LA CEOE Y LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE, PREMIADOS POR LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PROTOCOLOLa organización de los ctos conmemorativos del 25 aniversario de la CEOE y los de la Presidencia española de la UE, en el primer semestre de este año, han sido reconocidos con el V Premio Internacional de Protocolo, concedidos por la Asociación Española de Protocolo y la Escuela Internacional de Protocolo
CUMBRE UE. EL BORRADOR DE CONCLUSIONES ADMITE "EXAMINAR LA NECESIDAD DE MEDIDAS ADICIONALES" CONTRA LA MAREA DEL "PRESTIGE"El borrador de conclusiones del Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE de Copenhague, redactado esta madrugada por la Presidencia danesa y todavía pendiente del visto bueno de los Quince, expresa su apoyo a la Comisión Europea por las medidas adoptadas desde que el pasado 13 de noviembre se desató la crisis del petrolero "Prestige" y añade que se congratula por la intención del Colegio de Cmisarios que preside Romano Prodi de "examinar la necesidad de adoptar medidas adicionales"
PRESTIGE. IU PIDE LA COMPARECENCIA DE AZNAR, RAJOY Y EL DIRECTOR DE RTVE EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOEl coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que su formación ha pedido la comparecencia urgente ante el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, José María Aznar; del vicepresidente primero, Mariano Rajoy, y del director general RTVE, José Antonio Sánchez, para que informen sobre la política informativa seguida respecto a la catástrofe del "Prestige"
EL GOBIERNO DE MURCIA ELABORA UN PLAN DE PROTECCION MARITIMA PARA EVITAR CATASTROFES EN SU LITORALEl presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha encargado a varios departamentos de su Ejecutivo la elaboración de un plan de protección edioambiental del litoral murciano que recoge medidas dirigidas a evitar que se puedan producir en estas costas catástrofes como la del Prestige, según informó el Gobierno regional
PRESTIGE. EL GOBIERNO DE MURCIA ELABORA UN PLAN DE PROTECCION MARITIMA PARA SU LITORAL PARA EVITAR CATASTROFESEl presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, ha encargado a varios departamentos de su Ejecutivo la elaboración de un plan de protección medioabiental del litoral murciano que recoge medidas dirigidas a evitar que se puedan producir en estas costas catástrofes como la del Prestige, según informó hoy el Gobierno regional
EL 35% DE LA POBLACION MUNDIAL VIVE BAJO LA AMENAZA DE LAS MINAS ANTIPERSONALas minas antipersona representan un riesgo para el 35% de la población mundial, cuando se cumplen cinco años del Tratado de Prohibición Total d las Minas Antipersona firmado en Ottawa, según un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) e Intermón Oxfam hecho público hoy en Madrid, en la presentación del libro "Vidas Minadas", de Gervasio Sánchez
INMIGRACION. LA UE APRUEBA QUE LOS INMIGRANTES REGULARES TENGAN LA MISMA PROTECCION SOCIAL QUE LOS EUROPEOSEl Consejo de Ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea ha dado hoy su aprobación formal a la propuesta impulsada bajo la Presidencia española de la U de permitir que ciudadanos de terceros países que residen legalmente en el territorio de los Estados miembro dispongan de protección social, en particular del régimen de seguridad social equiparable a los ciudadanos de la Unión Europea
EL COMITE COMUN DEL EUROCUERPO SE REUNE EN MADRIDHoy se celebra en Madrid la 11ª reunión del Comité Común del Eurocuerpo, que tendrá lugar en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional y queestará presidida por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Antonio Moreno Barberá
REUNION DEL COMITE COMUN DEL EUROCUERPO EN MARIDLa 11ª reunión del Comité Común del Eurocuerpo se celebrará mañana lunes en Madrid, en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional. La reunión estará presidida por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Antonio Moreno Barberá, y asistirán sus homólogos de los demás países miembros de esta gran unidad europea, Alemania, Bélgica, Francia y Luxemburgo, según anunció Defensa
LA UPA EXIGE UNA POLITICA AGRARIA COMUN A TODA ESPAÑAEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, en la presentación del 5º Congreso Federal de la UPA pidió hoy una mayor conexión entre las administraciones central y autonómicas y añadió que "no queremos que la política agraria en España se trocee en dieciiete políticas"
PAIS VASCO. IBARRETXE ENCARGA EL DISEÑO DE UNA "POLITICA EUROPEA" VASCAEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ha encargado el diseño de una "política europea" para su Gobierno, algo que llevará a cabo una Comisión Interdepartamental de nueva creación, que realizará esta tarea junto a otra de supervisión de las ayudas que el País Vasco recibe de la Unión Europea (UE)
EL PP BLOQUEA EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS EN EL CONGRESOEl Congreso de los Diputaos rechazó esta tarde, con los únicos votos del PP, la toma en consideración de una proposición de ley del PSOE para el reconocimiento oficial de la Lengua de Signos, que contó con el apoyo del resto de los grupos parlamentarios
IRAK. LA UE PIDE A SADAM QUE CUMPLA INCONDICIONALMENTE LA RESOLUCION DE LA ONULa Presidencia de la Unión Europea, que ejerce Dinamarca, difundió hoy una declaración suscrita por los quince estados miembros en la que acoge favorblemente la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis de Irak y exhorta a este país a que "cumpla incondicionalmente al totalidad de sus disposiciones"
PSOE. CiU PIDE A ZAPATERO QUE NO REPITA EL "PARON AUTONOMICO" QUE SUPUSO LA MAYORIA ABSOLUTA DE GONZALEZEl portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados Manel Silva recomendó hoy al proclamado candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no reproduzca el "parón autonómico" que han supuesto las legislaturas de mayoría absoluta, tanto de José Maía Aznar como de Felipe González
RAJOY DICE QUE EL GOBIERNO FACILITARA LA COMPARECENCIA DE ALIERTA Y MARTIN VILLA "SI SE NOS DICE EXACTAMENTE PARA QUÉ"El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Ejecutivo facilitará la comparecencia ante el Parlamento de los presidentes de empresas privatizadas, "si se nos dice exactamente para qué", una vez que el Tribunal Constitucional notificase ayer una sentencia que ampara al PSOE frente a la denegación por la Msa del Congreso de los Diputados de la comparecencia en el Congreso del ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y del ex presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa