Asamblea CermiEl Cermi destaca que "lo peor que le puede pasar a lo social tras la pandemia es el continuismo”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) avisó este lunes de que “la situación gravísima" que la pandemia ha generado en las personas con discapacidad y en sus organizaciones “no se puede resolver con una respuesta continuista” por parte de los poderes públicos, por lo que hizo un llamamiento para encontrar “nuevas fórmulas” que garanticen la sostenibilidad del tejido asociativo, “el último y único apoyo con el que cuentan muchas personas y familias”
DeporteEl CSD facilitará la movilidad de los deportistas en competiciones internacionalesEl Consejo Superior de Deportes (CSD) ha creado, en colaboración con los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, Sanidad e Interior, un grupo de contacto para atender a los deportistas españoles que quieran salir al extranjero o retornar desde terceros países para participar en campeonatos que van a reiniciarse este verano, tanto en España como en el exterior
CoronavirusFeijóo ve “negligente” empezar las vacaciones sin aprobar “una legislación que venga a sustituir al estado de alarma”El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, consideró este lunes que es “una decisión negligente” comenzar las vacaciones parlamentarias sin que el Gobierno haya aprobado previamente “una legislación que venga a sustituir al estado de alarma” con una “modificación puntual de la ley orgánica de salud pública” para dar “cobertura” a cualquier decisión que hubiese que adoptar en relación a la evolución de la pandemia
CoronavirusRobles exige abstenerse de utilizar el coronavirus como “arma arrojadiza” y trabajar para la reconstrucciónLa ministra de Defensa, Margarita Robles, exigió este viernes a la clase política que haga un ejercicio de responsabilidad evitando utilizar el coronavirus como “arma arrojadiza” y les invitó a centrar sus esfuerzos en trabajar unidos para reconstruir España tras los estragos causados por la pandemia del coronavirus
CoronavirusAmnistía pide "aumentar el stock de equipos de protección" durante la desescaladaEl director general de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, reclamó este viernes en el Congreso de los Diputados "aprovechar" la desescalada para "aumentar el stock de materiales y equipos de protección" frente al Covid-19 con el fin de afrontar "posibles rebrotes"
Covid-19El coronavirus amenaza 20 años de avances contra el trabajo infantilMillones de niños corren el riesgo de tener que realizar trabajo infantil por la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, lo que supondría el primer aumento después de 20 años de avances
DiscapacidadLas entidades de la discapacidad inciden en la importancia de la cooperación para que la 'nueva normalidad' sea inclusivaLas entidades especializadas en la atención a personas con discapacidad -ONCE, Cocemfe, Plena Inclusión y la Red Iberoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familiares (Riadis)- incidieron este jueves en la importancia de la cooperación para impulsar una 'nueva normalidad' que sea “inclusiva” y no discrimine a las personas con discapacidad y para responder a los nuevos desafíos en Europa y América Latina
LaboralAmpliaciónCEOE pone en valor la reforma laboral y pide flexibilidad para el descuelgue de los convenios o la distribución de la jornadaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, destacó este jueves que la reforma laboral de 2012 fue “el elemento de más valor para afrontar con éxito la salida de la crisis” anterior y reclamó facilidades para las empresas en el descuelgue de las condiciones del convenio colectivo o en la distribución irregular de la jornada
Sector financieroLa AEB dice al BCE que “no vale el café para todos” y debe analizar qué bancos pueden repartir dividendosEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, se mostró este jueves contrariado ante los sucesivos pronunciamientos desde organismos y autoridades internacionales recetando no pagar dividendos a la banca, ya que, a su juicio, “no vale el café para todos” sino que debe discriminarse según la capacidad de cada entidad