AGF UNION-FENIX ACUERDA CON LOS SINDICATOS UN PLAN DE BAJAS INCENTIVADAS PARA 1.772 PERSONASAGF Unión-Fénix ha llegado a un acuerdo con los representantes sindicales por el que ambas partes ratifican un Plan de Bajas Voluntarias Incentivadas, por el que se espera una reducción de plantilla de 1.772 personas hasta finales de 1997, según informó hoy la empresa n un comunicado
LA ECONOMIA PUEDE CRECER HASTA UN 3,5 POR CIEN EN 1995 SI LOS SALARIOS NO CRECEN MAS DE TRES PUNTOSLa economía española puede crecer el año 1995 hasta un 3,5 por ciento si se mantiene la moderación salarial en los términos propuestos por el Gobierno, que recomienda una subida del 3 por cien, según manifestó a Servimedia el director general de Previsión y oyuntura del Ministerio de Economía, Angel Laborda
DOS EMPLEADOS DE UN PSIQUIATRICO PONTEVEDRES LLEVAN QUINCE DIAS EN HUELGA DE HAMBRE PARA PEDIR LA READMISION DE DOS COMPAÑERASDos trabajadoras del hospital psiquiátrico "O Rebullón" de Pontevedra y un delegado sindical de Comisiones Obreras se mantienen en huelga de hambre continuada desde hace quince días para reclamar la readmisión de las dos empleadas, que tenían contratos eventuales de suplencia y que fueron despedidas sin que cambiaran las circunstancias qu motivaron su contratación, hace unos cinco años
ECONOMIA RECONOCE QUE LA RECUPRACION ES TODAVIA "LENTA" EN EL CONSUMO Y LA INVERSIONEl Ministerio de Economía y Hacienda considera que la fase expansiva se está consolidando con un avance "todavía lento", sobre todo en el consumo y la inversión, a lo que se une un descenso en la contribución del sector exterior, según afirma el último informe de su Dirección General Pevisión y Coyuntura, correspondiente al mes de octubre
LAS ASOCIACIONES DE MINUSVALIDOS AFIRMAN QUE LA RECUPERACION ECONOMICA NO PUEDE DEJAR FUERA SU PLAN DE REACTIVACION DE EMPLEOLas organizaciones de discapacitados más representativs del Estado coincidieron hoy en afirmar, durante las I Jornadas sobre Integración Laboral de Personas con Minusvalías, que se celebran en Valencia organizadas por la ONCE, que la reactivación económica que anuncian para España las organizaciones económicas internacionales no puede dejar fuera el plan de reactivación de empleo preparado por este colectivo
LA UNION FEDERAL DE POLICIA LLAMA AL BOICOT DE LOS ACTOS DEL DIA DE ESTE CUERPOLa Unión Federal de Policía (UFP) hizo hoy un llamamiento a los funcionarios policiales para que no participen en los actos organizados por el Ministerio de Justicia e Interior con motivo del Día de la Policía, que se celebra el próximo 3 de octubre
EL MIERCOLES COMIENZAN LAS NEGOCIACIONES DEL PLAN DE VIABILIDAD DE PULEVAEl próximo miércoles comenzarán las negociaciones entre el comité de empresa de Pulev y la dirección de la compañía para tratar de llegar a un acuerdo en torno al plan de viabilidad presentado recientemente por la Junta General de Accionistas
EL 75% DE LOS TRABAJADORES SUFREN PROBLEMAS EN LA COLUMNA VERTEBRALEl 75 por ciento de los trabajadores han sufrido algún problema en la columna vertebral, según el director del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Clínica Universitaria de Navarra, Carlos Villas
LOS SINDICATOS DE SEAT Y LA EMPRESA DESBLOQUEAN LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO COLECTIVOLos sindicatos de Seat y la dirección de la empresa fijaron hoy el calendario para reanudar las negociaciones y acordaron la creación de dos mesas para negociar el convenio colectivo, que afecta a 14.000 trabajadores que están sin convenio desde el año pasad, y el plan industrial de Seat
UGT DENUNCIA EL ENDURECIMIENTO EN BANESTO DE LAS CONDICIONES LABORALES CON LA EXCUSA DE LA CRISISLa Federación de Servicios de UGT denunció hoy a través de un comunicado el endurecimiento de las condiciones laborales que ha introducido la nueva dirección de Banesto, con la excusa de la crisis en la que está sumergida la entidad, que tuvo su punto más traumático en la intervencón que hizo el Banco de España el 28 de diciembre del año pasado
PEREZ-TABERNERO OPINA QUE LAS PREVISIONES DE NUEVOS EMPLEOS NO SE CUMPLIRAN MIENTRAS NO SE REALICEN REFORMAS ESTRUCTURALESEl presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), José Juan Pérez-Tabernero, se mostró hoy en Santander pesimista frente a los buenos augurios del Gobierno sobre la creación de empleo en los próximos años en España y señaló que estasprevisiones sólo serán posibles si se afrontan las reformas estructurales necesarias para aprovechar el filón de la recuperación económica
LOS PAISES DE LA CE REDUCEN LAS DIFERENCIAS EN GASTO SOCIAL, SEGUN UN INFORME DE LA UEEl incremento de los gastos en protección social de los países del sur de la Comunidad Europea y la estabilización en la mayoría de ls países del norte, ha provocado que en los últimos 15 años se haya reducido "considerablemente" las diferencias sobre los desembolsos de estas prestaciones entre los países miembros
ESPAÑA SOLICITA LA UE LA CLAUSULA DE SALVAGUARDIA PARA LAS IMPORTACIONES DE AJO DE PAISES NO COMUNITARIOSEl Gobierno español ha solicitado a la Comisión Europea la aprobación de medidas de salvaguardia para las importaciones de ajo de países no comunitarios, ante el importante aumento de las exportaciones de estos países, especialmente del Medio y Extremo Oriente, según un comunicdo difundido hoy por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
CCOO PREFIERE LOS 'HOLDINGS' A LAS FUSIONES DE BANCOS PORQUE EVITAN LA PERDIDA DE EMPLEOLa secretaria general de la Federación de Banca y Ahorro de CCOO, María Jesús Paredes, se mostró hoy partidaria de sustituir los procesos de fusión de los bancos por una etructura federada que lleve a la formación de un "holding" similar al que ha creado Argentaria, ya que, a su juicio, esta medida evitaría la pérdida de empleo que se produce siempre que se fusionan dos empresas diferentes
EL COMITE DE EMPRESA DE SANTANA PIDE QUE SE VUELVA A PRODUCIR EL "LAND ROVER" EN LINARESEl comité de empresa de la factoría de Santana de Linares ha solicitado hoy a la nuea dirección que se estudien las posibilidades de volver a producir y comercializar el modelo Santana, los populares "Land Rover", que durante muchos años fue el principal producto de la factoría linarense
AEB ASEGURA QUE SE CREARA EMPLEO A FINALES DE ESTE AÑOLa patronal bancaria AEB ha reconocido que la economía crece "a buen ritmo" y que el crecimiento de la economía será mayor al que ellos habían previsto, y ha elevado su proyección del 1 al 1,5 por cien para finales de 1994. Más aún, Federic Prades, asesor económico de esta institución, se ha atrevido a asegurar que con la reforma del mercado laboral no será necesario un crecimiento del 2 por cien para crear empleo, por lo que el comienzo de la creación de empleo neto se producirá ya a finales del presente año
CEOE RECLAMA TIPOS DE INTERES MAS BAJOS PARA NO "ABORTAR LA RECUPERACION ANTES DE QUE NAZCA"La patronal CEOE considera que el Gobierno debe retomar sin demora su política de reducción de tipos de interés, sobre too a largo plazo, ya que la actual ausencia de expectativas empresariales para endeudarse a un coste razonable limita las inversiones y puede hacer "abortar, antes de nacer, la esperada recuperación"
COMERCIO DICE QUE LA FLEXIBILIDAD LABORAL NO ES SUFICIENTE PARA CREAR EMPLEOEl Ministerio de Comercio y Turismo considera que la flexilizacin del mercado de trabajo puesta en marcha con la reforma laboral "es una condición necesaria, pero no suficiente, para la creación de empleo", según señala la Secretaría General Técnica de este departamento en un artículo difundido en el último Boletín Económico Información Comercial Española (ICE)