Búsqueda

  • Casi tres millones de personas en Malawi están en riesgo alimentario por la sequía y la llegada de refugiados Alrededor de 2,9 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria por la situación que vive Malawi. En los últimos meses ha recibido más de 11.500 mozambiqueños (la mitad niños) que huían de la violencia, que se suman a los 25.000 refugiados de la República Democrática del Congo, Burundi y Ruanda que ya acogía. Además, la escasez de lluvias de la última temporada agrícola ha obligado a declarar la situación de desastre nacional Noticia pública
  • Ecuador. La Embajada de Ecuador inicia una campaña de recogida de materiales de ayuda para los afectados del terremoto La Embajada de Ecuador en España dio comienzo este martes en Madrid a la campaña de recogida de ayuda material para los damnificados del terremoto que asoló el país Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba 1.118 plazas para personal de Administración y Servicios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo de 1.118 plazas para personal de Administración y Servicios, en lo que supone el “mayor esfuerzo de los últimos ocho años por potenciar y mejorar los servicios públicos con el objetivo final de mantener una asistencia de calidad para los ciudadanos de la región”, según expuso su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo" Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo” Noticia pública
  • Siria. España recibe con “consternación” los bombardeos contra hospitales en Alepo España recibió este viernes con “consternación” las noticias referidas a los bombardeos dirigidos contra hospitales y otras instalaciones en la ciudad siria de Alepo y otros lugares del país que han ocasionado numerosas muertes y graves pérdidas de equipamientos necesarios para la población Noticia pública
  • Iraq. Militares españoles concluyen el adiestramiento de la 35ª brigada del Ejército iraquí Militares españoles desplegados en la coalición internacional que combate al yihadismo en Iraq han concluido el adiestramiento de la 35ª Brigada Acorazada del Ejército de este país, que ha constado de ejercicios de maniobra, con fuego de armas individuales y colectivas y con fuego real de carros de combate Noticia pública
  • El senador Iñaki Goioaga defiende su labor como abogado y niega ante elSupremo haber colaborado con ETA El senador de Bildu Iñaki Goioaga negó este jueves ante el Tribunal Supremo que su pertenencia al grupo de abogados del frente de cárceles signifique que es un colaborador de la banda terrorista ETA y defendió su actividad como abgado Noticia pública
  • Sindicatos y ONG denuncian la precarización del trabajo de personas con VIH La Comisión de VIH y Empleo, compuesta por CCOO, UGT, Cesida, Felgtb y Trabajando en Positivo, denunciaron este jueves las graves consecuencias que han tenido las reformas laborales en el acceso al mercado laboral y en el mantenimiento del puesto de trabajo de las personas con VIH y sida Noticia pública
  • ETA. El juez Velasco procesa a 47 personas como miembros del "frente de cárceles" de la banda El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado el procesamiento por pertenencia o colaboración con organización terrorista de 47 acusados de integrar presuntamente el denominado “frente de cárceles” de ETA bajo la cobertura de los distintos entes de los que formaban parte, entre ellos el colectivo de abogados BL, la organización de apoyo a presos Herrira, la asociación de asistencia sanitaria Jaiki Hadi o la de familiares de reclusos Etxerat Noticia pública
  • ETA. El Supremo procesa al senador de EH-Bildu Iñaki Goioaga por integración en ETA El magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Miguel Colmenero ha dictado auto de procesamiento contra el senador de EH-Bildu Iñaki Goioaga Llano, por delito de integración en organización terrorista o, subsidiariamente, de colaboración con organización terrorista, al apreciar indicios de que formaba parte del grupo de abogados que contribuía a mantener a los presos de ETA bajo la disciplina y la estructura de dicha organización Noticia pública
  • El PSOE reitera que si vuelve a gobernar habrá de nuevo sanidad universal “La primera medida que tomará el próximo gobierno socialista será recuperar la tarjeta sanitaria para todos los ciudadanos y ciudadanas de España”, aseguró este miércoles el portavoz socialista de Sanidad, Jesús María Fernández, en un acto en el Congreso de los Diputados en el que se reivindicaba “el derecho a la asistencia sanitaria de todas las personas”, cuando se cumplen cuatro años del decreto "que quebró el modelo universal de sanidad, el mayor atentado contra la sanidad española que se ha producido en los últimos 20 años”, agregó Noticia pública
  • Hepatitis. Alonso insiste en “confiar en el sistema” y reconoce que los fármacos han llegado “tarde” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, dijo este miércoles que “hay razones para confiar en el sistema” y en los médicos en lo que respecta al abordaje de la Hepatitis C, aunque hay que ser “muy riguroso” y ver los casos concretos Noticia pública
  • PSOE y PNV denuncian cuatro años de "exclusión sanitaria" por la reforma del PP PSOE y PNV denunciaron este miércoles que hoy se cumplen cuatro años de la aprobación de la reforma de la sanidad impulsada por el PP en 2012 y que eliminó el derecho a la tarjeta sanitaria y ha excluido a 800.000 personas del sistema sanitario español Noticia pública
  • El PSOE exige al Gobierno que “restituya” la sanidad universal La secretaria de Sanidad del PSOE, María José Sánchez Rubio, ha exigido al Ejecutivo este martes que “restituya” la sanidad universal y derogue el Real Decreto 16/2012, que conllevó una serie de medidas encaminadas a garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, según el Gobierno Noticia pública
  • Ecuador. Más de 150.000 niños están afectados por el terremoto, según Unicef Alrededor de 150.000 niños se encuentran afectados por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Ritcher que golpeó Ecuador el pasado sábado, según la primera evaluación realizada sobre el terreno por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Refugiados. Manuela Carmena: “El gesto del Papa al llevarse a familias sirias es estupendo, me gustaría hacer lo mismo” La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró hoy que el gesto del Papa del pasado fin de semana en la isla griega de Lesbos al llevarse en su avión a tres familias sirias “es estupendo” y señaló que ella desearía hacer algo similar Noticia pública
  • La OMC se queja a la Fiscalía del Estado por su circular sobre responsabilidad penal de los colegios La Organización Médica Colegial (OMC) trasladará a la Fiscalía General del Estado su “profundo malestar” por la interpretación que ha hecho en una circular sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, concretamente de los colegios profesionales, a los que considera “entes de naturaleza privada” y los equipara con partidos políticos, sindicatos y cámaras de comercio Noticia pública
  • La OMC colaborará con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios La Organización Médica Colegial (OMC) colaborará con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en temas como el derecho a la salud, a la asistencia sanitaria y al acceso equitativo a la misma de todas las personas y, especialmente, de las más desfavorecidas y vulnerables, según informaron este jueves ambas entidades Noticia pública
  • Violencia género. El Gobierno destina dos millones de euros en subvenciones a proyectos contra la trata El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes un extracto de una resolución de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad por la que se convocan subvenciones a proyectos de atención a mujeres y niñas víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual y sus hijos menores o con discapacidad Noticia pública
  • (Entrevista) Cómo mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano y a la lucha contra la pobreza “Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo, y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo”. Así lo asegura Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización ONGAWA-Ingeniería para el Desarrollo Humano, que ha trabajado durante cinco años en la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa “Compromiso y Desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • El Congreso debate la toma en consideración de la 'ley de emergencia social' de Podemos El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de la proposición de Ley 25 de Emergencia Social del Grupo Parlamentario de Podemos-En Comú Podem-En Marea, denominación que hace referencia al artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos Noticia pública
  • El Congreso debate este martes la toma en consideración de la iniciativa sobre "emergencia social' de Podemos El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de la proposición de ley 25 de Emergencia Social del Grupo Parlamentario de Podemos-En Comú Podem-En Marea, denominación que persigue rememorar al artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos Noticia pública
  • Dos sargentos del Ejército de Tierra salvan la vida de un ciclista en Badajoz Los sargentos Frontera y Gallardo, del Batallón ‘Lepanto’, perteneciente al Regimiento ‘La Reina’ nº 2 de Córdoba, salvaron la vida a un ciclista accidentado cuando circulaban por la N-432 a la salida de Zafra (Badajoz) Noticia pública
  • La ONU, esperanzada de que mañana cesen las hostilidades en Yemen El coordinador humanitario de la ONU para Yemen, Jamie McGoldrick, se mostró este sábado “animado” ante la perspectiva de que este domingo comience un cese de las hostilidades en Yemen, después de más de un año de guerra por la que cerca de 21,2 millones de personas (más del 80% de la población del país) necesita ayuda humanitaria Noticia pública
  • Tres de cada 10 pacientes con cáncer no recibe tratamiento de radioterapia por falta de equipos El déficit de equipos de radioterapia en España provoca que tres de cada 10 pacientes con cáncer no reciba el tratamiento que necesita, según denunció este jueves el doctor Pedro Lara, presidente de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR), quien agregó que sólo con el 0,56% del presupuesto sanitario de las comunidades se cubriría ese déficit Noticia pública