Búsqueda

  • El Gobierno prohibirá en la escuela la venta de alimentos y bebidas poco saludables El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que no permitirá la venta en la escuela de alimentos y bebidas que no cumplan con una serie de criterios nutricionales, que obligará a la industria alimentaria a disminuir las grasas trans y que prohibirá la discriminación por obesidad Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo ha destacado el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • Pablo Pineda: "Mejorar la enseñanza es la forma más directa para mejorar la sociedad" "Mejorar la enseñanza es la forma más directa de mejorar la sociedad". Así lo reconoció este jueves el diplomado en magisterio y profesor de educación especial Pablo Pineda, quien añadió que aunque la sociedad y la Universidad "han mejorado y avanzado mucho, todavía queda mucho por hacer y en ello debemos poner cuidado todo el mundo" Noticia pública
  • El Consejo Escolar del Estado insta a Gabilondo a crear el Plan de Reactivación de la Educación Inclusiva La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, ha asegurado que el organismo que preside ha instado al Ministerio de Educación y a las comunidades autónomas a elaborar el Plan de Reactivación de la Educación Inclusiva que garantice el acceso y la permanencia de las personas con discapacidad en el sistema educativo Noticia pública
  • El Consejo Escolar del Estado insta a Gabilondo a crear el Plan de Reactivación de la Educación Inclusiva La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, aseguró este lunes que el organismo que preside ha instado al Ministerio de Educación y a las comunidades autónomas a elaborar el Plan de Reactivación de la Educación Inclusiva que garantice el acceso y la permanencia de las personas con discapacidad en el sistema educativo Noticia pública
  • Gabilondo dice que las notas "de corte" son más altas por los buenos resultados de la Selectividad El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, explicó que las "notas de corte" para acceder a una carrera universitaria son este año más altas porque las notas de la Selectividad también han sido mejores que en cursos anteriores Noticia pública
  • Gabilondo dice que las notas "de corte" son más altas por los buenos resultados de la Selectividad El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, explicó hoy que las "notas de corte" para acceder a una carrera universitaria son este año más altas porque las notas de la Selectividad también han sido mejores que en cursos anteriores Noticia pública
  • El 16% de los alumnos que finaliza Primaria ha repetido curso antes Con 10 años, uno de cada diez niños ya no asiste al curso que le corresponde por su edad, y al finalizar la Educación Primaria, es decir con 12 años, el 16% acumula retrasos. Es sólo una de las conclusiones que se extraen del estudio “Fracaso y abandono escolar en España”, elaborado por la Fundación "la Caixa" y presentado hoy por los sociólogos encargados de la investigación Noticia pública
  • Educación. Juventudes Socialistas, feliz por el aumento de las becas Juventudes Socialistas de España (JSE) mostró hoy su satisfacción por el aumento en el presupuesto de becas educativas para el curso 2010-2011, que recoge un incremento del 3,5% en la cuantía de ayudas dirigidas a la educación posobligatoria Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará hoy al Gobierno, en la sesión de control del Senado, si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Educación destinará 1.200 millones a becas el próximo curso El Ministerio de Educación ha abierto este lunes el plazo de solicitud de becas para el curso académico 2010/2011. Unas ayudas que se podrán solicitar antes del 30 septiembre para los estudios no universitarios y antes del 15 de octubre para los universitarios. El presupuesto para esta partida asciende a 1.203 millones de euros, un 3,5% más que el curso anterior Noticia pública
  • El PP preguntará mañana al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará mañana, martes, al Gobierno, en la sesión de control del Senado, si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará al Gobierno en la sesión de control del Senado del próximo martes si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado durante los últimos días en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Las Cortes anulan una pregunta de un examen de oposición que costó 49.000 euros El tribunal designado por las Cortes Generales para resolver la oposición que permitirá cubrir 30 plazas de ujier ha anulado la pregunta número 30 del test, por errónea, tras recibir varias impugnaciones de los aspirantes. La elaboración del cuestionario fue encargada a la empresa JRI, Laboratorio de Sistemas, S.L., que cobró cerca de 49.000 euros por su trabajo Noticia pública
  • Las universidades españolas cuentan con un ordenador para cada trece alumnos La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) acaba de editar, a través de su Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el informe “Universitic 2010”, en el que han participado sesenta universidades y que pone de manifiesto que aún hay pocos equipos informáticos en los centros, ya que por cada ordenador hay matriculados 13 alumnos Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará al Gobierno en la sesión de control del Senado del próximo martes si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado durante los últimos días en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Las universidades españolas cuentan con un ordenador para cada trece alumnos La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) acaba de editar, a través de su Comisión Sectorial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el informe “Universitic 2010”, en el que han participado sesenta universidades y que pone de manifiesto que aún hay pocos equipos informáticos en los centros, ya que por cada ordenador hay matriculados 13 alumnos Noticia pública
  • Gabilondo cree que hay que hablar de educación superior y “no sólo de universidad” El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, clausuró la presentación del sexto informe “La contribución de las universidades españolas al desarrollo” elaborado por la Fundación CYD. Durante su intervención Gabilondo afirmó que hay que hablar “de educación superior o equivalente” y "no sólo de universidad", en relación a los datos del estudio que muestran cómo el número de alumnos matriculados en las universidades españolas cayó en un 6,2% en el curso 2008/2009 Noticia pública
  • Gabilondo cree que hay que hablar de educación superior y “no sólo de universidad” El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, clausuró hoy la presentación del sexto informe “La contribución de las universidades españolas al desarrollo” elaborado por la Fundación CYD. Durante su intervención Gabilondo afirmó que hay que hablar “de educación superior o equivalente” y "no sólo de universidad", en relación a los datos del estudio que muestran cómo el número de alumnos matriculados en las universidades españolas cayó en un 6,2% en el curso 2008/2009 Noticia pública
  • Las Cortes anulan una pregunta de un examen de oposición que costó 49.000 euros El tribunal designado por las Cortes Generales para resolver la oposición que permitirá cubrir 30 plazas de ujier ha anulado la pregunta número 30 del test, por errónea, tras recibir varias impugnaciones de los aspirantes. La elaboración del cuestionario fue encargada a la empresa JRI, Laboratorio de Sistemas, S.L., que cobró cerca de 49.000 euros por su trabajo Noticia pública
  • Educación. Los alumnos de Eso y Bachillerato tendrán becas Erasmus en 2011 El Consejo de Ministros estudió este viernes el Plan de Acción 2010-2011 en materia educativa, dotado con 590 millones de euros, en el que se contemplan, entre otras medidas, un programa específico que permitirá que alumnos de Eso y Bachillerato estudien entre tres y 10 meses en países europeos, una iniciativa similar a las becas Erasmus de la etapa universitaria Noticia pública
  • Baleares pretende cerrar con el Gobierno central las inversiones estatutarias "lo antes posible" El consejero balear de Economía y Hacienda, Carles Manera, afirmó hoy que el Ejecutivo de las islas y el Gobierno central cerrarán las inversiones estatutarias antes del 25 de julio, día en que se reunirá la Comisión Mixta sobre el Estatuto de Autonomía Noticia pública
  • Universidad. El Defensor del Pueblo critica la falta de recursos para la implantación de Bolonia El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, criticó hoy la insuficiencia de los recursos presupuestarios para asegurar la calidad del sistema educativo, en especial la plena implantación del Espacio Europeo de Educación Superior a los estudios universitarios Noticia pública
  • Los hospitales privatizados en algunas comunidades carecen de “soluciones” para las listas de espera, según el Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo afirma que las listas de espera diagnósticas continúan siendo un "problema crónico" en la sanidad española, que está sustentada en una administración "huérfana de la debida atención en recursos humanos y materiales", y que los centros privatizados por algunas comunidades autónomas carecen de “soluciones” para esta situación Noticia pública