SegurosSabadell Seguros vuelve a colaborar con la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer con 15.000 eurosLa Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, que busca impulsar proyectos de investigación que contribuyan a ponerle freno al cáncer de la mujer y a mejorar la calidad de vida de las pacientes, ha recibido de Sabadell Seguros un cheque por valor de 15.000 euros para su proyecto de investigación ‘Concordancia entre las alteraciones moleculares en tejido de cáncer de mama metastásico y ADN circulante tumoral - biopsia líquida’
DiscapacidadEl Congreso pide por unanimidad al Gobierno un censo de las personas sordociegas en EspañaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad una proposición no de ley en la que pide al Gobierno la realización de un censo de las personas sordociegas en España para “determinar los recursos necesarios” que necesitarán los afectados y sus familias
RadiologíaSanidad crea el historial de radicaciones ionizantes para proteger a los profesionalesEl Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), a través del Centro Nacional de Dosimetría (CND), ha desarrollado una aplicación web que permitirá consultar los historiales dosimétricos de los profesionales que intervienen en los procesos diagnósticos o terapéuticos en los que se aplican radiaciones ionizantes a los usuarios del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Cultura‘La Aventura del Saber’ celebra su programa 5.000 este jueves‘La Aventura del Saber’, el programa que se emite de lunes a jueves, a las 9.55 horas, en ‘La2’ y en ‘RTVE Play’, celebra mañana jueves su programa 5.000 con una emisión especial desde el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en la que participarán como invitados el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la biotecnóloga y astronauta española en la reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sara García Alonso
CulturaCultura cifra en 5.126 las piezas incautadas durante la Guerra Civil y la dictadura que obran en los museos estatalesEl Ministerio de Cultura publicó este miércoles el inventario con los fondos procedentes de las incautaciones realizadas durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista, cifrando en 5.126 las piezas incautadas que se encuentran en nueve de los 16 museos estatales. El departamento dirigido por Ernest Urtasun también abrió la puerta a que las personas que descubran que uno de estos bienes es de su propiedad lo reclamen para su devolución
InvestigaciónCiencia destina más de 93 millones de euros para “consolidar” la carrera de 439 investigadoresEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 93,3 millones de euros para “consolidar” la carrera de 439 investigadores e investigadoras, nacionales y extranjeros, en instituciones del sistema español de I+D+I, tal y como figura en la resolución de la segunda convocatoria de Consolidación Investigadora, la cual publicó la Agencia Estatal de Investigación (AEI) este miércoles
ArgentinaSánchez lamenta que el PP no le defendiese ante los insultos de MileiEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo este miércoles que le “hubiera gustado” que el Partido Popular hubiera salido en su defensa cuando recibió insultos del presidente de Argentina, Javier Milei
Salud y medio ambienteEl frío y el calor en niños de barrios pobres puede afectar a la materia blanca del cerebroLos escáneres cerebrales realizados a más de 2.000 preadolescentes sugieren que la exposición al frío y al calor en los primeros años de vida puede tener efectos duraderos en la microestructura de la materia blanca del cerebro, especialmente cuando se vive en barrios pobres
Brecha de géneroLa brecha de género se hace visible en la investigación y repercute en el impacto científicoLa brecha de género se hace visible en la investigación y repercute en el impacto científico, según un estudio hecho por investigadores del Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional de la Universidad de Granada (Dasci-UGR) y la Universidad de Cádiz, que analiza mediante Inteligencia Artificial (IA) los temas mayoritarios en publicaciones de ciencia entre hombres y mujeres en biblioteconomía y documentación
EstafaCae una trama que estafaba a hosteleros con el método del 'corte de la luz'La Guardia Civil ha desarticulado una trama especializada en la estafa conocida como del 'corte de la luz', en la que se amenazaba a hosteleros con el corte de la electricidad en menos de una hora si no abonaban una inexistente factura impagada
Crisis climáticaLas emisiones mundiales de óxido nitroso suben un 40% desde 1980Las emisiones globales de óxido nitroso (N2O) -un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono (CO2) o el metano (CH4)- procedentes de actividades humanas aumentaron un 40% entre 1980 y 2020, lo que aceleró el cambio climático
LaboralEl Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral Lanza el ‘Distintivo de Empresa Saludable’El Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral (ISBL) anunció este martes el lanzamiento del ‘Distintivo de Empresa Saludable’, un reconocimiento diseñado para premiar a las empresas que destacan en la promoción de la salud, seguridad y bienestar de sus empleados
CiberseguridadIncibe y Ametic firman un convenio para mejorar la eficiencia de la gestión pública de la ciberseguridadEl Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha firmado un convenio con la patronal tecnológica Ametic para el desarrollo de iniciativas que permitan progresar en la difusión del conocimiento de la ciberseguridad, tanto entre la ciudadanía como el sector empresarial, y fortalecer el posicionamiento de España como centro de referencia en ciberseguridad
AnálisisEvolución positiva del sector Asuntos Públicos en España: una comparativa internacionalEl sector de los asuntos públicos y el lobby ha experimentado una notable transformación y crecimiento en España en la última década, tanto en la base profesional como en los servicios de consultoría. Esta línea de trabajo con su primer informe del Instituto Coordenadas para la Gobernanza y la Economía Aplicada (ICGEA) da un análisis comparativo del desarrollo de este sector en España, con las tendencias observadas en Europa y Estados Unidos