Búsqueda

  • El gas sube un 3,3% desde el 1 de enero El precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementa una media del 3,3% este 1 de enero, como consecuencia del encarecimiento de la materia prima, según publica este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • El sello de Correos sube desde mañana un 11,1%, hasta 0,5 euros El precio del sello de la carta nacional ordinaria, el franqueo postal más utilizado en España, pasa a costar desde este 1 de enero 0,5 euros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto a los 0,45 euros actuales Noticia pública
  • Ampliación El gas subirá un 3,3% el 1 de enero El precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementará una media del 3,3% el 1 de enero, como consecuencia del encarecimiento de la materia prima Noticia pública
  • El gas subirá un 3,3% el 1 de enero El precio medio del gas natural para los consumidores domésticos acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) se incrementará una media del 3,3% el 1 de enero, como consecuencia del encarecimiento de la materia prima Noticia pública
  • Correos sube un 11,1% el precio del sello hasta 0,5 euros El precio del sello de la carta nacional ordinaria, el franqueo postal más utilizado en España, pasará a costar desde el próximo 1 de enero 0,5 euros, lo que supone un incremento del 11,1% con respecto a los 0,45 euros actuales Noticia pública
  • Contaminación. Los coches más contaminantes de Madrid pagarán un 25% más por aparcar en el SER Los vehículos más contaminantes, según la catalogación de la Dirección General de Tráfico (DGT), pagarán un 25% más en Madrid por aparcar en zonas de estacionamiento regulado (SER), según lo acordado este jueves por el Pleno del Ayuntamiento Noticia pública
  • El BOE publica la congelación de los peajes de luz y gas en 2017 El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves sendas órdenes ministeriales en las que se establece la congelación de los peajes, la parte regulada del recibo, de gas y electricidad para 2017 Noticia pública
  • Madrid. El PSOE se amansa ante Ahora Madrid y permite debatir las ordenanzas fiscales Las ordenanzas fiscales para 2017 se debatirán esta tarde en un Pleno extraordinario, después de que Ahora Madrid y el PSOE alcanzaran un acuerdo para aprobarlas antes de terminar el año. La lectura que hace el Gobierno municipal es que supone “un primer paso para que a la vuelta de las vacaciones aprobemos los Presupuestos” Noticia pública
  • Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros subieron un 5,7% en noviembre Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) superan los 5,6 millones en noviembre, un 5,7% más que en el mismo mes de 2015 Noticia pública
  • Contaminación. Madrid conserva 800 calderas de carbón y 5.000 de gasóleo El presidente de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), José María de la Fuente, denunció hoy que en la ciudad de Madrid todavía funcionan 800 calderas de carbón la mayoría en la almendra central y unas 5.000 de gasóleo, por lo que sostuvo que sería una medida efectiva para luchar contra la contaminación que se prohibieran o que las administraciones públicas incentivaran activamente su sustitución Noticia pública
  • El recibo de la luz subirá alrededor de un 3% en diciembre y sumará ocho meses al alza El coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de diciembre con respecto a noviembre, lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida de alrededor del 3% con respecto al pasado mes Noticia pública
  • Greenpeace analiza lo mejor y lo peor para el medio ambiente en 2016 Greenpeace hizo este martes un resumen de este año desde el punto de vista medioambiental, pocos días después de la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en un área del Ártico casi equivalente a la superficie de España, y adelantó que una ley de cambio climático y transición energética será el gran reto de 2017 en España Noticia pública
  • Entra en vigor la prohibición de cortes de luz a hogares vulnerables El decreto que establece la prohibición de cortar el suministro eléctrico a los consumidores que tengan la condición de vulnerables severos está ya en vigor aunque todavía no es efectiva ya que debe esperarse a la aprobación del reglamento que la desarrolla a través de otro decreto, algo que no se producirá previsiblemente hasta que llegue la primavera Noticia pública
  • Endesa, Iberdrola y Gas Natural financiarán el 89% del bono social a partir de mañana Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa asumirán desde mañana domingo el 89% de la financiación del bono social eléctrico, según lo recogido en el Real Decreto que acaba de aprobar el Gobierno para corregir los errores que provocaron su suspensión como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo Noticia pública
  • El Gobierno indemniza con 2,6 millones a Gas Natural por un decreto de 2013 para frenar el déficit eléctrico El Consejo de Ministros aprobó este viernes disponer de 2.630.351,83 euros del fondo de contingencia para que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital haga frente a la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños y perjuicios causados a Gas Natural Fenosa por un real decreto de 2013 que trataba de poner coto al déficit eléctrico Noticia pública
  • El Gobierno congela los peajes de gas y electricidad para 2017 El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital anunció este viernes que va a mantener los peajes, la parte regulada del recibo, de gas y electricidad para 2017 Noticia pública
  • El Plan de Garantía Juvenil en España se ampliará hasta los 3.260 millones El Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto-ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, al que la Comisión Europea destinará un total de 2.360 millones de euros hasta 2020, que se ampliarán en 900, hasta sumar 3.260 millones de euros Noticia pública
  • El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones fue de 18,8 millones de euros en 2014 El coste de prestar el servicio universal de telecomunicaciones en el año 2014 costó 18,8 millones de euros, un 3,9% menos que el año anterior según la estimación publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • La CNMC respalda que el Gobierno congele los peajes de acceso de energía eléctrica La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este jueves un informe sobre la Orden del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital por la que se fijan los peajes de acceso de energía eléctrica y de gas para 2017, es decir, sobre las cantidades que deberán satisfacer los consumidores para cubrir los costes regulados del sistema Noticia pública
  • Másmóvil lanza para los negocios su paquete ‘Centralita MÁS PRO’ Másmóvil Empresas, el área de negocio orientado a autónomos y pequeñas empresas, ha lanzado el nuevo servicio de centralita virtual ‘Centralita MÁS PRO’ para negocios Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes destaca la creación de 93.504 empleos en 2016 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dio cuenta hoy, en el Pleno del Parlamento regional, de la evolución del mercado laboral en 2016 y destacó la creación de 93.504 nuevos puestos de trabajo, llegando así a los 2.950.243 madrileños afiliados, lo que supone la mejor cifra registrada en un mes de noviembre desde 2007 Noticia pública
  • Cultura halla deficiencias y faltas de justificación en las tarifas de las entidades de gestión La Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual ha encontrado “deficiencias” y “ausencias de justificación” en un “apreciable” número de tarifas presentadas este año por las entidades de gestión Noticia pública
  • UPTA pide políticas activas para fortalecer la actividad de los autónomos ya existentes La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este miércoles que la “presunta” recuperación económica en España “no se ha trasladado a los miles de negocios regentados” por el colectivo y reclamó políticas activas para fortalecer las actividades ya existentes Noticia pública
  • Podemos define al PSOE como “la pata social” que lava la cara al Gobierno El diputado de Unidos Podemos Rafael Mayoral arremetió este miércoles contra el acuerdo sobre pobreza energética que ultiman el Gobierno y el PSOE, un “chanchullo” que a su juicio demuestra que este partido es sólo “la pata social” del Ejecutivo de Mariano Rajoy, para “lavarle la cara” en lugar de obligarle a cumplir acuerdos del Parlamento Noticia pública
  • C´s pide a Montoro que sea "coherente" y someta los Presupuestos a debate "cuanto antes" La dirección de Ciudadanos pidió este martes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que sea "coherente" y someta los Presupuestos del próximo año a debate parlamentario "cuanto antes" Noticia pública