(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma")La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedemaEl secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema existente en la actualidad
La Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfomaEl secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma existente en la actualidad
Unicef alerta de que hay 2,5 millones de niños pakistaníes afectados por las inundacionesUnicef alertó este lunes de que unos 2.500.000 niños se han visto afectados por las fuertes inundaciones provocadas por el monzón en el sur de Pakistán, donde todavía se recuperan de las peores inundaciones en la historia del país que se produjeron hace un año, por lo que insta a poner en marcha una campaña de ayuda antes de que la situación empeore
Unicef alerta de que hay 2,5 millones de niños pakistaníes afectados por las inundacionesUnicef alertó este lunes de que unos 2.500.000 niños se han visto afectados por las fuertes inundaciones provocadas por el monzón en el sur de Pakistán, donde todavía se recuperan de las peores inundaciones en la historia del país que se produjeron hace un año, por lo que insta a poner en marcha una campaña de ayuda antes de que la situación empeore
Más de 3,5 millones de españoles padecen migrañasMañana 12 de septiembre, se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad neurológica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España, según los especialistas, que indican que pese a ello, alrededor del 25% de los pacientes nunca han consultado su problema con el médico de familia
Más de 3,5 millones de españoles padecen migrañasEl próximo lunes, 12 de septiembre, se celebra el Día Europeo de Acción contra la Migraña, una enfermedad neurológica que afecta a más de 3,5 millones de personas en España, según los especialistas, que indican que pese a ello, alrededor del 25% de los pacientes nunca han consultado su problema con el médico
Descubren el funcionamiento de una proteína "clave" en la leucemia linfática crónicaUn reciente estudio del Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir) ha descubierto el mecanismo que explica por qué la presencia de la proteína ZAP-70 condiciona el pronóstico de la leucemia linfática crónica (la más frecuente entre las personas mayores en el mundo occidental) y ha determinado su papel "clave" como posible diana terapéutica contra la enfermedad, cuando progresa
Madrid. Implantan un corazón artificial como asistencia circulatoria permanenteEl equipo de especialistas del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha implantado con éxito un corazón artificial definitivo, a diferencia de otros sistemas temporales que son retirados cuando se realiza un trasplante
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colonEl receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One"
Sanidad alerta del mal uso de los medicamentos con el calorLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, advirtió este jueves de que algunas medicinas pueden alterar la adaptación del organismo al calor
Sanidad alerta del mal uso de los medicamentos con el calorLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, advirtió este jueves de que algunas medicinas pueden alterar la adaptación del organismo al calor
El Sistema Nacional de Salud ahorrará 2.000 millones de eurosEl Gobierno y las Comunidades Autónomas acordaron este jueves en el Consejo Interterritorial de Salud adoptar el sistema de prescripción de principio activo, una medida que, según explicó la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, supondrá un ahorro de 2.000 millones de euros para el Sistema Nacional de Salud (SNS)
Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del MedicamentoLa vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana
El riñón es la principal fuente de una hormona que retrasa el envejecimientoEl riñón es la principal fuente de una hormona llamada Klotho que retrasa el envejecimiento, según la conclusión a la que han llegado los investigadores de la REDinREN al estudiar el envejecimiento acelerado de los enfermos renales
Sanidad activa el plan contra el calor ante un verano previsiblemente "cálido"El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad presentó este miércoles el plan contra el calor para "prevenir y reducir" los efectos negativos de las altas temperaturas sobre la salud, en un verano en el que el mercurio "estará, posiblemente, por encima de la media", según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Canceladas decenas de cirugías en Gaza por falta de material médicoEl Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) se mostró este lunes "profundamente preocupado" por la cancelación de decenas de cirugías en los hospitales de Gaza y el aplazamiento de otras por tiempo indefinido debido a la grave escasez de medicamentos y suministros médicos que padece la franja palestina
El CSIC descubre un método para conocer el grado de artritis reumatoide con un análisis de sangreUn trabajo liderado por estudiosos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una forma diferente a la actual de medir cuantitativamente el grado de actividad de la artritis reumatoide en cada paciente, basada en la realización de un análisis de sangre "rutinario"
El CSIC descubre un método para conocer el grado de artritis reumatoide con un análisis de sangreUn trabajo liderado por estudiosos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado una forma diferente a la actual de medir cuantitativamente el grado de actividad de la artritis reumatoide en cada paciente, basada en la realización de un análisis de sangre "rutinario"
Una nueva técnica permitirá simplificar las pruebas de las alergias alimentarias"Henufood", un proyecto de investigación científica, presentado hoy en Madrid, trabaja en una investigación que permitirá simplificar las pruebas diagnósticas de las alergias alimentarias al huevo y a la leche, además de analizar la influencia de los alimentos en la salud
La leucemia linfática crónica es una enfermedad de mayoresUn grupo español de investigadores ha secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica, un tipo muy común de leucemia en los países occidentales pero casi inexistente, por ejemplo, en Japón, y que afecta, sobre todo, a personas mayores
Científicos españoles descifran el genoma de la leucemia linfática crónicaUn colectivo de investigadores españoles ha secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica. Además, ha identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, que es la más común de los tipos de leucemia en países occidentales. En España, cada año son diagnosticados más de mil nuevos enfermos