Búsqueda

  • Avance Bankia redujo un 14,5% su beneficio por la desconsolidación de CNB, los bajos tipos y las cláusulas suelo Bankia finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 731 millones de euros, lo que muestra un descenso del 14,5% con respecto a los 855 millones del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Ampliación Investidura. El Círculo de Empresarios pide un “pacto de legislatura” que permita continuar con las reformas El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, aseguró este martes que “lo fundamental no es que haya un pacto de investidura, lo importante es que haya un pacto de legislatura”, que permita continuar con las reformas ante el escenario internacional de “incertidumbre” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día de las Naciones Unidas El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebra hoy, en el que señala que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral” Noticia pública
  • Las ‘hembras alfa’ de suricato producen más testosterona que los machos Las hembras dominantes de suricato, una especie de pequeños mamíferos carnívoros que miden entre 25 y 35 centímetros y habitan en los desiertos de Namib y Kalahari (sur de África), pueden producir hasta el doble de testosterona que los machos y son más propensas a ser líderes en sus comunidades, pero pagan un precio por ello porque tienen mayores problemas de salud que las que están en rangos sociales inferiores Noticia pública
  • Rajoy podrá convocar elecciones a partir del 3 de mayo si ve inviable gobernar en minoría El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, tendrá que aguantar al menos hasta el 3 de mayo antes de poder plantearse disolver las Cortes y convocar nuevas elecciones si logra ser reelegido. Por tanto, si viera inviable gobernar en minoría, debería estar como mínimo un total de 185 días al frente del Ejecutivo en el caso de ser investido el 30 de octubre Noticia pública
  • El Rey pide utilizar la tecnología "para mejorar" la vida de personas con discapacidad El Rey destacó este viernes la importancia de poner los avances tecnológicos al servicio de las personas y lo hizo citando al estadounidense Hugh Herr, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica por su labor en el ámbito de la biónica y la biomecánica. Herr es una persona con discapacidad que anda con las piernas biónicas que él ha diseñado Noticia pública
  • Cerca de 230.000 personas encontraron empleo gracias al Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación Cerca de 230.000 personas encontraron empleo en España gracias al Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo que se desarrolló entre los años 2000 y 2015 Noticia pública
  • El Gobierno reitera su compromiso con la ONU El Consejo de Ministros aprobó este viernes una declaración del Gobierno con motivo del Día de las Naciones Unidas, que se celebrará el próximo lunes, y señaló que España es el undécimo país contribuyente en el presupuesto ordinario de una organización que es “el eje vertebrador de la política exterior española en el ámbito multilateral” Noticia pública
  • Las ‘hembras alfa’ de suricato producen más testosterona que los machos Las hembras dominantes de suricato, una especie de pequeños mamíferos carnívoros que miden entre 25 y 35 centímetros y habitan en los desiertos de Namib y Kalahari (sur de África), pueden producir hasta el doble de testosterona que los machos y son más propensas a ser líderes en sus comunidades, pero pagan un precio por ello porque tienen mayores problemas de salud que las que están en rangos sociales inferiores Noticia pública
  • Investidura. Barreda no entiende tanta ruptura por facilitar un gobierno que "igual dura un año o dos” El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda dijo este viernes que “no es lógico” que se haya producido una “ruptura terrible” en el PSOE por “facilitar un gobierno que igual dura un año, un año y medio o dos” Noticia pública
  • Cinco mujeres que han vencido al cáncer cruzarán el Atlántico Yolanda, Carmen, Susana, Patricia y Marian "sin apellidos, porque queremos ser anónimas como todos los enfermos de cáncer que hay en el mundo", saldrán el próximo 16 de noviembre de Tenerife para llegar hasta la Martinica, dos semanas después, tras curzar el Atlántico, gracias a #RetoPelayoVida16, para demostrar que "después del cáncer hay mucha vida" Noticia pública
  • (VÍDEO) Colombia. Grysnpan cree que el Nobel a Santos es un “balón de oxígeno” para el proceso de paz La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, asegura que la concesión del Premio Nobel de la Paz al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, debe suponer un “balón de oxígeno” para que el acuerdo de paz en ese país llegue a buen puerto Noticia pública
  • Ampliación Vivienda. El sector inmobiliario pide alcanzar las 150.000 viviendas iniciadas en el año y así crear 500.000 empleos El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo de CEOE, Juan Lazcano, considera que el sector inmobiliario se tiene que regenerar y alcanzar el “horizonte conservador” de 150.000 viviendas iniciadas en el año, lo que supondría la creación de 500.000 puestos de trabajo Noticia pública
  • Ampliación Rajoy asume que tendrá que ganarse "la gobernabilidad día a día" aunque el PSOE facilite su investidura El presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, asumió este sábado que tendrá que ganarse "la gobernabilidad día a día" en la nueva legislatura aunque el Partido Socialista acabe facilitando su investidura a través de la abstención y tendió la mano al resto de las fuerzas políticas constitucionalistas para aprobar reformas y buscar "grandes consensos" Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • La Fundación BBVA exhibirá desde mañana ‘Multiverso’ La Fundación BBVA presentó este jueves ‘Multiverso’, una muestra que se podrá visitar desde mañana hasta el 20 de noviembre en Madrid y en la que se exponen por primera vez ante el público las obras desarrolladas por 10 videoartistas españoles gracias a las Ayudas a la Creación en Videoarte convocadas en 2014 Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes: “Solo respondo de mi gestión” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, manifestó hoy, en respuesta a la pregunta en el pleno de la Cámara regional del portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, sobre cómo piensa hacer frente al pago de la indemnización a OHL a la que el TSJM ha condenado a su Gobierno por los sobrecostes de un tramo de la M-45, que sólo lleva 15 meses gobernando y “solo" responde de su gestión Noticia pública
  • La banca reconoce que se está retrasando la recuperación del crédito en España Responsables de CaixaBank, Bankia y Sabadell señalaron este martes que se está produciendo un retraso en la recuperación de la concesión de créditos en España, como consecuencia, entro otros aspectos, del proceso de desapalancamiento y el escenario de bajos tipos de interés Noticia pública
  • El Ejército del Aire incorpora a su flota un helicóptero de nueva generación El Ejército del Aire ha recibió su primer ‘H215’, un helicóptero de nueva generación que operará en Gran Canaria y que estará destinado a misiones de búsqueda y rescate Noticia pública
  • Crisis PSOE. Blanco apunta a una "abstención técnica" como solución si Rajoy acepta "enmiendas" a sus reformas El exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Blanco apuntó este martes a una "abstención técnica" como posible solución para desbloquear la situación política que atraviesa España y facilitar que pueda haber un Gobierno. Para ello, señaló que sería conveniente que Mariano Rajoy aceptara "enmiendas" a algunas de las reformas que ha aprobado bajo su mandato, como la Lomce o la nueva legislación laboral Noticia pública
  • El Banco de España mejora al 3,2% su previsión de PIB este año, pero estima que el déficit se disparará al 4,9% El Banco de España estima que la economía registrará un crecimiento del 3,2% este año, del 2,3% en 2017 y del 2,1% en 2018, según la actualización de las proyecciones macroeconómicas incluidas en el ‘Boletín Económico’ del supervisor publicado este jueves Noticia pública
  • Vivienda. Fomento destinará unos 550 millones a políticas de vivienda en 2017 El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, afirmó este miércoles que se destinarán unos 550 millones de euros a políticas de vivienda en 2017, medidas que recogen, entre otras, ayudas al alquiler o la rehabilitación Noticia pública
  • El Congreso reclama los 2.800 millones "perdonados" por la ‘amnistía fiscal’ de 2012 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley de Ciudadanos para garantizar que quienes se acogieron a la regularización fiscal de 2012 tributen efectivamente al tipo del 10% y recuperar así unos 2.800 millones de euros Noticia pública
  • El Congreso vuelve a pedir que se recuperen los 2.800 millones "perdonados" por la ‘amnistía fiscal’ de 2012 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes una proposición no de ley de Ciudadanos para garantizar que quienes se acogieron a la regularización fiscal de 2012 tributen efectivamente al tipo del 10% y recuperar así unos 2.800 millones de euros, según el sentido del voto expresado en el debate por los portavoces de los grupos Noticia pública