Búsqueda

  • Inmigración. Más de 273.000 inmigrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo este año Cerca de 237.000 inmigrantes y solicitantes de asilo han cruzado el mar Mediterráneo para llegar a Grecia, Italia, España y Malta en lo que va de año, lo que supone un nuevo récord y una cantidad sensiblemente superior a las 219.000 llegadas totales de 2014 Noticia pública
  • Yemen, asolado por la guerra, ha recibido sólo un 17,6% de ayuda humanitaria Yemen, que atraviesa una grave situación humanitaria debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país) tienen dificultades para conseguir alimentos, ha recibido apenas un 17,6% de la ayuda necesaria solicitada por Naciones Unidas para socorrer a la población más vulnerable Noticia pública
  • Las inundaciones en Myanmar afectan a 390.000 niños y 21.000 embarazadas, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que alrededor de 390.000 niños y 21.000 mujeres embarazadas están entre las personas afectadas por las continuas lluvias y las crecientes inundaciones de los últimos días en Myanmar Noticia pública
  • La inmigración irregular marca un nuevo récord en la UE este año, con más de 290.000 personas El director adjunto de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), Gil Arias, afirmó este miércoles que más de 290.000 inmigrantes indocumentados han llegado a la UE en los siete primeros meses de este año, lo que marca un nuevo récord anual Noticia pública
  • Diez ONG denuncian la muerte de seis buitres negros en el vertedero de Ávila Diez organizaciones se mostraron este martes “muy alarmadas” por la muerte de seis ejemplares de buitre negro en el vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos de Ávila Norte y pidieron a la Junta de Castilla y León que haga “una investigación en profundidad” para “determinar las causas de lo que parece una intoxicación masiva de aves protegidas” y tome medidas urgentes para que sucesos de este tipo no vuelvan a producirse Noticia pública
  • Madrid. Sanidad insiste en extremar la precaución en piscinas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid recordó hoy a los ciudadanos que se debe extremar la precaución en las piscinas y ofreció una serie de consejos para garantizar la seguridad de los bañistas. Asimismo, recordó que “todas las piscinas de uso colectivo, públicas y privadas, incluidas las de comunidades de vecinos de más de 30 viviendas, deben disponer de un servicio de socorrista”, tal y como está establecido por ley Noticia pública
  • Más de 112.000 niños están afectados por las inundaciones en Myanmar, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este viernes que las inundaciones de estos días en Myanmar han causado la muerte de al menos 88 personas y afectado a más de 330.000, de las que más de 112.000 son niños Noticia pública
  • Dos buitres marcados con GPS ayudan a detectar el uso ilegal de veneno en la naturaleza Los buitres negros ‘Peñalara’ y ‘Escobalón’ contribuyen a proporcionar información clave sobre el comportamiento de esta especie amenazada por el uso ilegal de cebos envenenados en la naturaleza gracias a que están marcados con GPS por WWF y la Fundación Biodiversidad Noticia pública
  • Ébola. La orden de San Juan de Dios recuerda a sus 18 miembros y colaboradores muertos un año después Un total de 18 miembros y colaboradores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) que trabajaban en hospitales de Liberia y Sierra Leona han muerto a causa del ébola durante el año transcurrido desde que se declaró el primero de estos casos en agosto de 2015, entre ellos los dos misioneros españoles Miguel Pajares y Manuel García Viejo Noticia pública
  • Más de 1.000 agentes forestales murieron en la última década en el mundo, la mayoría asesinados por furtivos Más de un millar de agentes forestales de todo el mundo han fallecido y muchos más han resultado heridos en los últimos 10 años mientras estaban en acto de servicio, la gran mayoría de ellos asesinados por cazadores furtivos en busca de animales para comerciar ilegalmente con ellos, como rinocerontes y elefantes Noticia pública
  • UGT traslada sus condolencias a la familia del minero muerto en Asturias Fitag-UGT trasladó este jueves sus “sentidas y profundas condolencias" a la familia, amigos y allegados del minero Roberto Calviño, fallecido este miércoles en el accidente registrado en las instalaciones de Cerredo (Asturias). Además, este sindicato expresó su deseo de una pronta recuperación del otro trabajador implicado en el mismo accidente, Javier Lago Noticia pública
  • Yihadismo. Rajoy advierte de que sería “suicida” una defensa separada contra el terrorismo internacional El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, advirtió este miércoles de que “sería suicida” pretender “una defensa separada de cada uno de los países” de la Unión Europea en materia de terrorismo yihadista Noticia pública
  • Una de cada cinco mujeres y adolescentes en crisis humanitarias está embarazada, según la ONU Una de cada cinco mujeres y niñas adolescentes que sufren crisis humanitarias está embarazada y frecuentemente no dispone de atención cualificada de parto o de emergencia obstétrica, por lo que en estos casos aumenta el riesgo de muerte y de sufrir lesiones Noticia pública
  • Unicef denuncia que uno de cada cinco muertos por cólera en Sudán es un menor de cinco años La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este lunes de que una quinta parte de las muertes por cólera en Sudán del Sur son de niños menores de cinco años y resaltó el papel de las escuelas para prevenir la propagación de la enfermedad Noticia pública
  • La ONU ve “inusual” la ola de calor de Europa por llegar temprano y ser generalizada La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, calificó este viernes de “inusual” la ola de calor que estos días afecta a muchas partes de Europa por llegar “muy temprano y de manera generalizada”, pocos días después del comienzo del verano Noticia pública
  • Unicef reparte ayuda en Liberia tras reaparecer el ébola en este país El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha comenzado a distribuir suministros de emergencia en las comunidades afectadas por los nuevos contagios de ébola en Liberia, país que fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) libre del virus el pasado 9 de mayo y que ha registrado tres casos, uno de ellos con resultado de muerte Noticia pública
  • 137.000 refugiados entraron a Europa por el Mediterráneo en la primera mitad de 2015, un 83% más que el año anterior Un total de 137.000 refugiados entraron en Europa a través del Mediterráneo en los seis primeros meses de este año, lo que supone un 83% más que en el mismo periodo de 2014, según el informe de Acnur hecho público hoy Noticia pública
  • La ONU pide a Nigeria que permita abortar a mujeres y niñas violadas por Boko Haram El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este miércoles a las autoridades de Nigeria que las mujeres y niñas que han quedado embarazadas tras ser violadas por miembros del grupo terrorista Boko Haram mientras permanecían secuestradas puedan abortar si no desean seguir adelante con la gestación, algo que en este país es legal sólo cuando la vida de la mujer está en riesgo Noticia pública
  • La ONU: “Las olas de calor son un fenómeno natural peligroso que cada vez requiere más atención” Las olas de calor, como la vivida en España entre el viernes de la semana pasada y este martes, constituyen un fenómeno natural al que conviene prestar más atención porque cada vez son más frecuentes e intensas debido al cambio climático, según aseguró este miércoles Maxx Dilley, director de la Oficina de Predicción del Clima y de Adaptación al Cambio Climático de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU Noticia pública
  • El juez Velasco cita a declarar en septiembre al comisario que mató a su mujer en Brasil El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha cursado una comisión rogatoria a Brasil con el fin de que el comisario de Policía Jesús Figón declare el próximo 9 de septiembre como imputado por la muerte de su mujer. Además, pide a las autoridades brasileñas copia de la autopsia y fotografías de las lesiones sufridas por la víctima Noticia pública
  • Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según Unicef Cerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Las ONG de salud pública se plantan ante el comisario europeo de Salud Más de 20 organismos del ámbito de la salud, incluyendo Eurocare (Alianza Europea de Políticas sobre el Alcohol), de la cual forma parte la Fundación Salud y Comunidad (FSC), EPHA (Alianza Europea de Salud Pública) y el CPME (Comité Permanente de Médicos Europeos) han presentado la dimisión colectiva en una carta abierta al comisario europeo de Salud y Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, al que acusan de preocuparse más de los intereses de la industria del alcohol que de los daños que causa y por negarse a poner en marcha una nueva estrategia europea contra el alcohol Noticia pública