PORTAHELICOPTEROS PARA TAILANDIA POR UN IMPORTE DE 30.000 MILLONESEl vicepresidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Miguel Cuenca, acompañado por el presidente de la Empresa Nacional Bazán, Antonio Sánchez-Cámara, firmó hoy en Bangkok un contrato de venta de un portahelicópteros a Tailandia por importe de 30.000 millones de pesetas, según informaron fuentes de est organismo
ARANZADI ASEGURA QUE LAS MPRESAS PUBLICAS NO RECIBIRAN UN TRATO ESPECIALEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, aseguró esta noche en Madrid que la política industrial del Gobierno no aplicará un trato especial a las empresas públicas y defendió el mismo criterio de maximizar los beneficios que usa el sector privado para las industrias de propiedad estatal
IZQUIERDA UNIDA PIDE UNA AUDITORIA DE LA FACTORIA GADITANA DE ASTILLEROS ESPAÑOLESEl diputado de Izquierda Unida Jerónimo Andreu ha anunciado su intención de pedir al Parlamento que el Tribunal de Cuentas audite la contabilidad de la factoría de Astilleros Españoles en Cádiz, para conocer la cuenta de resultados correspondiente a 1991. Esta iniciativa es consecuencia de la polémica surgida a raíz de las declaraciones realizadas por el presidente de Astilleros, Juan Antonio Sáez, quien afirmó que en 1991 hubo 7.000 millones de pérdida